ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Investigadores del CONICET Mendoza participaron en una jornada de nanotecnología

El evento se desarrolló en el Parque TIC de Godoy Cruz y reunió a referentes del ámbito académico, productivo y científico-tecnológico con el objetivos de promover el desarrollo regional a través de la nanotecnología.

Espacios más sustentables: inauguran un jardín de plantas autóctonas en una plaza de Ciudad

Fue en el marco de un proyecto liderado por una investigadora del CONICET Mendoza e impulsado por la Municipalidad de Mendoza y el Banco Galicia, a través del programa Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental.

No todo era viña, no todo es viña: publican un libro sobre patrimonio e historia rural en el cinturón verde de Mendoza

La obra, de descarga gratuita, será presentada en el marco de la Feria del Libro de Mendoza, el martes 30, a las 18.50, en la sala Tito Francia del Espacio Cultural Le Parc.

Estudian el impacto del uso de pantallas en la salud visual

Un investigador del CONICET Mendoza analiza cómo la exposición prolongada a pantallas se asocia con la aparición de signos y síntomas de problemas visuales.

Energía que fluye: un ingeniero del CONICET investiga cómo los canales de riego de Mendoza también pueden ser fuente de electricidad sostenible

Con innovaciones provenientes de la aeronáutica aplicadas a la generación de energía hidráulica, Mauro Grioni, ganador de la Distinción Franco-Argentina en Innovación 2024 en la categoría Junior, trabaja en el desarrollo de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas aledañas, y residencias adyacentes, e incluso conectarse al sistema interconectado nacional. La iniciativa presenta un amplio potencial de replicabilidad en otras regiones del país.

Especialistas del CONICET Mendoza capacitaron a personal de AYSAM en vigilancia de influenza aviar en Mendoza

El taller se desarrolló en la planta Paramillos en el marco de un proyecto de vigilancia activa y genómica de esta enfermedad en la provincia.

Publican un libro que propone una nueva mirada sobre cómo investigar en psicología

La obra parte de una idea fundamental: "sólo investigando se aprende a investigar".

El CONICET Mendoza fue sede de las XVII Jornadas Argentinas de Luminotecnia

El evento reunió a referentes nacionales e internacionales del campo de la iluminación arquitectónica y urbana.

Investigadora del CONICET Mendoza recibió el Premio Estímulo de la Fundación Bunge y Born 2025

Se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Científicos 2025 donde María Laura Mascotti fue reconocida por sus aportes en Bioquímica Evolutiva.  

Científicos del CONICET impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia

Los investigadores pudieron constatar que entre abril y junio se acercan a la zona, en la costa del Golfo San Jorge, cerca de 3 mil ejemplares de esta especie. Ya realizaron los primeros acercamientos a los animales y ahora trabajan en la puesta a punto de la actividad.

Comunicado de la red de Directores/as de Centros Científicos y Tecnológicos sobre la Ley de Financiamiento Universitario

Las directoras y directores de los Centros Científicos y Tecnológicos se expresan respecto del reciente veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

La luz natural en el aula ayuda a sostener la atención y contribuye al aprendizaje

Estudios de especialistas del CONICET en Mendoza confirman que el diseño lumínico de las escuelas no es solo una discusión arquitectónica o un tema de infraestructura sino que es un factores clave que influye en cómo alumnos y alumnas se concentran, aprenden y rinden durante su paso por la escuela. Columna del Comité de Divulgación Científica del INCIHUSA.