ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Laboratorio del CONICET Mendoza fue reconocido en la XIX Reunión de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal

Fue por un proyecto que busca identificar cambios moleculares de genes y proteínas capaces de predecir la progresión de lesiones en cáncer oral.

Transforman residuos de yerba mate en un bioaceite con valor comercial

Científico del CONICET colideró un estudio internacional que desarrolló un proceso económico y eficiente para transformar yerba consumida en insumos de valor agregado para aplicaciones industriales y energéticas.

Se realizó en el CONICET Mendoza la IV Jornada de Astronomía y Astrofísica 

El encuentro contó con la participación de diversos especialistas y jóvenes estudiantes.

Inauguran una terraza vegetada en Mendoza como parte de un proyecto liderado por especialistas del CONICET Mendoza

Forma parte de una estrategia de enverdecimiento urbano que complemente el arbolado de calles, las plazas y los parques.

El CONICET Mendoza dio la bienvenida a sus nuevos becarios y becarias

Durante una jornada institucional, se recibió al grupo de ingresantes doctorales y posdoctorales que se incorporan al sistema científico nacional.

Investigador del CONICET Mendoza lideró un estudio internacional sobre el uso de la luz natural en Pompeya

El estudio pone de manifiesto la importancia que se le daba al diseño de iluminación en la arquitectura antigua. 

Estudian restos óseos de tuco-tuco como posibles indicadores de los cambios ambientales en el Desierto del Monte

La investigación propone una nueva metodología como indicador de alta resolución para investigaciones paleoclimáticas en ambientes áridos.

Científicos argentinos exploran cañones submarinos de la Plataforma Patagónica Argentina a bordo del RV Falkor (too)

La campaña se enmarca en un Acuerdo entre el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y el Schmidt Ocean Institute. Participan investigadores y técnicos de distintos institutos y organismos nacionales.

Paleontólogos del CONICET participan de la primera campaña transmitida en vivo para buscar dinosaurios en la estepa patagónica

La Expedición Cretácica I buscará fósiles que permitan continuar el trabajo que comenzó un año atrás, cuando miembros del equipo descubrieron la garra de un dinosaurio inédito en Argentina. Los científicos buscarán los restos faltantes, para completar el rompecabezas de este ejemplar inédito que permitirá comprender mejor las especies que vivieron en el planeta hace 70 millones de años. La campaña cuenta con el apoyo del CONICET, la Fundación Azara y National Geographic.

Desarrollan una herramienta web para planificar ciudades más frescas frente al cambio climático

La plataforma permite calcular, de manera gratuita y rápida, las temperaturas del aire exterior según las características del entorno construido, promoviendo el diseño de ciudades  sostenibles.

Investigadores del CONICET Mendoza participaron en una jornada de nanotecnología

El evento se desarrolló en el Parque TIC de Godoy Cruz y reunió a referentes del ámbito académico, productivo y científico-tecnológico con el objetivos de promover el desarrollo regional a través de la nanotecnología.

Espacios más sustentables: inauguran un jardín de plantas autóctonas en una plaza de Ciudad

Fue en el marco de un proyecto liderado por una investigadora del CONICET Mendoza e impulsado por la Municipalidad de Mendoza y el Banco Galicia, a través del programa Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental.