ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Presentan MapBiomas Argentina, una plataforma de monitoreo sobre cobertura y usos del suelo

Se trata de una versión actualizada que incluye las regiones de Cuyo, NOA y Patagonia. En el proyecto participaron dos especialistas del IADIZA.

Buscan optimizar las estrategias terapéuticas para tratar tumores cerebrales pediátricos

El estudio, realizado por un equipo de especialistas del CONICET y el hospital “Humberto Notti”, tiene como objetivo proveer herramientas terapéuticas más precisas para tratar esta enfermedad.

Firman un convenio para mejorar la producción sustentable de plantas de vid

La investigación estará a cargo de un equipo de investigación compuesto por especialistas del IBAM y el vivero San Nicolás Vid.

Identifican un potencial blanco terapéutico para el tratamiento del dolor crónico en la vejez

El estudio de investigadores del CONICET, realizado sobre modelos preclínicos, abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos contra una afección que hoy cuenta con terapias poco efectivas y con numerosos efectos adversos.

Solicitud de Directores/as de CCT del CONICET a Senadores/as de la Nación

Los Directores y Directoras de Centros Científicos Tecnológicos (CCT) del CONICET enviaron a Senadores y Senadoras de la Nación, una solicitud respecto al inminente tratamiento en la Cámara Alta de la “Ley Bases”, recientemente aprobada en Diputados.

PAC INCIHUSA: La ciudad letrada, 40 años: vicisitudes de un clásico

Se realizará el 15 de mayo de 2024.

Estudian la presencia de microplásticos en ecosistemas de agua dulce a lo largo y a lo ancho de Argentina

El proyecto, en el que participa un investigador del IMBECU, pretende cubrir un vacío sobre la problemática de la contaminación por microplásticos y sus posibles implicancias para la salud ambiental y la sociedad.

Junto a veteranos de guerra, especialistas del CONICET realizaron la primera campaña arqueológica en las Islas Malvinas

Se trata de un trabajo interdisciplinar que apuesta a reconocer de manera profunda la experiencia en los combates de los Montes Longdon y Tumbledown durante la Guerra de Malvinas.

Entre lo visible y lo no tan visible

Qué es, cómo funciona y qué servicios puede brindar un microscopio electrónico de barrido. Una especialista del IANIGLA lo explica en esta nota.

Investigadores del CONICET descifraron el genoma completo del malbec

El estudio, desarrollado en el marco de un consorcio internacional público-privado y de gran importancia para la industria vitivinícola, abre la puerta a desarrollos que permitan mejorar la calidad del varietal insignia de la vinicultura argentina.

Realizan la primera lista de verificación para documentar los efectos de la luz sobre los procesos biológicos del ser humano

Un consorcio internacional, donde participó un especialista del CONICET, estudió el impacto de la luz sobre el comportamiento de las personas.

Seminario Transversal INCIHUSA: La acción política en Chile como proceso de recuperación del buen vivir

Se realizará el 23 de abril de 2024.