ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Se realizó un encuentro para debatir sobre el sistema agroalimentario

El objetivo del evento fue ampliar el diálogo entre la ciencia y la política para mejorar las políticas públicas, promover un sistema agroalimentario sostenible.

El Programa de Cursos Avanzados abre la convocatoria para presentar capacitaciones de posgrado a dictarse en 2025

El llamado permanecerá abierto hasta el 26 de julio de 2024.

LuzLab 360º: Se inauguró un laboratorio para investigación sobre iluminación natural

Es uno de los únicos en el mundo en su tipo. Permite realizar experimentos de diseños y tecnologías de iluminación natural y control solar, así como el comportamiento humano al estímulo del sol.

Seminarios Transversales INCIHUSA: “Prácticas, saberes, territorios”. Articulaciones entre academia y activismos

Se llevará a cabo el 25 de junio de 2024.

Especialistas del CONICET impulsan proyectos científicos para conservar la biodiversidad

Se trata de tres proyectos, con colaboración ciudadana, que apuntan a proteger especies fundamentales para el control de plagas, la producción de alimentos y el sostenimiento de la fertilidad de los suelos. Estas investigaciones, que involucran personas de todo el país, permiten superar límites propios de los estudios ecológicos tradicionales.

Se llevó a cabo una jornada para conmemorar el día de la Vinculación Tecnológica

Fue en el marco del festejo anual que conmemora el natalicio de Jorge Sábato, tecnólogo argentino que desarrolló el modelo reconocido internacionalmente para vincular la ciencia y la sociedad: “Triángulo de Sábato”.

Día Nacional de la Vinculación Tecnológica

Se celebra en homenaje a Jorge Sábato, tecnólogo argentino que desarrolló el modelo reconocido internacionalmente para vincular la ciencia y la sociedad: “Triángulo de Sábato”. La Vinculación Tecnológica es un área y función clave para el CONICET debido a su rol estratégico para el desarrollo del país.

Revelan que las hembras de una especie de ave podrían manipular la tasa de sexo de sus crías

El hallazgo de especialistas del CONICET plantea nuevos interrogantes sobre la determinación del sexo en las aves.

La barbarie del liberalismo iliberal en época de la posverdad

El iliberalismo de Milei coincide bastante con el del primer ministro húngaro Viktor Orbán. En uno y otro caso, para llevar adelante sus políticas se disminuyen los controles parlamentarios sobre el Poder Ejecutivo, se desmantelan las garantías que brinda un Estado de derecho y se ataca la libertad de prensa. Columna del Comité de Divulgación Científica del INCIHUSA.

Comienza un ciclo para reflexionar sobre la promoción, la circulación y el intercambio del pensamiento crítico-científico

El Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas junto con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCUYO, presentan el Ciclo de Charlas "Nexo Científico".

Se realizará en Mendoza el 15° Congreso Internacional del Terroir

El evento es organizado por el IBAM, el Catena Institute of Wine y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO.

El Pacto de Mayo que no fue y un acuerdo ineludible entre Nación y provincias

Este acuerdo de 10 puntos entre el presidente Milei y los gobernadores estaba sujeto a la sanción del proyecto ley bases, que quedó trabado en el Congreso. Un repaso por la historia de Argentina muestra que solo cuando se alcanzaron consensos fue posible implementar reformas sustanciales duraderas. Columna del Comité de Divulgación Científica del INCIHUSA.