ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

El efecto de las especies exóticas invasoras en la biodiversidad marina: consecuencias ambientales, sociales y económicas

Tres especialistas del CONICET cuentan de qué manera se ven afectados la naturaleza y los distintos servicios ecosistémicos por las invasiones biológicas.

Día Mundial de las Abejas: una fecha para destacar y preservar a las principales polinizadoras del planeta

Cada 20 de mayo se busca sensibilizar acerca del esencial rol de este insecto, cuya labor impacta sobre el 75 por ciento de los alimentos que se consumen. Una investigadora y un becario del CONICET reflexionan sobre su importancia y los peligros que acechan su supervivencia.

Investigadores del CCT participaron de la Sitevinitech 2024

El evento convocó a más de diez mil asistentes de diferentes partes de Latinoamérica quienes tuvieron la oportunidad de explorar las últimas tendencias en tecnología vitivinícola.

Se encuentra abierta la nueva edición del “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud”

Las instituciones invitan a participar del concurso que tiene como objetivo contribuir a la aceleración de start ups en el campo de la investigación en ciencias básicas y aplicadas en el ámbito de la salud y que generen valor a la sociedad. La convocatoria cierra el 31 de mayo de 2024.

Presentan MapBiomas Argentina, una plataforma de monitoreo sobre cobertura y usos del suelo

Se trata de una versión actualizada que incluye las regiones de Cuyo, NOA y Patagonia. En el proyecto participaron dos especialistas del IADIZA.

Buscan optimizar las estrategias terapéuticas para tratar tumores cerebrales pediátricos

El estudio, realizado por un equipo de especialistas del CONICET y el hospital “Humberto Notti”, tiene como objetivo proveer herramientas terapéuticas más precisas para tratar esta enfermedad.

Firman un convenio para mejorar la producción sustentable de plantas de vid

La investigación estará a cargo de un equipo de investigación compuesto por especialistas del IBAM y el vivero San Nicolás Vid.

Identifican un potencial blanco terapéutico para el tratamiento del dolor crónico en la vejez

El estudio de investigadores del CONICET, realizado sobre modelos preclínicos, abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos contra una afección que hoy cuenta con terapias poco efectivas y con numerosos efectos adversos.

Solicitud de Directores/as de CCT del CONICET a Senadores/as de la Nación

Los Directores y Directoras de Centros Científicos Tecnológicos (CCT) del CONICET enviaron a Senadores y Senadoras de la Nación, una solicitud respecto al inminente tratamiento en la Cámara Alta de la “Ley Bases”, recientemente aprobada en Diputados.

PAC INCIHUSA: La ciudad letrada, 40 años: vicisitudes de un clásico

Se realizará el 15 de mayo de 2024.

Estudian la presencia de microplásticos en ecosistemas de agua dulce a lo largo y a lo ancho de Argentina

El proyecto, en el que participa un investigador del IMBECU, pretende cubrir un vacío sobre la problemática de la contaminación por microplásticos y sus posibles implicancias para la salud ambiental y la sociedad.

Junto a veteranos de guerra, especialistas del CONICET realizaron la primera campaña arqueológica en las Islas Malvinas

Se trata de un trabajo interdisciplinar que apuesta a reconocer de manera profunda la experiencia en los combates de los Montes Longdon y Tumbledown durante la Guerra de Malvinas.