ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Tortugas fósiles del noroeste argentino revelan nuevos datos sobre el origen de linajes actuales del hemisferio sur

El estudio, liderado por científicos del CONICET, amplía el registro paleontológico paleógeno regional.

El CONICET Mendoza presente en INTA Puertas Abiertas 2025

Especialistas del Consejo participaron en la muestra organizada por la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA, en una actividad orientada a visibilizar el trabajo científico y su impacto en el desarrollo agropecuario regional.

El ICB presentó su oferta de transferencia científica y tecnológica en Argentina Mining 2025

El Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB, CONICET-UNCUYO) participó de una nueva edición del evento minero más importante del país, presentando sus capacidades en investigación y desarrollo para el sector.

Investigadora del CONICET Mendoza recibió el premio “Jóvenes Mendocinos Destacados” 

El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas por garrapatas y pulgas que pueden pasar de animales silvestres y domésticos a las personas, y que aporta conocimientos clave para su prevención y control en la provincia.

Investigadora del CONICET Mendoza participará en un proyecto interdisciplinario que busca impulsar la innovación vitivinícola

El trabajo es uno de los cinco seleccionados en el programa Radar UNCUYO, una iniciativa destinada a promover la vinculación con empresas mendocinas mediante la identificación de desafíos y necesidades del sector socio productivo.

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Laboratorio del CONICET Mendoza fue reconocido en la XIX Reunión de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal

Fue por un proyecto que busca identificar cambios moleculares de genes y proteínas capaces de predecir la progresión de lesiones en cáncer oral.

Transforman residuos de yerba mate en un bioaceite con valor comercial

Científico del CONICET colideró un estudio internacional que desarrolló un proceso económico y eficiente para transformar yerba consumida en insumos de valor agregado para aplicaciones industriales y energéticas.

Se realizó en el CONICET Mendoza la IV Jornada de Astronomía y Astrofísica 

El encuentro contó con la participación de diversos especialistas y jóvenes estudiantes.

Inauguran una terraza vegetada en Mendoza como parte de un proyecto liderado por especialistas del CONICET Mendoza

Forma parte de una estrategia de enverdecimiento urbano que complemente el arbolado de calles, las plazas y los parques.

El CONICET Mendoza dio la bienvenida a sus nuevos becarios y becarias

Durante una jornada institucional, se recibió al grupo de ingresantes doctorales y posdoctorales que se incorporan al sistema científico nacional.

Investigador del CONICET Mendoza lideró un estudio internacional sobre el uso de la luz natural en Pompeya

El estudio pone de manifiesto la importancia que se le daba al diseño de iluminación en la arquitectura antigua.