ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Hallan fósiles de una nueva especie de titanosaurio que vivió a fines del Cretácico en la región de Atacama

Bernardo González Riga, investigador del ICB, fue convocado por su especialidad para participar en el estudio.

Un paleolago de La Rioja revela nuevos datos sobre el Episodio Pluvial Carniano

Investigadoras del CONICET analizaron los depósitos de la Formación “Los Rastros” y obtuvieron nueva información sobre el fenómeno climático que favoreció la rápida diversificación de los dinosaurios.

Convocatoria abierta para Proyectos de Cultura Científica

Se otorgarán 12 subsidios de hasta $1.000.000 por proyecto, dos por cada región geográfica.

Relacionan el surgimiento de los bosques tropicales actuales con la extinción masiva del final del Cretácico

Científicos evaluaron qué sucedió con la vegetación luego del impacto del asteroide que extinguió a los dinosaurios. El trabajo fue publicado en Science.

ARCHIVO INCIHUSA por TEC TV

Los 10 capítulos se están emitiendo la señal de la ciencia (canal 22.5) de la TDA desde el mes de febrero.

Cómo cambió la rutina de los científicos y las científicas a partir de la pandemia

Ante la irrupción del SARS-CoV-2, el sistema científico tuvo que rearmarse. Reflexiones en el día del nacimiento de Houssay.

La Dra. Beatriz Bragoni fue elegida vicepresidenta segunda de la mesa directiva de la Academia Nacional de la Historia

La investigadora forma parte de la ANH desde 2019.

PAC INCIHUSA: A un año del comienzo de la Pandemia: ¿Cuál ha sido el impacto social del COVID 19 en América Latina?”

Se llevará a cabo el miércoles 21 de abril del 2021.

Defensa de Tesis Doctoral del ICB

Desarrollo de métodos de separación y preconcentración con líquidos iónicos y nanomateriales soporte para el análisis de especiación de selenio y telurio en muestras de origen ambiental.

“La última dictadura marcó una bisagra en la historia argentina”

Lo afirma la socióloga Paula Canelo, investigadora del CONICET y autora de dos libros de investigación sobre el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.

Tercera convocatoria a estudiantes para realizar Prácticas Profesionales en comunicación de la ciencia

Inscripción: Apertura 15/03 Cierre: 22/03.

Publican un libro sobre mamíferos fósiles de la Era Mesozoica en América del Sur

La obra, en la que participaron investigadores del CONICET, resume la evolución de los mamíferos en el Mesozoico, sus antepasados cercanos y sus descendientes inmediatos.