El Programa de Cursos Avanzados (CA) invita a toda la comunidad a presentar propuestas de cursos de posgrado "Extraordinarios".

 

El Programa de Cursos Avanzados (CA) habilitará de forma permanente una ventana para presentar propuestas de cursos de posgrado presenciales “Extraordinarios”. Esta posibilidad estará destinada a cursos que aprovechen la presencia de docentes del exterior o de otra parte del país por un período corto de tiempo en Mendoza, o todos aquellos que justifiquen de forma detallada el por qué deberían ser considerados como “Extraordinarios”. Estos cursos deberán ser presentados con al menos tres meses de antelación a su fecha probable de dictado y contar con un cupo mínimo de 10 alumnos interesados para tramitar los avales correspondientes. Su realización dependerá de la grilla de cursos regulares y de la disponibilidad de coordinadores y recursos administrativos al momento de su presentación.

 

Las propuestas deben ser enviadas al correo electrónico del Programa Académico de CA: cursoscctmendoza@gmail.com colocando en el asunto del mail “Curso Extraordinario y la justificación del porqué el curso deber ser considerado como Extraordinario en el cuerpo del correo. Además de la siguiente documentación en adjunta (formato .pdf):

 

Propuesta en un máximo de cuatro carillas, que incluya:

 

  1. Título del curso
  2. Docente/s a cargo con su filiación académica, indicando cuál docente es el responsable del curso en caso de ser más de uno.
  3. Fechas tentativas para el dictado. Consignar si es posible, más de una opción.
  4. Carga horaria total y por docente. En caso de presentar la opción de hacer sólo teórico o teórico-práctico plantear un número de horas que sea múltiplo de 25 para cada tramo.
  5. Indicar la distribución en días y horarios de la carga horaria total.
  6. Cronograma tentativo
  7. Requisitos/perfil/ a quién va dirigido: Indicar si el curso propuesto requiere que los estudiantes tengan conocimientos básicos y mínimos.
  8. Resumen del curso (máximo 200 palabras).
  9. Objetivos del curso.
  10. Programa del curso. [En caso de ser más de un docente, el equipo docente debe presentar la propuesta detallada de cada tema agregando el nombre del docente que dictará cada uno de los contenidos temáticos].
  11. Bibliografía citada o que se utilizará en el curso que contemple al menos un 60% de referencias dentro de los últimos 5 años.
  12. Modo de evaluación. Debe considerarse alguna instancia de evaluación individual. La condición de aprobación será el 60% correspondiente a un 6 (seis).
  13. Deberá indicar los recursos necesarios para el dictado del curso, tales como los espacios (Sala de videoconferencia, laboratorios), necesidad de conexión a internet y tipo de trabajo a realizar on-line (plataformas sobre las cuales se trabajará, carga de archivos, procesamiento de datos), materiales para realizar el curso (proyectores, pizarrones, computadoras, etc.), así como si está previsto realizar actividades prácticas como viajes de campo (seguros, vehículos, etc.).
  14. CV actualizado y abreviado (máximo 3 páginas) de cada docente.