DEPÓSITO CENTRAL DE REACTIVOS QUÍMICOS

Vista externa edificio Depósto de Reactivos Químicos del CCT-Mendoza
CCT CONICET Mendoza
Adrián Ruiz Leal s/n Parque General San Martín. Ciudad de Mendoza (5500)
RESPONSABLES a cargo:
Mónica CONA (2615170175)
mcona@mendoza-conicet.gob.ar
Alejandra MEDERO (2616277654)
amedero@mendoza-conicet.gob.ar
INSTALACIONES SEGURAS SEGÚN NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD

Ingreso del edificio: oficina administrativa apartada del depósito
AMBIENTES SEGUROS |
SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL
- Sistema automático contra incendios
- Lavaojos y ducha de emergencia
- Alarmas sonoras
- Botiquín
- Extintores A, B, C (dos)
- Sistema automático de extracción de vapores y gases tóxicos
- Salidas de Emergencia señalizadas
- Estanterías adecuadas para químicos
- Rejillas de ventilación
- Balde de arena para contener derrames de sustancias químicas
- Cestos para eliminación de elementos contaminados
- Luces de emergencia
- Laboratorio con campana de extracción, mesada y pileta
- Carros para transporte de sustancias
1- OBJETIVOS DEL DEPÓSITO CENTRALIZADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS:
- Asegurar el almacenamiento Y gestionar de manera segura y eficiente las sustancias químicas peligrosas y no peligrosas.
- Reducir al mínimo los riesgos asociados con el almacenamiento en los laboratorios.
- Controlar mediante responsables técnicos.
- Organizar las sustancias químicas de acuerdo con criterios de compatibilidad, en espacios y estanterías adecuadas.
- Las sustancias deben estar organizadas de acuerdo con criterios de compatibilidad, almacenadas en espacios y estanterías adecuadas para el correcto cumpliendo con todas las regulaciones legales pertinentes.
- Registrar los stocks de las sustancias almacenadas en formato papel y a través de un software que permite conocer y manejar las altas y bajas de las sustancias que están en Depósito como las que se almacenan en los laboratorios.
2- USUARIOS DEL DROGUERO
- Actualmente, el depósito es utilizado por los institutos IANIGLA, IADIZA e IMBECU, cada uno con sus respectivos certificados responsables designados ante SEDRONAR y responsables de cada laboratorio que posee sustancias químicas peligrosas y no peligrosas en este edificio.
- Es importante destacar que los certificados SEDRONAR requieren, al momento de su aprobación una geolocalización, por lo cual los precursores deben almacenarse según la localización del certificado con que fue realizada la operación. Este droguero cuenta con la misma dirección de los Institutos mencionados
- La coordinación y el trabajo integrado realizado desde el Laboratorio Central garantiza que todos los institutos cumplan con las normativas y mantengan la seguridad y la integridad necesarias en este tipo de operaciones.
- Los usuarios que ingresan en el Depósito Centralizado de sustancias químicas deberán firmar planilla de ingreso (que cuenta con: fecha, Hora, usuario, Inv. Responsable, firma y observaciones) demostrando que están de acuerdo con el reglamento del mismo
- Uso de EPP apropiados y obligatorios para su ingreso que serán aportados por sus directores
- Conocimiento de las hojas de seguridad de las sustancias que van a manipular.
- Es imprescindible el lavado de manos al salir del Depósito Central.
- Todos los envases que estén en el Depósito de sustancias químicas deben estar con sus etiquetas correspondientes y fichas de seguridad.
Tratamiento de los residuos peligrosos: SEDRONAR y no SEDRONAR
- El generador del residuo químico peligroso es el responsable de uso y disposición final del mismo.
- Los residuos deben quedar depositados en cada uno de los lugares donde se han comprado o sea en su dirección fiscal según CUIT.
- De acuerdo a lo establecido por la ley 24051 los residuos, deben estar almacenados en un espacio adecuado.
- Los residuos deben ser retirados de la dirección fiscal del establecimiento que los genera.
- Deben ser transportados en vehículos adecuados por Empresa encargada de esta tarea: los vehículos que transportan residuos peligrosos deben estar inscriptos en la Dirección de Protección ambiental.
- Protocolo del Depósito Central para la disposición final de los residuos químicos peligroso