CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
antropología

03/09/2024 | Noticias

Proponen nuevas explicaciones para entender la expansión de las poblaciones humanas del oeste argentino
Un reciente estudio, llevado a cabo por especialistas del CONICET y la Universidad Estatal de Utah, Estados Unidos, demostró que las innovaciones en la producción de alimentos y en la organización social fueron clave en las transiciones demográficas y la expansión poblacional en el centro-oeste de Argentina durante los últimos cinco mil...

27/03/2018 | Noticias

El documental “Nómadas. La búsqueda compartida” llega a la TV
La producción documental “Nómadas. La búsqueda compartida” (Argentina) ha contado con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA), canal Acequia y la Municipalidad de Lavalle y ha sido declarada de interés provincial (2015). Escrita por la antropóloga e investigadora del CONICET Dra. Leticia Katzer y por el...

28/09/2017 | Noticias

Investigadora del Consejo presenta un libro sobre la comunidad lavallina
El próximo viernes 29 de septiembre a las 17.30, en el aula Iverna Codina del espacio cultural JuIio Le Parc, se presentará el libro “Lavalle diverso”, de la investigadora del CONICET en el Laboratorio de Paleoecología Humana, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo, Leticia Katzer. El libro cuenta con relatos e...

03/11/2016 | Noticias

Cómo se celebraba el día de los muertos en Mendoza
Entre fines del siglo XIX y principios del XX, la población mendocina celebraba cada 2 de noviembre el Día de los Muertos. Los familiares y deudos asistían a los cementerios para homenajear la memoria de sus difuntos. Este espacio se convertía en una verdadera romería de carruajes y peatones de todas las edades, sexos y nacionalidades. Las...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar