CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
arqueología

30/09/2024 | Noticias

Especialistas del CONICET hallan un paisaje sagrado inca en el Área Natural Protegida Laguna del Diamante
Un grupo de especialistas del CONICET identificó un conjunto de estructuras arquitectónicas incas, en el Área Natural Protegida Laguna del Diamante, que revelarían la existencia de un antiguo paisaje sagrado. El estudio aporta la primera evidencia de que esta civilización se extendió más al sur de lo que se creía hasta el momento. Lo...

18/07/2024 | Noticias

Estudio arqueológico revela la vida doméstica de indígenas puelche en la frontera sur de Mendoza
Por: María José Ots, investigadora del CONICET en el INCIHUSA / FFyL - UNCUYO y Martína Machado, IMESC, IDEHESI-CONICET; IAyE-FFyL - UNCUYO* Una investigación en Cormallín, Paso de las Carretas, San Carlos, permitió evaluar el impacto de las relaciones coloniales con las reducciones puelche que se crearon para asegurar la frontera. Entre...

14/07/2024 | Noticias

En nuevas investigaciones de arqueología urbana descubren restos de antiguos habitantes de Mendoza
Especialistas del CONICET fueron parte de las investigaciones llevadas a cabo en el marco de los trabajos de Arqueología urbana que se desarrollan entorno al proyecto “Distrito Fundacional” de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Mendoza y permitieron detectar restos humanos, arqueobotánicos y arqueofaunísticos. Entre los...

19/02/2024 | Noticias

Especialistas del CONICET dataron las pinturas rupestres más antiguas de Sudamérica
La Cueva Huenul (provincia de Neuquén) archiva información sobre el pasado: restos de animales extintos, vegetación, pigmentos y artefactos decorados que revelan diferentes formas de ocupación humana desde hace miles de años. Estos vestigios conforman pequeñas piezas que poco a poco permitieron, al grupo de especialistas del CONICET que...

26/12/2023 | Noticias

Estudio internacional revela nuevos hallazgos sobre la historia de los caballos en Sudamérica
El ingreso de caballos domésticos a la vida de las poblaciones indígenas de la llanura argentina dio lugar al surgimiento de culturas ecuestres en todo el Cono Sur, cuyos jinetes llamaron la atención de criollos y europeos. Sin embargo, no existen demasiados registros acerca de cuándo y cómo se produjo la incorporación de estos animales en...

18/09/2023 | Noticias

Descubrimiento de 7000 años a.C en La Rioja
Por J. Roberto Bárcena, investigador del CONICET en el INCIHUSA La estratigrafía (*) de la cueva Los Bayos, al oeste de Guandacol -sector a 3.850 msm-, demuestra presencia humana prehistórica, de cazadores recolectores de hace nueve milenios. También son aportes novedosos el registro de grupos humanos ceramistas, -agricultores en zonas...

06/09/2023 | Noticias

Hallan restos humanos que pertenecerían a un enterratorio huarpe
Científicos y científicas del CONICET, junto a estudiantes de la carrera de Arqueología de la Universidad Nacional de Cuyo, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, encontraron los restos de dos individuos que, se estima, pertenecen a enterratorios humanos llevados a cabo por comunidades huarpes que habitaron la...

10/05/2023 | Noticias

La presencia mapuche y de sus ancestros en Mendoza desde épocas precolombinas
Evidencias arqueológicas, lingüísticas, históricas, culturales y otras demuestran la presencia continua de pueblos originarios desde la era precolonial hasta la fecha en lo que hoy es la provincia de Mendoza, afirman tres especialistas del CONICET. “Los antepasados de los mapuche contemporáneos habitaron el actual territorio de...

19/01/2023 | Noticias

Evalúan el impacto demográfico de la incorporación del consumo de maíz en las poblaciones prehispánicas que habitaron Mendoza
La incorporación de plantas domesticadas y la producción agrícola habrían impactado en la demografía y la organización de las poblaciones que habitaron hace unos once mil años el centro-oeste argentino. A esta conclusión arribó un grupo de investigación en el que participaron investigadores e investigadoras del CONICET y la Universidad...

23/06/2022 | Noticias

PAC INCIHUSA: Investigaciones arqueológicas e históricas en vinculación con las comunidades locales: hacia una red de museos en la Puna de Jujuy
El Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales tiene el agrado de invitar al Programa Anual de Conferencias 2022 que tiene como propósito difundir temas y problemas de la agenda académica nacional e internacional. Los seminarios están a cargo de destacados especialistas. En esta oportunidad, la Dra. Silvina Rodríguez Curletto y Dr....

08/06/2021 | Noticias

Cerámica huarpe, una ventana hacia el pasado
Por: Cristina Prieto-Olavarría - Investigadora del CONICET en el IANIGLA Herramientas, casas, mobiliario, ropa, entre otras creaciones, han sido producidas a lo largo de la historia con el objetivo de subsistir y de comunicarse. Esta capacidad de transformar elementos de la naturaleza en cultura material, requiere del profundo...

07/06/2021 | Noticias

Libro de investigadora del CCT fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de Mendoza
La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó dos iniciativas por medio de las cuales declaró de interés dos libros de autores mendocinos. Uno de ellos es “Huellas en la Arena. Memorias de la cultura lavallina”, escrito por la antropóloga e investigadora del CCT CONICET Mendoza, Leticia Katzer. “Huellas en la Arena....

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar