CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
arqueología

08/02/2021 | Noticias

Demuestran que la agricultura temprana de porotos en los Andes preservó la diversidad genética de las semillas
En un estudio publicado hoy en Nature Plants un grupo internacional de científicos demostró que la agricultura de porotos realizada por los primeros agricultores que habitaron los Andes fue muy eficiente, ya que logró la selección de la mayoría de los rasgos deseables que ahora son típicos de este cultivo, consiguiendo preservar, al mismo...

06/01/2021 | Noticias

Registran evidencia de migración humana en los Andes centrales previa a la llegada de los Incas
Luego de cuatro años de trabajo, un equipo internacional y multidisciplinario de científicos y científicas, liderado por Ramiro Barberena, investigador independiente del CONICET en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB, CONICET-UNCUYO), registró evidencia que marca un pulso de migración de grupos de agricultores de maíz...

12/08/2020 | Noticias

Investigadora del CCT participará en la presentación de un informe sobre pueblos originarios y pandemia
Leticia Katzer, investigadora del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB) disertará este viernes en la presentación del documento: “Informe ampliado: efectos socioeconómicos y culturales de la pandemia COVID-19 y del aislamiento social, preventivo y obligatorio en los Pueblos Indígenas en Argentina -Segunda etapa-”. La...

04/06/2020 | Noticias

Hallan restos fósiles de una nueva especie de tortuga de agua dulce
Una investigación liderada por científicos del CONICET permitió identificar restos fósiles de una nueva especie de tortuga de agua dulce que habitó la tierra hace 90 millones de años (Ma). El descubrimiento fue publicado en Journal of Systematic Palaeontology. El hallazgo fue realizado en “El Cañadón de las Tortugas” en la...

18/02/2020 | Noticias

Hallan en Mendoza los indicios de ocupación incaica más australes de la Argentina
Investigadores del CONICET encontraron, en las nacientes del río Diamante, en el centro-oeste de la provincia de Mendoza, los sitios incaicos más meridionales descubiertos hasta al momento en territorio argentino. Hallaron siete sitios con grabados rupestres y uno con estructuras arquitectónicas y cerámica, que pueden asignarse al período de...

28/05/2019 | Noticias

La arqueología y la ciudad: de los pasos perdidos a la historia a vuestros pies
Por: J. Roberto Bárcena (INCIHUSA-CONICET, UN. La Rioja) Hace años colaboramos en Cuadernos del Senado de la Legislatura de Mendoza, con un artículo sobre patrimonio cultural. Se trataba de una convocatoria para colaborar en el rescate de evidencias materiales del pasado, que pudieran persistir en los sedimentos subyacentes, en la parte...

18/12/2018 | Noticias

Especialistas del CONICET hallaron otro “niño de Las Cuevas”
Hace exactamente tres años, investigadores del CONICET encontraban en la localidad de Las Cuevas, restos arqueológicos de un niño de 5750 años de antigüedad. Hoy, a sólo un metro y medio de distancia de aquel hallazgo, el mismo grupo de profesionales descubrió los restos óseos de un segundo entierro que, al parecer, dataría de la misma...

12/11/2018 | Noticias

Investigadora del CCT nominada al premio Jóvenes Mendocinos Destacados
Leticia Katzer, investigadora del CONICET en el Laboratorio de Paleoecología Humana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo, fue nominada al premio Jóvenes Mendocinos destacados que entrega anualmente el Consejo Empresario Mendocino (CEM). La nominación es en la categoría “Liderazgo, compromiso y...

28/05/2018 | Noticias

Patrimonio natural: investigaciones arqueológicas y rescate en el Paso de Paramillos
Por: J. Roberto Bárcena – INCIHUSA-CONICET, Universidad Nacional de La Rioja Con la colaboración de los licenciados Juan Pablo Aguilar y Vanina V. Terraza (INCIHUSA, UNCuyo) proseguimos investigaciones arqueológicas en el abrigo rocoso que denominamos Paso de los Paramillos I, Las Heras (Bárcena, 1989, 1991, 1998, 2001). Se trata...

06/01/2018 | Noticias

Patrimonio: siguen en riesgo grabados rupestres del cerro Tunduqueral
Al menos en un par de oportunidades, sendos artículos de Los Andes en 2017, se han referido a los grabados rupestres del cerro Tunduqueral, del valle de Uspallata (departamento Las Heras), haciendo saber sobre su valor patrimonial cultural, los daños causados a los grabados y a cierta desprotección del lugar. Nosotros mismos fuimos testigos...

02/05/2017 | Noticias

Ranchillos: tambo incaico en el camino a Chile
Ubicado en la margen derecha del A° Ranchillos, curso de agua permanente -que en estos días de lluvias de abril toma la fisonomía de un río-, es el conjunto arquitectónico de raigambre indígena más notable del sector, cuyas ruinas de arquitectura pircada, denuncian una instalación compleja, con un valor de ocupación del suelo y de...

07/02/2017 | Noticias

Investigadores hallan en Mendoza restos humanos de 5.750 años
El ‘Niño de las Cuevas’ fue hallado en excavaciones realizadas en el norte de la provincia.Trabajo en el sitio de excavación arqueológica. En la ruta 7 que une Mendoza con Chile y a apenas 2 kilómetros de la frontera, un equipo de investigadores del CONICET halló en Villa de las Cuevas los restos de un cadáver infantil de 5.750...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar