CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
biología

04/04/2025 | Noticias

Estudian el crecimiento dental como metodología para comprender la evolución de los mamíferos
Un reciente estudio, realizado por un equipo internacional de investigación del que participó un científico del CONICET, analizó la cronología odontológica como método para comprender los procesos evolutivos y las estrategias de historia de vida de los mamíferos, tanto actuales como extintos. El trabajo se centró en el estudio...

04/06/2024 | Noticias

Revelan que las hembras de una especie de ave podrían manipular la tasa de sexo de sus crías
Un nuevo estudio realizado por biólogos del CONICET y publicado en Scientific Reports reveló que las hembras de Cistothorus platensis, una especie de ave conocida popularmente como ratona aperdizada, podrían manipular el sexo de sus pichones en respuesta a la proporción de hembras y machos adultos en la población. Esta estrategia les...

22/02/2024 | Noticias

Demuestran en modelos experimentales que el aceite de oliva influye positivamente en problemas de fertilidad asociados a altos niveles de colesterol
El investigador Miguel Fornés, junto al grupo de trabajo del Laboratorio de Investigaciones Andrológicas del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCuyo), estudian desde hace más de una década los efectos negativos de poseer altos niveles de colesterol (hipercolesterolemia) en la fertilidad masculina y cómo el...

16/02/2024 | Noticias

Estudian la heterogeneidad ambiental y la ecología en zonas áridas de la rata vizcacha colorada
Andrea Tarquino, becaria posdoctoral del CONICET en el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza) junto a un equipo de especialistas, estudiaron las diferentes propiedades del hábitat (suelo, vegetación, clima) de la rata vizcacha colorada, roedor endémico de Argentina, que habita en...

28/11/2023 | Noticias

Estudian el comportamiento de roedores que habitan en ambientes de gran altitud
Un equipo de especialistas del CONICET estudió el comportamiento de Phyllotis vaccarum y Abrothrix andina, dos de las especies de roedores con mayor disponibilidad altitudinal a nivel mundial. El trabajo, publicado en Ethology, ayuda a comprender las estrategias de supervivencia y adecuación de estos animales a condiciones...

18/09/2023 | Noticias

Ecología: Desencuentros en la naturaleza
Por Diego P. Vázquez, investigador del CONICET en el IADIZA En su cuento Funes el memorioso, Jorge Luis Borges cuenta la historia de Irineo Funes, un muchacho que, tras golpearse al caer de un caballo, adquirió una memoria absoluta; o dicho de otro modo, perdió la capacidad de olvidar. Funes podía, por ejemplo, recordar cada palabra de...

22/08/2023 | Noticias

Investigadora del IADIZA expuso sobre cómo trabajar en el aula la educación ambiental para la biodiversidad
Claudia Campos, investigadora del CONICET en el Instituto Argentino de Investigaciones de la Zonas Áridas (IADIZA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.) participó del ciclo Medios en la Educación (MELE), el programa educativo del diario Los Andes de Mendoza. La bióloga, que se especializa en el estudio de las interacciones entre las especies que...

24/09/2018 | Noticias

Plantas urbanas: especies que intoxican
Por: Eduardo Martínez Carretero – Grupo de Geobotánica y Fitogeografía. (IADIZA) / Melisa B. Martínez – Hospital Central de Mendoza El uso de las plantas acompaña al hombre a lo largo de su historia. Basado en la minuciosa observación de la naturaleza y de sus componentes, y en el ensayo y error, el hombre empleó los recursos...

18/09/2018 | Noticias

XXXVI Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo
Bajo el lema “Nuevos horizontes en el conocimiento de las Ciencias Biológicas”, los días 6 y 7 de diciembre, en la Nave Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo, se realizará la XXXVI Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo. En esta oportunidad, la reunión contará con la participación de destacados...

05/12/2016 | Noticias

Culminó con éxito la XXXIV Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo
Bajo el título “Aspectos básicos-traslacionales en Ciencias Biológicas”, se llevó a cabo en la Sala Verde de la Nave Universitaria, la trigésimo cuarta edición de la Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo; evento que busca fomentar la vinculación entre docentes, investigadores y estudiantes de la región y...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar