CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
ciencia

10/05/2022 | Noticias

El CCT estuvo presente en el Summit Mendoza Tec 2022
La vicedirectora del Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza, Dra. Andrea Pattini, y la responsable de la Oficina de Vinculación Tecnológica, Lic. Ivana Contreras, participaron de la jornada Summit Mendoza Tec 2022, organizada por el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Economía y Energía, junto a las firmas Argencon y...

28/04/2022 | Noticias

El CONICET Mendoza recibió oficialmente a sus nuevos becarios
Como todos los años, en una ceremonia realizada en la sala Latinoamericana, autoridades del Centro Científico CONICET Mendoza dieron la bienvenida oficial al nuevo grupo de becarios y becarias doctorales y posdoctorales que desarrollarán actividades en las nueve Unidades Ejecutoras, y área de influencia. El Dr. Fidel Roig, director del CCT,...

27/04/2022 | Noticias

Se realizó la primera reunión anual del Consejo Interinstitucional
Autoridades del CCT CONICET Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y el Gobierno de la provincia realizaron la primera reunión del año del Consejo Interinstitucional (CI). En el encuentro estuvieron presentes, el director y la vicedirectora del CCT, Dres. Fidel Roig y Andrea Pattini; el rector de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO),...

24/04/2022 | Noticias

La Variante AHRA-INAHE: un nuevo método de medición de la iluminación en el ambiente laboral
Una de las formas de cambiar la realidad desde el sector académico es intervenir en la definición de un marco legal -el conjunto de reglas de juego de una sociedad- para que sea sensato, actualizado, pertinente y aplicable. En la Argentina, la ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo Nº 19587 (sancionada en el año 1972) estipula las...

22/04/2022 | Noticias

El INAHE inaugura una pestaña en su web que recopila la obra de Jorge Mitchell
En conmemoración del primer aniversario del fallecimiento del arquitecto Jorge Mitchell, el INAHE pone a disposición de la comunidad gran parte de sus publicaciones. Esta valiosa recopilación de su obra científico-tecnológica estará disponible en una nueva pestaña en el sitio web del instituto. De esta forma, los integrantes del...

21/04/2022 | Noticias

La Unidad Mixta de Ciencia y Técnica se reunió con el Gobernador Rodolfo Suárez
Representantes de la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional se reunieron con el gobernador de la provincia, Rodolfo Suárez, y le presentaron una serie de propuestas para mejorar la gestión del agua y así combatir la emergencia que atraviesa la Región de Cuyo, en materia hídrica. La Unidad...

21/04/2022 | Noticias

Describen las interacciones humano-ambiente-clima al este de los Andes durante el último milenio
En un estudio, recientemente publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), un grupo  internacional de investigadores e investigadoras describió las complejas relaciones entre vegetación, clima y dinámica de incendios en la vertiente este de la cordillera de los Andes, durante los últimos mil años. Se...

19/04/2022 | Noticias

Con la colaboración de una investigadora del CCT, una ONG francesa ejecutará un proyecto de electrificación solar en Lavalle
La ONG Electriciéns Sans Frontiéres (Electricistas Sin Frontera)  arribó a Lavalle este martes 12 de abril para ejecutar el proyecto “Esperanza”, en la comunidad Huarpe “Juan Manuel Villegas” de San José. Este proyecto se encuentra bajo la coordinación territorial local de la Dra. Leticia Katzer, investigadora del CONICET, que...

13/04/2022 | Noticias

PIAF INCIHUSA: “La migración, la familia transnacional y las emociones”
El INICHUSA, en el marco del Programa Interdisciplinario de Alta Formación, tiene el agrado de invitar al curso de posgrado “La migración, la familia transnacional y las emociones”. El mismo estará a cargo de la Dra. María Bjerg y se realizará los días lunes 16, 23, 30 de mayo y 6, 13, 27 de junio de 15 a 18 h. a través de la...

13/04/2022 | Noticias

El CONICET subió al puesto 141 a nivel global entre más de 8.000 instituciones académicas, científicas y gubernamentales dedicadas a la investigación
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) escaló 54 posiciones en el ranking SCImago 2022 y se ubica en el puesto 141 entre 8.084 instituciones académicas, científicas y gubernamentales a nivel global dedicadas a la investigación. De esa manera, subió 54 posiciones respecto del ranking anterior, correspondiente...

11/04/2022 | Noticias

El CONICET y el Ente Provincial del Río Colorado firmaron un convenio de colaboración
Con el propósito de aportar soluciones al campo agronómico, particularmente, mejorar la producción vitivinícola, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Ente Provincial del Río Colorado, de la provincia de La Pampa, firmaron un convenio de colaboración científica que tiene como propósito estudiar los...

11/04/2022 | Noticias

Con tres días de conferencias y talleres, llegan las X Jornadas de Propiedad Intelectual
En el marco del Día Internacional de la Propiedad Intelectual, celebrado cada 26 de abril, llega una nueva edición de las tradicionales Jornadas de Propiedad Intelectual. Las actividades giran en torno a tres días, en las que se desarrollarán conferencias, talleres, cursos de posgrado y ronda de consultores especializados en la temática....

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar