CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
dinosaurios

11/03/2025 | Noticias

Se llevó a cabo una Jornada de comunicación de la ciencia sobre “Mundos Perdidos”
En San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, y con la participación de especialistas en diversas disciplinas, docentes y público en general, se llevaron a cabo las Jornadas de Difusión Científica “Mundos Perdidos”. La actividad, fue organizada en conjunto por el Museo de Ciencias Naturales “A. Scasso” y el Instituto Argentino de...

18/05/2023 | Noticias

Encuentran en Río Negro un dinosaurio gigante de 90 millones de años
Un equipo de paleontólogos del CONICET halló restos fósiles de un nuevo dinosaurio herbívoro gigante de cuello largo, que vivió en lo que hoy es la Provincia de Río Negro hace unos 90 millones de años, cuando transcurría el Cretácico Superior (último de los períodos de la Era de los Dinosaurios) La nueva especie,...

21/10/2021 | Noticias

Obtienen el primer registro de comportamiento social complejo en una especie primitiva de dinosaurios
En la localidad de Tranquilo, Provincia de Santa Cruz, un animal de 1500 kilos camina a orillas del lago y deposita sus huevos. Unos 192 millones de años más tarde, un equipo de científicos y científicas descubre aquella colonia reproductiva, en la que un grupo de Mussaurus patagonicus, antecesor de los grandes dinosaurios herbívoros,...

27/04/2021 | Noticias

Hallan fósiles de una nueva especie de titanosaurio que vivió a fines del Cretácico en la región de Atacama
Arackar licanantay es el nombre científico de la nueva especie de titanosaurio hallada en el desierto de Atacama, al norte de Chile. El animal es el segundo de este tipo encontrado en el país trasandino y brinda nueva información sobre la evolución de este grupo. El estudio fue publicado en la revista Cretaceous Research. En el equipo de...

10/09/2019 | Noticias

Distinguen un nuevo clado de dinosaurios gigantes
Los saurópodos  son un grupo de dinosaurios gigantes que se destacan por ser los vertebrados terrestres más grandes de la historia evolutiva. Entre ellos, resaltan los titanosaurios, los herbívoros más abundantes y diversos en los ecosistemas terrestres del hemisferio sur durante gran parte del período Cretácico, especialmente durnte las...

23/11/2018 | Noticias

Nueva hipótesis sobre el paso de los dinosaurios gigantes
En el año 2006, Bernardo González Riga, investigador independiente del CONICET y Director del Laboratorio de Dinosaurios de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo (FCEN, UNCUYO), descubrió el primer yacimiento de huellas de dinosaurios de Mendoza. Tres años más tarde y en base a investigaciones en el...

18/04/2017 | Noticias

Trabajo de investigadores del CONICET entre los cien más importantes de la revista Scientific Reports
En enero de 2016 la noticia del descubrimiento y descripción del Notocolossus gonzalezparejasi recorrió los medios del mundo. Recientemente, ese trabajo fue considerado entre los 100 más destacados, de entre los 20 mil que se publicaron en 2016 en Scientific Reports, una revista de Nature. Notocolosus gonzalezparejasi es uno de los tres...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar