CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
género

03/01/2024 | Noticias

Violencia patriarcal en ámbitos científicos y/o académicos
Por: Mariana Alvarado, investigadora del CONICET en el INCIHUSA – Referente Regional de Género – Subcomisión de Fortalecimiento Regional – Observatorio de Violencia Laboral y de Género – CONICET “¿Henry Gauthier-Vollars? Henry Gauthier-Villars, crítico, artista, músico, escritor importante, segúnla Wikipedia. Que usó...

22/12/2023 | Noticias

Estudian el uso del tiempo de las mujeres rurales en Argentina
Los cuidados no remunerados que brindan las mujeres en sus hogares son una tarea que hasta décadas recientes permanecía por fuera de las investigaciones científicas y de la política pública. Criar, cuidar y educar las infancias, sostener la limpieza, cocinar y organizar el funcionamiento doméstico parecía un asunto naturalmente asignado a...

07/12/2023 | Noticias

Presentan el libro Feminismos y resistencias en el Sur. Debates comunitarios e indígenas en América Latina
Un nuevo libro puede ser el final de un recorrido y también el comienzo de otros. Con Feminismos y resistencias en el Sur. Debates comunitarios e indígenas en América Latina de las docentes e investigadoras Victoria Martínez Espínola (UNCUYO) y Mariana Alvarado (INCIHUSA-CONICET), las posibilidades se abren en diferentes direcciones....

25/11/2023 | Noticias

“Es necesario visibilizar la presencia de mujeres en trabajos científicos”
El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999. En el marco de esta celebración, la investigadora del CONICET en el Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología (IPSIBAT, CONICET-UNMDP) Ana Ostrovsky explica cómo surgió...

08/03/2022 | Noticias

Dos científicas reflexionan sobre las transformaciones que propició el feminismo en las nuevas generaciones
El feminismo se configuró como un nuevo modo de vivir y de estar en el mundo: en los últimos años irrumpió en las calles, en las instituciones académicas, políticas, educativas y hasta en la vida cotidiana de las personas. La lucha por una mayor equidad de género, contra los prejuicios machistas y las injusticias patriarcales alcanzó su...

24/07/2020 | Noticias

Espacio de atención para casos de violencia y correo electrónico
En una serie progresiva de acciones, el Observatorio de Violencia Laboral y su órgano de aplicación, la Comisión Interdisciplinaria de Violencia Laboral y de Género del CONICET, continúa su tarea de acompañamiento, prevención, atención y erradicación de las violencias en nuestros ámbitos de trabajo. En abril, el CCT Mendoza abrió su...

27/12/2019 | Noticias

Ciclo audiovisual Estudios de Género: Decir lo indecible. El testimonio
En esta segunda entrega del Ciclo Audiovisual Estudios de Género la Dra. Fabiana Graselli, investigadora del grupo Estudios de Género y Teoría Crítica del INCIHUSA – CONICET CCT Mendoza, explica el concepto de Testimonio como praxis feminista. Se trata del sexto audiovisual desarrollado por estudiantes de periodismo y comunicación que...

04/12/2019 | Noticias

Ciclo audiovisual Estudios de Género: Bienes comunes naturales
En esta entrega, Mariano Salomone, Dr. en Ciencias Sociales, investigador del grupo Estudios de Género y Teoría Crítica del INCIHUSA – CONICET CCT Mendoza, explica el concepto de Bienes comunes naturales. Se trata del sexto audiovisual desarrollado por estudiantes de periodismo y comunicación que hacen sus Prácticas Profesionales en el...

20/03/2017 | Noticias

Modelos de belleza
Cuando aún resuenan los ecos de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia, una de las celebraciones de raigambre popular de mayor envergadura en Mendoza, proponemos una mirada crítica desde el punto de vista de género/feminista en torno a uno de sus aspectos más emblemáticos: la elección de la “reina”. ¿Qué pueden...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar