CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
glaciares

27/01/2025 | Noticias

Año Internacional de la Conservación de los Glaciares: especialistas del CONICET destacan la importancia del Inventario Nacional como herramienta para protegerlos
El 2025 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares”, debido a la relevancia de estos ecosistemas y con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de preservar los glaciares, la nieve y el hielo en un contexto de cambio climático. El IANIGLA, Instituto...

12/12/2024 | Noticias

Publican los primeros resultados de la actualización del Inventario Nacional de Glaciares
A través de la Resolución 142/2024, la Vicejefatura de Gabinete del Interior, perteneciente a la Jefatura de Gabinete de Ministros, aprobó la primera publicación de la actualización del Inventario Nacional de Glaciares (ING). El documento, realizado por el IANIGLA, organismo responsable de llevar a cabo el relevamiento de las masas...

04/10/2023 | Noticias

Cuando un glaciar se derrite, queda… ¿un lago?
Por: Lucas Ruiz, investigador del CONICET en el IANIGLA. Los glaciares son considerados reservas estratégicas de agua debido a su capacidad de almacenarla durante los meses y años de mayor acumulación y entregarla cuando más hace falta. En años de sequías, el agua producto del derretimiento de los glaciares representa más del 40% del...

30/06/2023 | Noticias

Autoridades del Ministerio de Ambiente de la Nación visitaron el CCT
En el marco del proceso de actualización del Inventario Nacional de Glaciares (ING), autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación mantuvieron un encuentro, en el CONICET Mendoza, con representantes del inventario y el director del IANIGLA, Dr. Fidel Roig. Durante la reunión se trabajó en el armado de una...

21/07/2022 | Noticias

Revelan que el lago más profundo de América está en la Patagonia
El Viedma es el lago más profundo de América y el quinto del mundo, según mediciones realizadas por un grupo de investigadores e investigadoras del CONICET, el Centro Internacional de las Ciencias de la Tierra (ICES) de Argentina y la Universidad de Chile. El equipo de investigación llegó a esta conclusión luego de realizar un...

09/05/2022 | Noticias

El IANIGLA habilitó una nueva sección en la página del Inventario Nacional de Glaciares
El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCuyo-Gob. Mza) habilitó una nueva sección en la página del Inventario Nacional de Glaciares (ING) que contiene información sobre el monitoreo correspondiente al nivel 3 de los trabajos. Esta etapa del inventario comenzó a realizarse hace una...

10/09/2020 | Noticias

Estiman el espesor y volumen de los glaciares del Monte Tronador
En Argentina, los glaciares constituyen componentes cruciales del sistema hidrológico de montaña y son reconocidos como reservas estratégicas de agua para gran parte de la diagonal árida del país. Por este motivo, conocer cuánto hielo contienen es clave para cuantificar la disponibilidad de agua actual y futura, estimar el aumento del nivel...

10/10/2019 | Noticias

Las capas de hielo de la Patagonia son más profundas de lo que se pensaba
Luego de un exhaustivo estudio de siete años de duración sobre la Patagonia, investigadores del CONICET, junto a científicos de Chile y glaciólogos de la Universidad de California, Irvine (UCI) de los Estados Unidos, llegaron a la conclusión de que las capas de hielo glaciar en esta región de Sudamérica son considerablemente más profundas...

30/09/2019 | Noticias

Presentaron el Atlas de glaciares de la Argentina
El pasado viernes 20 de septiembre, en un acto realizado en Casa Rosada, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación lanzó, en el marco de la presentación del cuarto Informe del estado del ambiente, el Atlas de glaciares de la Argentina. El documento describe los glaciares del país en el contexto de las cuencas...

18/09/2019 | Noticias

Revelan cómo cambiaron los glaciares de la Cordillera de los Andes en los últimos veinte años
Una de las experiencias más singulares del turismo en Argentina es observar de cerca la belleza gélida de un glaciar como el Perito Moreno, a orillas del Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz. Pero los glaciares son mucho más que apenas espectáculos naturales: ocupan más de 31 mil kilómetros cuadrados de hielo a lo largo de toda la...

20/11/2018 | Noticias

Distinguieron al IANIGLA por el Inventario Nacional de Glaciares
En el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura provincial se realizó un acto de reconocimiento al Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCuyo-Gob. Mza) por el trabajo realizado en el Inventario Nacional de Glaciares (ING). La distinción fue impulsada por la Senadora Provincial Fernanda...

06/08/2018 | Noticias

Desarrollan registros de la nieve a través de satélites ambientales
Por Leandro Cara, Maríano Masiokas y Ricardo Villalba – Investigadores del IANIGLA. La nieve que se acumula en invierno en la cordillera de los Andes generalmente se mantiene hasta el inicio de la primavera, cuando comienza el deshielo por el aumento gradual de las temperaturas. Se genera ahí el caudal hídrico que permite dar bebida...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar