CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
historia

20/08/2024 | Noticias

El INCIHUSA estrena la serie multimedia “Historia social de Mendoza”
El Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales del CONICET, CCT Mendoza, estrena la serie multimedia “Historia social de Mendoza”, producida en el marco del Proyecto Institucional “Patrimonio Cultural de Mendoza. Registro Análisis y prospectiva de bienes culturales-ambientales como recurso de desarrollo local e innovación...

15/08/2024 | Noticias

Casillas de Ondalit: un tipo de vivienda que agilizó la reconstrucción de San Juan tras el sismo de 1944
Por: Verónica Cremaschi, investigadora del CONICET en el INCIHUSA El sismo que afectó a San Juan el 15 de enero de 1944 resultó decisivo en la historia urbana de la ciudad capital y sus alrededores, pues la destruyó completamente, lo que conllevó a su reconstrucción. En este contexto de crisis, la vivienda se transformó en un tema...

09/08/2024 | Noticias

Mendoza, tierra de sismos: ¿cómo avanzaron las técnicas de construcción a lo largo de la historia?
Por: Pablo Bianchi, Grupo Historia y Conservación Patrimonial (INCIHUSA) / Facultad de Ingeniería, UNCUYO. La condición sísmica de Mendoza ha influenciado enormemente la producción de arquitectura: materiales disponibles, diseño sismorresistente y aspectos normativos, entre otros, han ocupado espacios de discusión de profesionales,...

02/07/2024 | Noticias

La obra pública en debate: un recorrido por la historia de Mendoza demuestra que es clave para el desarrollo
Por: Cecilia Raffa, investigador del CONICET en el INCIHUSA (Grupo Historia y Conservación Patrimonial)* La importancia de la obra pública es innegable en cualquier sociedad moderna. Este campo promovido por las distintas escalas de administración de gobierno, abarca una amplia gama de proyectos e iniciativas. Desde la construcción de...

26/12/2023 | Noticias

Publican un libro sobre el distrito de San Roque
Paula Martedi, becaria doctoral del Grupo “Historia y Conservación Patrimonial”, ha publicado recientemente el libro: “San Roque. Caracterización y valoración de su patrimonio material”. Una guía de bienes culturales sobre el distrito de San Roque, ubicado en el departamento de Maipú, de la provincia de Mendoza. Se trata de un...

21/12/2023 | Noticias

Publican un libro sobre la historia de la hotelería y del turismo en Mendoza
Pablo Bianchi, becario posdoctoral del Grupo “Historia y Conservación Patrimonial” del INCIHUSA, acaba de publicar el libro “¿Media pensión o pensión completa? Una historia de la hotelería y del turismo en Mendoza (1884-1955)”, que deriva de su tesis doctoral, defendida en octubre del año pasado. La obra problematiza la historia...

06/11/2023 | Noticias

Se estrena el documental Barcala. Memorias Negras
El 8 de noviembre se celebra el Día Nacional de los afroargentinos y la cultura afro. La fecha homenajea a María Remedios del Valle, fallecida el 8 de noviembre de 1847, tras haber combatido en el Ejército del Norte y ser nombrada capitana por el general Manuel Belgrano. En conmemoración de este reconocimiento histórico, Canal Acequia en...

23/08/2023 | Noticias

El valor de nuestras escuelas rurales
Por: Dra. Arq. Isabel Durá Gúrpide – Grupo de Historia y Conservación Patrimonial, INCIHUSA Las escuelas rurales de Mendoza están estrechamente vinculadas al paisaje mendocino. Se reconocen fácilmente como hitos en el territorio, situadas junto a la red viaria, y constituyen polos educativos y lugares de encuentro comunitario. Muchas...

10/05/2023 | Noticias

La presencia mapuche y de sus ancestros en Mendoza desde épocas precolombinas
Evidencias arqueológicas, lingüísticas, históricas, culturales y otras demuestran la presencia continua de pueblos originarios desde la era precolonial hasta la fecha en lo que hoy es la provincia de Mendoza, afirman tres especialistas del CONICET. “Los antepasados de los mapuche contemporáneos habitaron el actual territorio de...

27/03/2023 | Noticias

Una terminal de ómnibus para Mendoza (1969- 1972)
Por Cecilia Raffa y Pablo Bianchi*, Grupo Historia y Conservación Patrimonial (INCIHUSA) La propuesta de una terminal de ómnibus estatal para Mendoza se remonta a 1964. Previo a este año, la única terminal en el radio urbano de la ciudad pertenecía a la Compañía Internacional de Transportes Automóviles SA, una empresa subsidiaria del...

22/03/2023 | Noticias

Investigadora del INCIHUSA presentó la Cartografía de la red ferroviaria de Mendoza
Florencia Rodríguez Vázquez, investigadora del CONICET en el INCIHUSA, presentó la Cartografía de la red ferroviaria en Mendoza. Pasado, presente y futuro, correspondiente a la serie cartográfica Nº 5 elaborada por el Grupo de Estudios Regionales Interdisciplinarios y Servicios Profesionales Especializados, en el marco del PUE del...

16/02/2023 | Noticias

Destacada investigadora se encuentra realizando una estancia de investigación en el INCIHUSA
La Prof. Dra. Sarah Albiez-Wieck se encuentra realizando una estancia de investigación con la Dra. Raquel Gil Montero en el INCIHUSA. Sarah Albiez-Wieck es catedrática en Historia en la Universidad de Münster, Alemania, después de haber sido profesora interina en el Instituto de Historia Ibérica y Latinoamericana de la Universidad de...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar