CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IADIZA

12/06/2018 | Noticias

Ñacuñán, entre las 30 Reservas de Biósfera del mundo que exhibirán sus videos en la ONU
Treinta producciones audiovisuales fueron seleccionadas para representar la diversidad de la Red Mundial de Reservas El Hombre y La Biósfera (MAB) en el Foro de Alto Nivel Político en Desarrollo Sustentable de la UNESCO, a realizarse en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del 9 al 18 de julio del corriente año. Una...

23/04/2018 | Noticias

Se realizó en el CCT un importante taller sobre recategorización de mamíferos argentinos
Especialistas de todo el país se reunieron la Sala Latinoamericana del CCT CONICET Mendoza para participar del “Taller metodológico de recategorización de mamíferos de Argentina”. “Este es el cuarto taller que se viene haciendo desde que se inició este proceso de recategorización. Este es, en particular, para capacitar a la gente que...

06/04/2018 | Noticias

Con su propio video clip, Ñacuñán quiere mostrarse al mundo
Veinte producciones audiovisuales serán elegidas para representar la diversidad de la Red Mundial de Reservas MaB “El Hombre y La Biósfera” en el Foro de Alto Nivel Político en Desarrollo Sustentable (HLPF) de la UNESCO, a realizarse en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York del 9 al 18 de julio del corriente año. Entre ellas,...

28/02/2018 | Noticias

Entomólogos de todo el país se reúnen en Mendoza
Bajo el lema: Enfrentando nuevos desafíos: biodiversidad, sustentabilidad y globalización, destacados profesionales dedicados al estudio de los insectos se reunirán en Mendoza para participar del décimo Congreso Argentino de Entomología. En el evento, que tendrá lugar entre el 21 y el 24 de mayo de 2018 en la Facultad de Ciencias...

29/01/2018 | Noticias

Roedores del desierto: estudian el comportamiento de la rata vizcacha colorada
El 39% del territorio continental del país corresponde a zonas áridas. El conocimiento de las especies animales que allí habitan es fundamental para el diseño de planes de conservación que permitan preservar la biodiversidad de estos ecosistemas. Andrea Tarquino, bióloga y becaria doctoral del CONICET, trabaja en el Grupo de Investigaciones...

16/01/2018 | Noticias

Informe sobre los incendios forestales en el sur de Mendoza
Con motivo de colaborar con la difusión pública y la toma de decisiones por parte de los organismos involucrados, Dario Soria, Profesional Principal del CONICET en el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas, realizó un informe sobre los incendios ocurridos en los departamentos de General Alvear y San Rafael. El mapa...

11/12/2017 | Noticias

Especialistas en reservas de biósfera se reunieron en el CCT Mendoza
Bajo el lema: “Reservas de Biósfera de Argentina para el Desarrollo Sostenible” se realizó, luego de cinco años de haberse producido la última, la Reunión Nacional de la Red Argentina de Reservas de Biósfera. La apertura de la reunión estuvo a cargo de una mesa compuesta por el Dr. Sergio Roig, Director del Instituto Argentino de...

02/11/2017 | Noticias

El impacto del jabalí y el conejo europeos: especies invasoras de las zonas áridas de Argentina
En el país hay más de veinte mamíferos exóticos invasores de los cuales al menos seis están en zonas áridas. Fernanda Cuevas y Yasmin Bobadilla son investigadora asistente y becaria doctoral, respectivamente, del Grupo de Investigaciones de la Biodiversidad (GIB) del Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA,...

26/10/2017 | Noticias

Investigadora del IADIZA participó en un encuentro nacional sobre conservación de la biodiversidad
La bióloga Daniela Rodríguez, investigadora asistente del CONICET en el IADIZA y Profesora en la Facultad de Agronomía de la UNCuyo, participó del Taller Nacional “Problemáticas de Conservación en Ecorregiones terrestres de Argentina”, organizado por el Instituto de Ecología Regional (IER, CONICET-UNT), la Sociedad Científica de...

09/10/2017 | Noticias

La biodiversidad de ecorregiones áridas y el cuis chico: una, dos, tres especies?
La biodiversidad de las ecorregiones áridas y semiáridas continúa deparando sorpresas. Una de ellas es el reporte* de una nueva especie del cuis chico en la ecorregión del Chaco seco del noroeste argentino realizado por los investigadores Pablo Teta (Mus. Arg. Cs. Naturales – CONICET), Ricardo Ojeda (IADIZA, CONICET – UNCuyo – Gob....

30/08/2017 | Noticias

¿Cómo impacta el ambiente en la supervivencia de especies animales?
Las características del ambiente limitan o promueven los desplazamientos de las especies y determinan migraciones que afectan directamente la estructura de su población. Cuando estas especies se dividen en pequeños grupos el contacto entre ellas disminuye o se interrumpe, y se favorece entonces la endogamia y la consecuente pérdida...

12/05/2017 | Noticias

Los ‘bosques ocultos’ de las tierras secas
Más del 40 por ciento de la superficie terrestre corresponde a biomas de tierras secas. El aumento de las sequías producto del cambio climático y la presión de la actividad humana atentan contra estas zonas aumentando el riesgo de degradación de tierras y desertificación. Hasta el momento, a pesar de su importancia, la escasez de...

Navegador de artículos

anterior 5 6 7 8 9 10 11 12 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar