CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IADIZA

16/02/2024 | Noticias

Estudian la heterogeneidad ambiental y la ecología en zonas áridas de la rata vizcacha colorada
Andrea Tarquino, becaria posdoctoral del CONICET en el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza) junto a un equipo de especialistas, estudiaron las diferentes propiedades del hábitat (suelo, vegetación, clima) de la rata vizcacha colorada, roedor endémico de Argentina, que habita en...

08/01/2024 | Noticias

Profesionales del CCT dictaron actividades prácticas sobre extracción de ADN y técnicas moleculares
El pasado 18 y 19 de diciembre de 2023, y como parte del curso “Preparación de muestras para secuenciación genética con diversas aplicaciones biotecnológicas”, se realizaron actividades prácticas sobre extracción de ADN y técnicas moleculares con estudiantes provenientes de diversos países latinoamericanos en los laboratorios de...

12/12/2023 | Noticias

Proyecto del IADIZA fue seleccionado para el Mapeo Nacional de Iniciativas de Ciencia Ciudadana 2023
La iniciativa de ciencia ciudadana “Biodiversidad de las tierras secas”, llevada a cabo por el IADIZA, en conjunto con otras instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, fue incorporada al “Mapeo Nacional de Iniciativas de Ciencia Ciudadana Tercera edición 2023”, realizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e...

28/11/2023 | Noticias

Estudian el comportamiento de roedores que habitan en ambientes de gran altitud
Un equipo de especialistas del CONICET estudió el comportamiento de Phyllotis vaccarum y Abrothrix andina, dos de las especies de roedores con mayor disponibilidad altitudinal a nivel mundial. El trabajo, publicado en Ethology, ayuda a comprender las estrategias de supervivencia y adecuación de estos animales a condiciones...

24/11/2023 | Noticias

Investigadora del CONICET recibió una mención especial en la 17º edición del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”
La investigadora del CONICET en el Instituto Argentino de Investigaciones de la Zonas Áridas (IADIZA, CONICET-UNCUYO-Gob.Mza.), y docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo, Melisa Olave, fue galardonada con una mención especial, en la categoría BECA, en la 17º edición del Premio Nacional...

21/09/2023 | Noticias

Convocatoria abierta: profesional para la secretaría del IADIZA
Principales tareas: Colaborar con la oficina de Recursos Humanos: control de asistencia, carga de trámites en Sigerh o Sigeva, completar la certificación de servicios mensual. Mantener actualizado los registros, base de datos, legajos y documentación del instituto y del personal del mismo, comisiones de trabajo y salidas de campaña. ...

18/09/2023 | Noticias

Ecología: Desencuentros en la naturaleza
Por Diego P. Vázquez, investigador del CONICET en el IADIZA En su cuento Funes el memorioso, Jorge Luis Borges cuenta la historia de Irineo Funes, un muchacho que, tras golpearse al caer de un caballo, adquirió una memoria absoluta; o dicho de otro modo, perdió la capacidad de olvidar. Funes podía, por ejemplo, recordar cada palabra de...

14/09/2023 | Noticias

Especialistas del CCT llevarán a cabo proyectos ambientales en la ciudad de Mendoza
Equipos científicos conformados por especialistas del IADIZA, el INAHE, el IMBECU y el INCIHUSA resultaron ganadores del Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental 2023, iniciativa de la Municipalidad de la ciudad de Mendoza y el Banco Galicia, realizada en el marco del programa “Mendoza: Ciudad inspiradora para el mundo”. Las propuestas...

08/09/2023 | Noticias

Invitan a participar de un evento de registro de la biodiversidad de los ríos de Mendoza
Investigadores del IADIZA en conjunto con diversos colectivos ambientales y colegas de otras instituciones, invitan a participar del evento de registro de la biodiversidad de los ríos. Los BIOBLITZ son un esfuerzo comunitario de ciencia ciudadana para registrar una amplia variedad de especies en un lugar específico dentro de un período de...

29/08/2023 | Noticias

Especialistas del IADIZA contribuirán con Wikimedia Argentina
Especialistas del IADIZA fueron seleccionados por Wikimedia Argentina en la convocatoria “Proyectos de la Comunidad 2023” para llevar adelante el proyecto “Especies sin Fronteras”. El trabajo, enmarcado en la línea estratégica: Ciencia abierta, ambiente y biodiversidad, contribuirá al registro fotográfico e identificación de...

22/08/2023 | Noticias

Investigadora del IADIZA expuso sobre cómo trabajar en el aula la educación ambiental para la biodiversidad
Claudia Campos, investigadora del CONICET en el Instituto Argentino de Investigaciones de la Zonas Áridas (IADIZA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.) participó del ciclo Medios en la Educación (MELE), el programa educativo del diario Los Andes de Mendoza. La bióloga, que se especializa en el estudio de las interacciones entre las especies que...

18/08/2023 | Noticias

Se realizó un taller sobre propiedades y usos de plantas autóctonas
En el marco del proyecto IMPACT.AR, Desafío 40, y organizado por el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas, se desarrolló, en la escuela técnica 4-182 Aida Font de Desaguadero, La Paz, el taller comunitario: “Saberes, sabores y sanares: usos y propiedades de la flora nativa”. El encuentro, abierto a toda la comunidad...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar