CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IADIZA

29/07/2022 | Noticias

IADIZA nos cuenta: nueva apuesta del instituto para comunicar su actividad científica
IADIZA nos cuenta es la nueva propuesta audiovisual del Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas para comunicar las diferentes líneas de investigación que llevan a cabo investigadores, investigadoras, becarios, becarias y personal de apoyo. Los videos, de aproximadamente un minuto de duración, estarán disponibles cada...

26/07/2022 | Noticias

El IADIZA realizará una serie de “brindis científicos” para festejar sus cincuenta años
En el marco de las celebraciones por su cincuenta aniversario, el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA) realizará una serie de “brindis científicos”, un conjunto de encuentros gratuitos y abiertos a todo público sobre ciencia y biodiversidad. Se trata de cinco eventos, en formato debates y charlas, que...

14/06/2022 | Noticias

Senadores reconocieron la labor de profesionales del IADIZA que trabajan en la preservación de la flora y la fauna
En un acto realizado en el Salón Rojo de la Legislatura de Mendoza, la Honorable Cámara de Senadores de la provincia reconoció la labor de un grupo de ciudadanos y ciudadanas que trabajan por la preservación de la flora y fauna. Entre ellos, el Dr. Roberto Kiesling, investigador independiente ad honorem del CONICET en el Instituto Argentino de...

08/04/2022 | Noticias

Se realizó en Mendoza el seminario sobre agua subterránea “Hacer visible lo invisible
El 22 de Marzo se celebró el día Mundial del Agua y este 2022 estuvo especialmente dedicado al agua subterránea. En Mendoza, y desde el área de Hidrogeología del IADIZA, se organizó un Seminario Especial para sumarse a “Hacer visible lo invisible”. La mañana estuvo galardonada por profesionales del Groundwater Project y la...

12/11/2021 | Noticias

Se realizará un encuentro binacional de conservación
Un encuentro binacional argentino – chileno sobre conservación se llevará a cabo entre el 18 y el 20 de noviembre de manera virtual. El EBC 2021 contará con la participación de expositores magistrales y se espera una nutrida concurrencia de más de doscientas cincuenta personas. La actividad está destinada a profesionales, biólogos,...

19/09/2021 | Noticias

Pandemias y desarrollo sustentable, el desafío que enfrenta la biodiversidad argentina
Por: Ricardo Ojeda. Investigador Superior Ad Honoremo IADIZA La pandemia de Covid 19 ha planteado inmensos retos a nuestro comportamiento como sociedad, al igual que enormes desafíos y carrera contra el tiempo para la adecuación sanitaria, desarrollo de vacunas, distribución y protocolos para hacer frente a la incertidumbre y dinámica...

23/06/2021 | Noticias

La Reserva de Biósfera Ñacuñán está de fiesta
Este año, desde el 16 de junio al 19 de julio Ñacuñán será el epicentro de distintas actividades en el marco de los Festejos por sus aniversarios: treinta y cinco años como Reserva de Biósfera y sesenta años como Reserva Forestal. Por iniciativa de Virgilio Roig y otros científicos, el 19 de julio de 1961 se declara por Ley provincial...

27/05/2021 | Noticias

Investigaciones recientes aportan nuevas evidencias para la delimitación de un complejo de especies crípticas: el caso del pericote orejudo andino, Phyllotis xanthopygus
Por Ricardo Ojeda – Investigador Superior Ad Honorem CONICET Las investigaciones sobre la  biodiversidad abarcan una amplia gama de disciplinas y técnicas. El conocimiento de las unidades evolutivas – que comúnmente llamamos especies – es una línea de investigación en pleno desarrollo y crecimiento. Este boom está motorizado por el...

12/01/2021 | Noticias

Ecología: rata vizcacha, una hábil moradora del desierto
Por: Andrea del Pilar Tarquin - becaria doctoral del CONICET en el IADIZA Los ecosistemas desérticos presentan un gran contraste en términos del suelo, vegetación y condiciones climáticas, tales como la escasez de agua libre y las altas temperaturas. Ante estos desafíos, diferentes especies animales que ocupan estos ambientes han logrado...

03/11/2020 | Noticias

Se realizarán las Jornadas cordillera Sur
Con el foco puesto en el Desarrollo Sustentable, la fundación Messis realizará como todos los años, las Jornadas Cordillera Sur. El evento se realizará de manera online los días 6, 7 y 8 de noviembre y contará con la presencia de investigadores del CCT Mendoza. Para más información comunicarse a:...

15/10/2020 | Noticias

Se realizará un foro sobre gestión de territorios rurales
El próximo 6 de noviembre, a través del canal de Youtube del INTA Centro Regional Mendoza – San Juan, se realizará el Sexto Foro Regional “Los Desafíos de la Gestión Territorial Rural”. El objetivo del encuentro es generar un ámbito participativo de reflexión y debate sobre “los sistemas agroalimentarios y su gobernanza” y...

25/09/2020 | Noticias

Analizan el efecto de las políticas de conservación regional sobre la fauna de mamíferos del Monte de Mendoza
El conocimiento científico de la diversidad biológica y el rol que cada especie cumple en el ecosistema es fundamental a la hora de elaborar políticas de conservación que tengan como objetivo preservar la biodiversidad de una región. Es por este motivo que un grupo de investigación se propuso, mediante un novedoso enfoque analítico, evaluar...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar