CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IANIGLA

18/10/2018 | Noticias

El calentamiento global expande los desiertos
Estudios dendrocronológicos recientes realizados por un grupo internacional de científicos permitieron demostrar que en los últimos cien años se produjo un incremento de las sequías en las zonas subtropicales del planeta. Según Ricardo Villalba, investigador superior del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y...

02/10/2018 | Noticias

Red de estaciones meteorológicas en altura: una apuesta frente al cambio climático
La conmemoración por los 60 años del CONICET llegó a lo más alto; al lugar predilecto de las aves de montaña y los andinistas: el Aconcagua. Es que la ciencia, al tratar de comprender los misterios de vida y la naturaleza para mejorar la vida de las personas, está presente hasta en los terrenos más difíciles. Allí, en Plaza de Mulas, a...

27/09/2018 | Noticias

La sequía provocada por “La Niña” en las montañas de Mendoza podría terminar
La provincia de Mendoza atraviesa su noveno año consecutivo de sequía hidrológica. Así lo explica Juan Rivera, investigador asistente del CONICET en el Programa Regional de Meteorología del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCuyo-Gob. Mza). Esta situación se debe al predominio de un...

24/09/2018 | Noticias

Inauguraron oficialmente las nuevas salas de becarios del IANIGLA
El día 21 de septiembre, fecha en que se conmemora el aniversario de creación del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, quedaron formalmente inauguradas las nuevas salas de becarios del instituto. El acto fue presidido por el Dr. Fidel Roig, Director del IANIGLA, quien realizó el corte de cinta junto a la...

06/08/2018 | Noticias

Desarrollan registros de la nieve a través de satélites ambientales
Por Leandro Cara, Maríano Masiokas y Ricardo Villalba – Investigadores del IANIGLA. La nieve que se acumula en invierno en la cordillera de los Andes generalmente se mantiene hasta el inicio de la primavera, cuando comienza el deshielo por el aumento gradual de las temperaturas. Se genera ahí el caudal hídrico que permite dar bebida...

25/06/2018 | Noticias

Paleontólogos del CONICET publican libro sobre la evolución de mamíferos carnívoros de América del Sur
Evolución de los mamíferos carnívoros de América del Sur durante el Cenozoico: contingencias paleogeográficas y paleoambientales es el título del nuevo libro publicado por los paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Analía Forasiepi, investigadora adjunta en el Instituto Argentino de...

08/06/2018 | Noticias

Nutrida asistencia de docentes a la Capacitación sobre Cristalografía y crecimiento de cristales
Más de 40 educadores del Gran Mendoza asistieron a la Sala Ricardo P. Deis del IMBECU para participar de la “Capacitación para docentes de escuelas secundarias sobre Cristalografía y crecimiento de cristales”. “Este taller se viene realizando desde el 2014 con el apoyo del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas del...

07/06/2018 | Noticias

Los perezosos de la prehistoria no eran tan lentos como los actuales
El perezoso suele ser el emblema de la lentitud. Los representantes vivos de este curioso grupo de mamíferos se encuentran en las selvas amazónicas, donde se desplazan con movimientos lentos en busca de alimentos. Y con sólo volver atrás en el tiempo unos miles de años, nos encontraríamos con una América poblada por decenas de especies de...

23/05/2018 | Noticias

Investigadores del IANIGLA entre los argentinos que participarán del IPCC
Juan Antonio Rivera y Lucas Ruiz –ambos investigadores asistentes en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-Gob. Mza-UNCuyo) son dos de los científicos argentinos que participarán en la elaboración del Sexto Informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus...

16/05/2018 | Noticias

Presentaron oficialmente el Inventario Nacional de Glaciares
En un acto realizado en Casa Rosada se presentó oficialmente el resultado final del Inventario Nacional de Glaciares (ING), que convierte a la Argentina en el único país en el mundo en tener un registro detallado de sus glaciares y zonas periglaciares. En el documento presentado ayer se informó que el relevamiento detectó que dentro de...

20/04/2018 | Noticias

Dr. Wolfgang Volkheimer, su imborrable huella en Mendoza y la palinología
El Dr. Wolfgang Volkheimer, se trasladó a Mendoza en 1984 para la creación y posterior dirección del Programa de Investigaciones en Bioestratigrafía y Paleoecología (PRIBIPA) junto a Mercedes B. Prámparo, Ana Maria Zavattieri y Oscar Papú, que en ese momento eran Becarios de Iniciación de CONICET bajo su dirección; más tarde se incorpora...

19/04/2018 | Noticias

Leyendas, mitos y verdades sobre el Puente del Inca
Existen varias leyendas sobre la creación del Puente del Inca, quizás la más atractiva es aquella que relata lo que sucedió en la América precolombina. El heredero al trono del Imperio incaico se encontraba afectado por una extraña parálisis, por lo que los consejeros del líder le recomendaron a su padre dirigirse desde el Cuzco hasta...

Navegador de artículos

anterior 7 8 9 10 11 12 13 14 15 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar