CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IANIGLA

17/02/2016 | Noticias

Darío Trombotto designado miembro del Climate and Cryosphere Project Scientific Steering Group
El Dr. Darío Trombotto Liaudat, Investigador Independiente en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCuyo-Mendoza) fue designado miembro, para el periodo 2016-2018, del “Climate and Cryosphere (CliC) Project Scientific Steering Group (SSG)”, de acuerdo a la decisión tomada en...

10/02/2016 | Noticias

Se realizará en Mendoza la Tercera Conferencia Americana en Dendrocronología
Organizada por el Instituto de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET, UNCuyo, Prov. de Mendoza), se realizará en la provincia la Tercera Conferencia Americana en Dendrocronología. El evento, que se desarrollará entre el 28 Marzo y el 1 de Abril del corriente, contará con la presencia de más de 200 investigadores...

21/01/2016 | Noticias

Paleontólogos del IANIGLA descubren el dinosaurio más grande del mundo
Un grupo de paleontólogos, dirigidos por el Dr. Bernardo González Riga, investigador del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCuyo-Prov. de Mendoza) encontraron fósiles del dinosaurio terrestre más grande hallado hasta el momento en el mundo. Notocolossus gonzalezparejasi es el nombre de...

29/12/2015 | Noticias

El Consejo Directivo se reunió con grupo de investigadores vinculado al IANIGLA
Autoridades del Centro Científico Tecnológico se trasladaron al sur provincial para reunirse con el grupo de investigadores y becarios vinculado al Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales que funciona en el Museo de Historia Natural de San Rafael. En el encuentro, el Consejo Directivo en pleno, junto al...

15/12/2015 | Noticias

Investigadores del IANIGLA instalan Estaciones de Datos Continuos GNSS en la Patagonia
La colección de datos precisos para el estudio y monitoreo ambiental es necesario para alcanzar resultados e interpretaciones de excelencia. Durante los últimos 30 años, y con el avance de los recursos tecnológicos, la captura de datos territoriales mediante la técnica Global Positioning System (GPS), que en al ambiente científico se la...

15/12/2015 | Noticias

Se renovó el sitio Web del Inventario Nacional de Glaciares
Con el objetivo de facilitar a los usuarios el acceso a la información pública, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación puso en funcionamiento el nuevo sitio Web del Inventario Nacional de Glaciares. Con un diseño funcional y acorde con las nuevas tecnologías, el espacio permite a los interesados consultar, de manera...

09/12/2015 | Noticias

Los primeros dinosaurios y sus ancestros más estrechamente conectados de lo que se pensaba
Un nuevo estudio realizado por un equipo de científicos de Argentina, Estados Unidos y Brasil determinó que el tiempo transcurrido entre la aparición de los primeros dinosaurios y sus “precursores” (dinosauromorfos) fue mucho más corto, casi la mitad del tiempo que el que se creía tradicionalmente. Así, el origen de los dinosaurios y su...

24/08/2015 | Noticias

Concursos para la Carrera de Personal de Apoyo del CONICET
El Instituto de Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales - IANIGLA - del Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza - CCT - CONICET - Mendoza, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo del CONICET en la categoría Profesional para...

31/03/2015 | Noticias

Prestigioso paleontólogo visitará el IANIGLA y brindará una conferencia
El grupo de paleontología del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CONICET) recibirá la visita del destacado investigador Ross D. E. MacPhee, curador del área Mastozoología/Zoología de Vertebrados del American Museum of Natural History (AMNH) de Nueva York. El paleontólogo arribará a la provincia...

04/02/2015 | Noticias

Árboles que hablan
Un árbol puede ser milenario y contener información sobre acontecimientos ambientales impensados. Es por ello que investigadores del Grupo de Dendrocronología -del griego: dendron = árbol, chrono = tiempo, logos = estudio- del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales – IANIGLA (CONICET-UNCuyo-Mendoza)...

11/12/2014 | Noticias

El IANIGLA recibió importante donación
En apoyo a las investigaciones científicas realizadas por el CONICET en la Cordillera de los Andes, el Ing. José María Barale, realizó una importante donación al Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA – CONICET- UNCuyo – Gobierno de Mendoza). La suma de dinero entregada fue destinada a la compra...

12/11/2013 | Noticias

Nuevos métodos para detectar contaminantes en el ambiente
La baja inflamabilidad de algunos plásticos tiene un costado positivo y uno negativo: por una parte se reducen significativamente las posibilidades de incendio, pero por otro lado aumentan los índices de polución ya que los retardadores de llama bromados, usados en los plásticos domésticos, son contaminantes ambientales y el uso de algunos de...

Navegador de artículos

anterior 10 11 12 13 14 15
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar