CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IANIGLA

19/02/2025 | Noticias

Estudian fósiles de un mamífero extinto, originario de América del Sur, con marcas de un depredador desconocido
Una investigación liderada por especialistas del CONICET analiza fósiles de un mamífero del grupo de los Notoungulata, identificado como Hemihegetotherium achathaleptum, una especie extinta hace millones de años, y que vivió en la localidad de la Quebrada la Troya, en Vinchina, La Rioja. El animal era de una talla mediana, de unos 24...

27/01/2025 | Noticias

Año Internacional de la Conservación de los Glaciares: especialistas del CONICET destacan la importancia del Inventario Nacional como herramienta para protegerlos
El 2025 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares”, debido a la relevancia de estos ecosistemas y con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de preservar los glaciares, la nieve y el hielo en un contexto de cambio climático. El IANIGLA, Instituto...

20/01/2025 | Noticias

Exploran la diversidad vegetal del pasado para contribuir al conocimiento del patrimonio paleontológico de Cuyo
Tomás Pedernera es investigador del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA,CONICET-UNCUYO-Gob.Mza) y forma parte del grupo de Paleobiología y Paleoecología, donde estudia los restos fósiles de plantas que habitaron la Tierra durante el pasado, “Me enfoco en las asociaciones de plantas...

12/12/2024 | Noticias

Publican los primeros resultados de la actualización del Inventario Nacional de Glaciares
A través de la Resolución 142/2024, la Vicejefatura de Gabinete del Interior, perteneciente a la Jefatura de Gabinete de Ministros, aprobó la primera publicación de la actualización del Inventario Nacional de Glaciares (ING). El documento, realizado por el IANIGLA, organismo responsable de llevar a cabo el relevamiento de las masas...

03/12/2024 | Noticias

Investigador del CONICET fue incorporado a la International Academy of Wood Science
El investigador del CONICET y director del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.), Fidel Roig fue incorporado como miembro activo de la International Academy of Wood Science (IAWS), en reconocimiento a sus contribuciones e investigación en las ciencias de la...

27/11/2024 | Noticias

Especialistas del CONICET Mendoza resultaron ganadores del Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental
Investigadores e Investigadoras del CONICET en el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.), del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA,CONICET-UNCUYO-Gob.Mza) y del Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE-CONICET) fueron seleccionados como...

25/11/2024 | Noticias

Finalizó el ciclo de capacitación en temas ambientales a estudiantes de geografía
Organizado por el IANIGLA y el profesorado de educación secundaria en geografía, perteneciente al Instituto de Educación Superior (IES) 9-029 de Mendoza, culminó el ciclo de conversatorios “Aportes de las ciencias naturales y ambientales a la geografía mendocina”. La serie de encuentros que comenzó en el Instituto de Educación...

21/11/2024 | Noticias

Temperaturas récord: un investigador explica por qué el 2024 va camino a convertirse en el año más cálido jamás registrado
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), 2024 va camino a convertirse en el año más cálido jamás registrado. La temperatura media del planeta superó en 1,54 (±0,13) °C el valor de referencia de la era preindustrial. Además, de acuerdo con las mediciones, lo mismo ocurre con el decenio 2015-2024. Juan Rivera, investigador...

17/10/2024 | Noticias

Se inauguró en el CONICET Mendoza el primer laboratorio de microtomografía de la región
El Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza inauguró el Laboratorio de Microtomografía, un espacio de investigación y desarrollo, que será operado por el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza), y permitirá realizar microtomografías computadas de naturaleza ultrafina,...

20/08/2024 | Noticias

Comenzó un ciclo de conversatorios para capacitar a estudiantes de geografía en temas ambientales
Organizado por el IANIGLA y el profesorado de educación secundaria en geografía, perteneciente al Instituto de Educación Superior (IES) 9-029 de Mendoza, comenzó el ciclo de conversatorios “Aportes de las ciencias naturales y ambientales a la geografía mendocina”. La serie de encuentros tiene como objetivo complementar la formación de...

07/08/2024 | Noticias

Articulación interinstitucional entre el CONICET y la provincia de Mendoza
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Daniel Salamone, acompañado por el gerente de Administración del Consejo, Jorge Figari, y el gerente de Vinculación Tecnológica, Tomás Mazzieri, visitó el Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza y mantuvo un encuentro con el Consejo...

29/07/2024 | Noticias

El Dr. Ricardo Villalba fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
En reconocimiento a su labor científica y académica, el Dr. Ricardo Villalba, investigador superior del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.) fue incorporado, como Académico Correspondiente en Mendoza, a la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar