CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IANIGLA

20/12/2023 | Noticias

Fósiles, desiertos y montañas. Las Huayquerías de Mendoza hace millones de años
La Cordillera de los Andes es sin duda el accidente estructural más imponente de nuestro continente, con alturas máximas de 6960,8 m s. n. m. en la cumbre del Aconcagua. Su levantamiento a lo largo del Cenozoico (últimos 66 millones de años) ha resultado en el establecimiento de un régimen árido al este del cordón andino, particularmente...

15/12/2023 | Noticias

Especialistas rusos en Ciencias de la Tierra dictaron una capacitación en el CONICET Mendoza
Los especialistas Aleksander Chibunichev, de la Universidad Estatal de Moscú, y Dmitry Blyakharsky, de la Universidad de San Petersburgo, dictaron en el CCT la capacitación “Tecnología VANT y fotogrametría”. El encuentro gratuito, realizado del 4 al 6 de diciembre, fue organizado por el Laboratorio de Geomática Andina del IANIGLA y...

13/12/2023 | Noticias

Investigadores del CONICET participaron de un estudio internacional que correlaciona variaciones climáticas con cambios civilizatorios
Un equipo internacional de investigación, en el que participaron científicos del CONICET, reconstruyó, mediante el registro de anillos de crecimiento anuales de árboles y simulaciones computacionales, las variaciones del caudal de tres de las grandes cuencas fluviales de la meseta tibetana, su relación con los cambios climáticos y el impacto...

27/10/2023 | Noticias

Encuentran en Colombia el esqueleto de un “marsupial dientes de sable” de 13 millones de años de antigüedad
Un equipo internacional de investigación, en el que participaron especialistas del CONICET, analizó los restos del esqueleto de un “marsupial dientes de sable”, de la especie Anachlysictis gracilis, hallado en el desierto de La Tatacoa, Colombia. Se trata del grupo de fósiles más completo de este animal encontrado hasta ahora en el norte...

18/10/2023 | Noticias

Concursos para la Carrera de Personal de Apoyo del CONICET
IANIGLA – Profesional para el análisis de fluctuaciones y monitoreo de cuerpos de hielo | Del 10 de octubre de 2023 al 27 de octubre de 2023 IANIGLA – Profesional para el análisis de información geoespacial | Del 10 de octubre de 2023 al 27 de octubre de 2023 INAHE – Profesional para Vinculación Tecnológica | Del 19 de octubre...

04/10/2023 | Noticias

Cuando un glaciar se derrite, queda… ¿un lago?
Por: Lucas Ruiz, investigador del CONICET en el IANIGLA. Los glaciares son considerados reservas estratégicas de agua debido a su capacidad de almacenarla durante los meses y años de mayor acumulación y entregarla cuando más hace falta. En años de sequías, el agua producto del derretimiento de los glaciares representa más del 40% del...

02/10/2023 | Noticias

Un equipo de investigación del IANIGLA fue reconocido con el premio Innovar 2023
Un grupo de científicos del IANIGLA fue distinguido en la decimoctava edición del Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR, organizado por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y cuyo objetivo es impulsar y promover invenciones de alto impacto social y comercial, potenciar emprendimientos de base tecnológica y...

18/08/2023 | Noticias

Se realizó un taller sobre propiedades y usos de plantas autóctonas
En el marco del proyecto IMPACT.AR, Desafío 40, y organizado por el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas, se desarrolló, en la escuela técnica 4-182 Aida Font de Desaguadero, La Paz, el taller comunitario: “Saberes, sabores y sanares: usos y propiedades de la flora nativa”. El encuentro, abierto a toda la comunidad...

02/08/2023 | Noticias

Concursos para la Carrera de Personal de Apoyo del CONICET
IDEVEA – Profesional en Informática y Procesamiento de Datos – Del 02 de agosto de 2023 al 28 de agosto de 2023 / MENDOZA IADIZA – Técnico para mantenimiento y manejo del campo experimental – Del 02 de agosto de 2023 al 23 de agosto de 2023 / MENDOZA IANIGLA – Profesional para las funciones de curador de colecciones...

14/07/2023 | Noticias

Describen los restos fósiles de un feto de perezoso gigante
Un equipo internacional de investigadores, en el que participó un científico del CONICET, describió los restos fósiles de un feto de un perezoso gigante de la especie Nothrotherium maquinense, encontrados dentro del esqueleto de su madre en la gruta Toca da Boa Vista de Brasil. “Los perezosos gigantes son ´primos´ lejanos de los lentos...

04/07/2023 | Noticias

Descubren en la Amazonia brasileña restos fósiles de un primate con afinidades asiáticas
Ashaninkacebus simpsoni es el nombre científico del mono del Paleógeno cuyos restos fósiles fueron descubiertos en la Amazonia brasileña por un equipo internacional de paleontólogos y geólogos, en el que participó un investigador del CONICET, y cuya descripción ayuda a completar el conocimiento sobre las sucesivas llegadas de los primates...

30/06/2023 | Noticias

Autoridades del Ministerio de Ambiente de la Nación visitaron el CCT
En el marco del proceso de actualización del Inventario Nacional de Glaciares (ING), autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación mantuvieron un encuentro, en el CONICET Mendoza, con representantes del inventario y el director del IANIGLA, Dr. Fidel Roig. Durante la reunión se trabajó en el armado de una...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar