CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IANIGLA

20/12/2021 | Noticias

Investigadores presentaron capacidades de transferencia en el marco de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología
En la sala Latinoamericana, investigadores e investigadoras del CCT Mendoza presentaron capacidades de transferencia para la vinculación y articulación entre los sectores científico y socio productivo. En el evento estuvieron presentes los Dres. Fidel Roig y Andrea Pattini, Director y Vicedirectora del CONICET Mendoza, el Presidente de la...

06/12/2021 | Noticias

Biocostras mendocinas: qué son y para qué sirven
Por: Julieta Aranibar, investigadora independiente IANIGLA ¿Alguna vez han ido a caminar al piedemonte o monte mendocino y alguien les señaló las costras biológicas del suelo? ¿No? Entonces probablemente no han ido con estudiantes de Biogeoquímica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, o personal del grupo de Ecología y...

03/11/2021 | Noticias

El Atlas de Sequías de América del Sur revela un aumento de eventos extremos
Por: Mariano Morales – Investigador Adjunto IANIGLA Por medio del análisis del ancho de los anillos de los árboles es posible conocer la historia climática pasada de una región, existiendo árboles que pueden proporcionar registros de varios cientos e incluso miles de años. Las especies arbóreas seleccionadas para desarrollar...

21/10/2021 | Noticias

Obtienen el primer registro de comportamiento social complejo en una especie primitiva de dinosaurios
En la localidad de Tranquilo, Provincia de Santa Cruz, un animal de 1500 kilos camina a orillas del lago y deposita sus huevos. Unos 192 millones de años más tarde, un equipo de científicos y científicas descubre aquella colonia reproductiva, en la que un grupo de Mussaurus patagonicus, antecesor de los grandes dinosaurios herbívoros,...

14/10/2021 | Noticias

Investigadores del IANIGLA disertaron en la Legislatura de Mendoza
Invitados por el Senador provincial, Rolando Baldasso, investigadores del IANIGLA disertaron en la Jornada “El futuro de los recursos hídricos y la climatología en la cordillera central argentina”, realizada en el auditorio del nuevo edificio de la Casa de las Leyes de la provincia. Las conferencias de los científicos del CCT estuvieron...

30/09/2021 | Noticias

Lanzan el primer Observatorio de Nieve de los Andes de Argentina y Chile
La Cordillera de los Andes cumple un rol fundamental como “torre de agua” natural. En la zona subtropical, la Cordillera intercepta gran parte de la precipitación durante los meses de invierno, formando un manto nival cuyo derretimiento en los meses de primavera y verano alimenta los ríos del centro-oeste de Argentina y la zona central de...

21/09/2021 | Noticias

App Ruta 52. Nuevas perspectivas para viajar por la Ruta Provincial N° 52
Se trata de una aplicación turística para teléfonos inteligentes que ofrece a los viajeros información sobre el patrimonio natural y cultural situado en los alrededores de la Ruta Provincial Nº 52 que enriquezca el recorrido. Esta App es uno de los resultados del proyecto Puesta en Valor del Camino del Villavicencio-Alto del Paramillo. A...

15/09/2021 | Noticias

Continúa en el CCT el taller de técnicas de microscopía electrónica
De manera virtual, y con gran concurrencia, se desarrolla el taller de técnicas de microscopía electrónica, Encuentro Mendoza 2021. El taller se realiza cada dos años en distintos puntos de la República Argentina (Buenos Aires, 2012, Bahía Blanca, 2013, Buenos Aires, 2015, Tucumán, 2017 y Corrientes, 2019) y tiene como objetivos reunir...

25/08/2021 | Noticias

Crónicas de un planeta desequilibrado
Por: Elizabeth Beatriz Naranjo Tamayo* y Guillermina Elias*1 “El clima es un bien común, de todos y para todos”. Laudato Si. Papa Francisco, Tal vez usted pensará que las imágenes vistas en los medios de comunicación en los últimos meses pertenecen a películas de ciencia ficción; se han observado todo tipo de fenómenos...

25/08/2021 | Noticias

Concursos para la Carrera de Personal de Apoyo del CONICET
Se encuentra abierta la inscripción para los siguientes concursos para la Carrera de Personal de Apoyo a la Ciencia (CPA): Profesional para tareas de cultivo y manipulación microbiológica Lugar de trabajo: Instituto de Biología y Medicina Experimental de Cuyo  (IMBECU) Más información aquí. Profesional para...

20/08/2021 | Noticias

Concursos para la Carrera de Personal de Apoyo
Se encuentra abierta la inscripción para los siguientes concursos para la Carrera de Personal de Apoyo a la Ciencia (CPA): Técnico para trabajo de campo y laboratorio en Paleontología Lugar de trabajo: Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente (IDEVEA) Más información aquí. Profesional operador y analista...

11/08/2021 | Noticias

¿Por qué importan las montañas?
Por: Guillermina Elías. Becaria doctoral IANIGLA “Hacer gestión integral de riesgos a desastres significa desarrollar herramientas dirigidas a intervenir en las amenazas y la vulnerabilidad para disminuir y/o mitigar los riesgos existentes; pero especialmente prever hacia el futuro, la construcción de asentamientos más seguros, con una...

Navegador de artículos

anterior 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar