CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IANIGLA

11/08/2021 | Noticias

Presentarán el Observatorio de Nieve de los Andes de Argentina y Chile
El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CONICET), junto con el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR) 2, invitan a participar de la presentación del “Observatorio de Nieve de los Andes de Argentina y Chile”. En este evento inaugural se presentarán sus objetivos y principales...

02/08/2021 | Noticias

Un equipo de investigación del CONICET logra datar faunas del Mioceno tardío-Plioceno
La pampa argentina ostenta uno de los más importantes registros fósiles de vertebrados. De hecho, esta región constituyó por mucho tiempo la base principal de la escala cronoestatigráfica del Neógeno-Cuaternario tardío de América del Sur. Sin embargo, debido a su lejana ubicación respecto de zonas geológicamente activas es difícil...

30/07/2021 | Noticias

Resta mucho para que el derecho al agua sea realidad
Por: Guillermina Elías – Becaria doctoral IANIGLA El 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones  Unidas (ONU) reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento,  reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de  todos los...

08/06/2021 | Noticias

Cerámica huarpe, una ventana hacia el pasado
Por: Cristina Prieto-Olavarría - Investigadora del CONICET en el IANIGLA Herramientas, casas, mobiliario, ropa, entre otras creaciones, han sido producidas a lo largo de la historia con el objetivo de subsistir y de comunicarse. Esta capacidad de transformar elementos de la naturaleza en cultura material, requiere del profundo...

07/06/2021 | Noticias

Libro de investigadora del CCT fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de Mendoza
La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó dos iniciativas por medio de las cuales declaró de interés dos libros de autores mendocinos. Uno de ellos es “Huellas en la Arena. Memorias de la cultura lavallina”, escrito por la antropóloga e investigadora del CCT CONICET Mendoza, Leticia Katzer. “Huellas en la Arena....

26/05/2021 | Noticias

Se realizan en Mendoza las trigésimo cuartas Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Diversos integrantes del grupo de Paleobiología y Paleoecología del IANIGLA, en conjunto con el Museo de Historia Natural de San Rafael y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano” de la ciudad de Mendoza, organizaron para los días 26 al 28 de mayo de 2021 las 34 Jornadas Argentinas de Paleontología de...

27/04/2021 | Noticias

Hallan fósiles de una nueva especie de titanosaurio que vivió a fines del Cretácico en la región de Atacama
Arackar licanantay es el nombre científico de la nueva especie de titanosaurio hallada en el desierto de Atacama, al norte de Chile. El animal es el segundo de este tipo encontrado en el país trasandino y brinda nueva información sobre la evolución de este grupo. El estudio fue publicado en la revista Cretaceous Research. En el equipo de...

26/04/2021 | Noticias

Un paleolago de La Rioja revela nuevos datos sobre el Episodio Pluvial Carniano
Por: Cecilia Benavente, investigadora adjunta CONICET en el IANIGLA Reconstruir los cambios climáticos globales de la historia de la Tierra es un gran desafío ya que requiere la integración de bases de datos múltiples que permitan armar un rompecabezas complejo sobre cómo funcionaban los ecosistemas, sistemas sedimentarios y el clima en el...

14/04/2021 | Noticias

Relacionan el surgimiento de los bosques tropicales actuales con la extinción masiva del final del Cretácico
Un grupo internacional de investigadores e investigadoras llegó a la conclusión de que los bosques tropicales actuales son el resultado de la extinción masiva ocurrida a finales del Cretácico, hace 66 millones de años (Ma). Luego de analizar más de cincuenta mil granos de polen, esporas y más de seis mil especímenes de hojas fósiles...

09/03/2021 | Noticias

Publican un libro sobre mamíferos fósiles de la Era Mesozoica en América del Sur
El origen de los mamíferos, su diversificación en el Mesozoico en América del Sur y la supervivencia de algunos linajes a la extinción masiva que marcó el límite Cretácico-Paleógeno hace 66 millones de años (Ma) son algunos de los temas que aborda Mesozoic Mammals from South America and Their Forerunners, un libro publicado en la...

03/02/2021 | Noticias

Los Fósiles en Mendoza, historias al pie de los Andes
Por: François Pujos y Analía M. Forasiepi, investigadores del CONICET en el IANIGLA El IANIGLA, a través de los investigadores François Pujos y Analía M. Forasiepi viene de participar por primera vez en la quinta edición nacional del evento “La Noche de las Ideas”, organizado a nivel internacional por el Ministerio de Europa y...

24/12/2020 | Noticias

Desarrollan un sitio web para monitorear la acumulación de nieve en la Cordillera de los Andes
Un grupo de investigadores del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.) desarrolló el Observatorio Regional de la Nieve, el primer sitio web para monitorear la acumulación nívea en la Cordillera de los Andes. El portal, de acceso libre y gratuito, se focaliza en una porción de...

Navegador de artículos

anterior 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar