CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IANIGLA

01/12/2020 | Noticias

Presentaron los avances de una herramienta epidemiológica de detección y monitoreo de SARS-CoV-2 en aguas residuales
Un equipo integrado por los Dres. Israel Vega, Jorgelina Altamirano, Maximiliano Giraud Billoud, Marcela Pizarro y Julieta Aranibar, investigadores del CONICET y la UNCUYO, desarrolló un sistema de detección y monitoreo de SARS-CoV-2 en plantas de tratamiento de aguas residuales del Gran Mendoza. Los primeros resultados, luego de noventa días...

13/11/2020 | Noticias

Investigadora del IANIGLA reconocida en el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2020
Laura Giambiagi, Investigadora Principal del CONICET, y directora del grupo de Tectónica, en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mendoza) recibió una mención especial en la categoría premio del certamen Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, edición...

21/10/2020 | Noticias

Por el calentamiento global, los árboles crecen más rápido pero mueren antes
Luego de analizar más de 200 mil registros de anillos de árboles de 82 especies de todo el mundo, un grupo internacional de científicos arribó a la conclusión de que el calentamiento global y las altas emisiones de dióxido de carbono (CO2) están haciendo crecer más rápido los árboles, pero a su vez, que mueran antes que los de...

15/10/2020 | Noticias

Se realizará un foro sobre gestión de territorios rurales
El próximo 6 de noviembre, a través del canal de Youtube del INTA Centro Regional Mendoza – San Juan, se realizará el Sexto Foro Regional “Los Desafíos de la Gestión Territorial Rural”. El objetivo del encuentro es generar un ámbito participativo de reflexión y debate sobre “los sistemas agroalimentarios y su gobernanza” y...

10/09/2020 | Noticias

El Senado Nacional declaró de interés el Atlas de Sequías de Sudamérica
El Honorable Senado de la Nación Argentina declaró “de interés” la confección del primer Altas de Sequías de Sudamérica (SADA), elaborado en base a seiscientos años de datos hidroclimáticos por un grupo internacional de científicos dirigidos por el investigador del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias...

10/09/2020 | Noticias

Estiman el espesor y volumen de los glaciares del Monte Tronador
En Argentina, los glaciares constituyen componentes cruciales del sistema hidrológico de montaña y son reconocidos como reservas estratégicas de agua para gran parte de la diagonal árida del país. Por este motivo, conocer cuánto hielo contienen es clave para cuantificar la disponibilidad de agua actual y futura, estimar el aumento del nivel...

27/08/2020 | Noticias

Encuentran vestigios de la dieta de un caimán gigante que vivió en la Amazonia peruana
Hace trece millones de años, América del Sur era un continente isla donde cohabitaban todos tipos de animales. Sin embargo, son pocos y recientes los estudios que abordan la vida de las formas que poblaron lo que hoy conocemos como selva Amazónica. En un trabajo publicado hoy en la revista Biology Letters, un equipo internacional de...

30/07/2020 | Noticias

Llamado a concurso Director Unidades Ejecutoras CCT Mendoza
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas llama a concurso público para la selección de Director Regular de las siguientes Unidades Ejecutoras de dependencia exclusiva: IMBECU INAHE INCIHUSA  Más información El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, la Provincia de Mendoza y la...

13/07/2020 | Noticias

Aportan nuevos datos sobre un fenómeno climático clave para el desarrollo de los dinosaurios
Durante el periodo Triásico (252 – 201 millones de años atrás), el planeta experimentó cambios dinámicos en el clima y sus ecosistemas, y atravesó un intervalo de tiempo crítico, excepcionalmente cálido, conocido como Carniano (237 – 227 Ma). Allí no solo aparecieron los primeros dinosaurios, sino que además se desarrollaron dos...

08/07/2020 | Noticias

El CONICET lamenta el fallecimiento de la Dra. María del Rosario “Charo” Prieto
Doctora en Geografía e Historia Universidad de Sevilla, fue Investigadora Principal de CONICET y Profesora Extraordinaria categoría de Consulta de la Universidad Nacional de Cuyo. Falleció el pasado lunes 29 de junio. María del Rosario “Charo” Prieto, se destacó en el ámbito de la investigación con importantes aportes sobre Historia...

07/07/2020 | Noticias

Elaboran el primer atlas de sequías de Sudamérica con seiscientos años de datos hidroclimáticos
La ocurrencia de fenómenos climáticos extremos en América del Sur es cada vez más frecuente. El calentamiento global impacta en la cantidad, duración, intensidad y magnitud de lluvias y sequías, lo que provoca efectos adversos en las actividades económicas y sociales y pone de manifiesto la extrema vulnerabilidad de muchas regiones del...

17/06/2020 | Noticias

Cuatro proyectos del CCT para luchar contra el COVID-19 serán financiados por el MINCyT
Cuatro proyectos de investigadores del CCT CONICET Mendoza serán financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT). Dichas iniciativas fueron seleccionadas en el marco del “Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19” lanzada por la citada...

Navegador de artículos

anterior 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar