CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IBAM

07/07/2025 | Noticias

En homenaje al Dr. Federico Javier Berli
Los integrantes (pasados y actuales) del Grupo de Bioquímica Vegetal del Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM, CONICET-UNCUYO), queremos recordar a nuestro compañero Federico Berli, fallecido el 3 de julio próximo-pasado. Fede fue una persona idealista y comprometida con la ciencia, de acción constante e intachable. Tenía el don...

10/06/2025 | Noticias

Impulsan un proyecto enfocado en reutilizar residuos agroindustriales para el cultivo de hongos comestibles
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la empresa Fungus Conexión Simbiótica S.A.S. celebraron un convenio de colaboración para llevar a cabo un proyecto que tiene como objetivo explorar el uso de residuos agroindustriales como sustrato para el cultivo del hongo Pleurotus ostreatus, conocido comúnmente...

12/12/2024 | Noticias

Trabajan en un proyecto para estudiar las propiedades anti-tumorales de subproductos de la industria vitivinícola y olivícola
Especialistas del CONICET trabajan en el estudio de las propiedades antitumorales de los subproductos derivados del proceso de producción de vino y de aceite de oliva. En particular, el orujo (mezcla de escobajo, piel, pulpa y semillas de uva) y el alperujo (mezcla de agua de vegetación, pulpa y restos de carozo de aceituna). La investigación...

29/11/2024 | Noticias

Con fuerte presencia de especialistas del CONICET se realizó en Mendoza un congreso internacional sobre terroir, clave en el sector vitivinícola
Por primera vez en Argentina, desde su inicio en 1996, se llevó a cabo la decimoquinta edición del International Terroir Congress. El encuentro contó con la participación de especialistas del CONICET y expertos nacionales e internacionales, quienes presentaron lo último en investigación en esta temática. El congreso fue organizado por el...

22/11/2024 | Noticias

Documental del CONICET en Amazon Prime Video España
La producción documental del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) “Hacer vino en el desierto” a partir de enero de 2025 formará parte de la grilla de Amazon Prime Video España a través del canal Gourmet España. De esta manera, se abre la posibilidad a distintas pantallas europeas y nuevos...

01/11/2024 | Noticias

Firman un convenio que busca mejorar la producción de tomate de manera sustentable
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el vivero Tecnosiembra firmaron un convenio que tiene como objetivo evaluar la capacidad de la bacteria nativa de Mendoza, Pseudomonas 42P4, para controlar patógenos que afectan la calidad de los plantines de tomate en la etapa de vivero y estudiar su efectividad en el...

28/10/2024 | Noticias

Desarrollan estudio científico para caracterizar la identidad de los Malbec argentinos
El terroir (terruño en francés) es un concepto vitivinícola que vincula las propiedades únicas de un vino (sus huellas dactilares) con las características específicas del lugar donde se cultivan las uvas que le dan origen. Se suele considerar que el terroir está determinado por la interacción entre factores ambientales como el suelo,...

07/08/2024 | Noticias

Articulación interinstitucional entre el CONICET y la provincia de Mendoza
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Daniel Salamone, acompañado por el gerente de Administración del Consejo, Jorge Figari, y el gerente de Vinculación Tecnológica, Tomás Mazzieri, visitó el Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza y mantuvo un encuentro con el Consejo...

28/05/2024 | Noticias

Se realizará en Mendoza el 15° Congreso Internacional del Terroir
Organizado por el Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM, CONICET-UNCUYO), el Catena Institute of Wine y la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de Cuyo, se llevará a cabo en Mendoza, y por primera vez en Sudamérica, el “15th International Terroir Congress“. El encuentro tendrá lugar del 18 al 22 de...

13/05/2024 | Noticias

Firman un convenio para mejorar la producción sustentable de plantas de vid
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el vivero San Nicolás Vid firmaron un convenio para evaluar los cambios bioquímicos y anatómicos que se producen durante la formación de raíces de vid y para evaluar el efecto de la inoculación de la rizobacteria nativa de Cuyo, Pseudomonas 42P4, sobre la promoción...

25/01/2024 | Noticias

Desarrollan una metodología ecológica para detectar la presencia de drogas farmacéuticas en cultivos vegetales
Un equipo de especialistas del CONICET en el Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM, CONICET-UNCUYO) desarrolló una innovadora metodología para el análisis y extracción de contaminantes en cultivos vegetales, basada en el uso de solventes eutécticos profundos naturales, (NADES, por sus siglas en inglés). La técnica, más rápida,...

21/11/2023 | Noticias

Trabajan en el desarrollo de un alimento funcional con propiedades antitumorales
Investigadores e investigadoras del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO), el Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM, CONICET-UNCUYO), la Fábrica Experimental de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Cuyo, en colaboración con el Ministerio de Salud de Mendoza, trabajan en el...

Navegador de artículos

1 2 3 4 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar