CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
ICB

06/01/2021 | Noticias

Registran evidencia de migración humana en los Andes centrales previa a la llegada de los Incas
Luego de cuatro años de trabajo, un equipo internacional y multidisciplinario de científicos y científicas, liderado por Ramiro Barberena, investigador independiente del CONICET en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB, CONICET-UNCUYO), registró evidencia que marca un pulso de migración de grupos de agricultores de maíz...

16/10/2020 | Noticias

Se encuentra activo el sitio web del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas
Desde el día de la fecha, se encuentra activo el sitio web del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB). El ICB es una Unidad Ejecutora dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y forma parte del CCT CONICET Mendoza. Su ubicación actual...

12/08/2020 | Noticias

Investigadora del CCT participará en la presentación de un informe sobre pueblos originarios y pandemia
Leticia Katzer, investigadora del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB) disertará este viernes en la presentación del documento: “Informe ampliado: efectos socioeconómicos y culturales de la pandemia COVID-19 y del aislamiento social, preventivo y obligatorio en los Pueblos Indígenas en Argentina -Segunda etapa-”. La...

30/03/2020 | Noticias

Investigadores del ICB y la FCEN colaboran con la lucha contra el Coronavirus COVID-19
El Consorcio para la Computación de Alto Desempeño y sus Aplicaciones en la Provincia de Mendoza pone a disposición el cluster computacional TOKO – FCEN – UNCUYO para contribuir a la investigación sobre Coronavirus COVID-19. Con este objetivo, se han asignado recursos computacionales de uso exclusivo, orientados a paliar el impacto de la...

28/02/2020 | Noticias

Concursos de Ingreso a la Carrera del Profesional y Técnico de Apoyo – CPA
ICB – Profesional químico para desarrollo de métodos y servicios analíticos – Del 06 de marzo de 2020 al 31 de marzo de 2020 / MENDOZA  IHEM – Técnico de bioterio – Del 09 de marzo al 30 de marzo de 2020 / MENDOZA IADIZA – Técnico para la colección entomológica – Del 02 de marzo de 2020 al 20 de marzo de 2020...

18/02/2020 | Noticias

Hallan en Mendoza los indicios de ocupación incaica más australes de la Argentina
Investigadores del CONICET encontraron, en las nacientes del río Diamante, en el centro-oeste de la provincia de Mendoza, los sitios incaicos más meridionales descubiertos hasta al momento en territorio argentino. Hallaron siete sitios con grabados rupestres y uno con estructuras arquitectónicas y cerámica, que pueden asignarse al período de...

21/01/2020 | Noticias

Halógenos oceánicos: claves para la regulación del ozono troposférico
Los niveles de ozono troposférico durante el siglo XXI estarán regulados por una fuerte amortiguación natural producida por compuestos halogenados -sustancias orgánicas e inorgánicas que contienen cloro, bromo y yodo- emitidos naturalmente desde los océanos a través de procesos bióticos y abióticos. A esta conclusión arribó un grupo...

13/11/2019 | Noticias

Volarán por la atmósfera para estudiar su composición química
El sur argentino es el lugar elegido por un consorcio alemán de científicos para llevar a cabo la campaña aérea de medición SouthTRAC (Transport and Composition of the Southern Hemisphere Upper Troposphere and Lower Stratosphere), que tiene por objetivo conocer aspectos dinámicos y químicos de la atmósfera en la porción más austral del...

10/09/2019 | Noticias

Distinguen un nuevo clado de dinosaurios gigantes
Los saurópodos  son un grupo de dinosaurios gigantes que se destacan por ser los vertebrados terrestres más grandes de la historia evolutiva. Entre ellos, resaltan los titanosaurios, los herbívoros más abundantes y diversos en los ecosistemas terrestres del hemisferio sur durante gran parte del período Cretácico, especialmente durnte las...

01/07/2019 | Noticias

Eclipse total de Sol: claves de un fenómeno astronómico poco frecuente pero predecible
Mañana, al atardecer, la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra produciendo un eclipse solar total. El fenómeno cruzará América del Sur desde Chile hasta Buenos Aires brindando un espectáculo que podrá ser observado total o parcialmente por millones de personas. Beatriz García, investigadora independiente del Consejo Nacional de...

03/04/2019 | Noticias

El CONICET y la UNCuyo patentaron en Australia un método de extracción de litio
La importancia de obtener la licencia en Australia se debe a que el proceso de patentado en ese país es de aplicación comercial en empresas dedicadas a la obtención de Litio a partir de rocas minerales. Allí existen reservas de litio en roca a diferencia de otros donde la extracción se realiza desde los salares como Chile y...

22/02/2019 | Noticias

Describen por primera vez los procesos moleculares involucrados en una reacción mecanoquímica
En los últimos años la mecanoquímica ha cobrado fuerza como una alternativa sustentable para sintetizar compuestos orgánicos. A diferencia del método tradicional, en el cual la reacción química se produce en un medio líquido, el proceso de activación mecanoquímica trabaja inyectando energía mecánica a las sustancias reaccionantes en...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar