CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
ICB

18/12/2018 | Noticias

Especialistas del CONICET hallaron otro “niño de Las Cuevas”
Hace exactamente tres años, investigadores del CONICET encontraban en la localidad de Las Cuevas, restos arqueológicos de un niño de 5750 años de antigüedad. Hoy, a sólo un metro y medio de distancia de aquel hallazgo, el mismo grupo de profesionales descubrió los restos óseos de un segundo entierro que, al parecer, dataría de la misma...

23/11/2018 | Noticias

Nueva hipótesis sobre el paso de los dinosaurios gigantes
En el año 2006, Bernardo González Riga, investigador independiente del CONICET y Director del Laboratorio de Dinosaurios de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo (FCEN, UNCUYO), descubrió el primer yacimiento de huellas de dinosaurios de Mendoza. Tres años más tarde y en base a investigaciones en el...

29/06/2018 | Noticias

Convocatoria beca doctoral en el marco del proyecto PICT 2016-2506
Descripción del tema a investigar Se propone el desarrollo de métodos analíticos modernos de alta sensibilidad, para la determinación y análisis de especiación de elementos traza. Para ello, se innovará en al diseño de nuevas técnicas de microextracción líquido-líquido (LLME) y de preconcentración, basadas en el uso de solventes de...

08/05/2018 | Noticias

Descubren que el calentamiento global ha incrementado los niveles de yodo en la atmósfera del Atlántico Norte
Las concentraciones de yodo en la atmósfera se han triplicado durante las últimas seis décadas en el Atlántico Norte. A esta conclusión arribó un consorcio de científicos de diferentes países luego de analizar muestras de hielo extraídas de la península de Renland, en la costa Este de Groenlandia. Rafael Fernandez, investigador...

03/05/2018 | Noticias

Se inauguró un planta piloto para la extracción de carbonato de litio
Una planta piloto para la extracción de carbonato de litio se inauguró ayer en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo. El nuevo laboratorio extraerá el metal a partir de rocas de aluminosilicatos con un novedoso método patentado internacionalmente por el CONICET y la UNCuyo. La empresa...

18/12/2017 | Noticias

Investigador recibió el Premio Houssay
El pasado 7 de diciembre, en el Museo de la Casa Rosada, se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sabato. En el acto, el investigador del CONICET Mendoza, Dr. Rodolfo Wuilloud, recibió de manos del Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, y del Ministro de Ciencia y Tecnología, Dr. Lino...

28/11/2017 | Noticias

Un investigador del CONICET Mendoza entre los ganadores del premio Houssay
Rodolfo Wuilloud, investigador Principal del Consejo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo, resultó ganador del premio Houssay que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva como parte de la Distinción Investigador/a de la Nación. Wuilloud obtuvo el reconocimiento por su...

01/11/2017 | Noticias

Se presentaron los grupos en Astronomía y Astrofísica de Mendoza
En el auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad Nacional de Cuyo, se presentaron los grupos de investigación en Astronomía y Astrofísica que desarrollan actividades en la provincia de Mendoza. Los equipos, compuestos en su mayoría por profesionales del CONICET, cumplen funciones en diferentes...

20/10/2017 | Noticias

Investigadora fue declarada “Huesped de Honor” de la Ciudad de San Rafael
Leticia Katzer, investigadora del CONICET en el Laboratorio de Paleoecología Humana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo, fue declarada “Huesped de Honor” de la Ciudad de San Rafael por el Consejo Deliberante de ese municipio provincial. La antropóloga concurrió a la ciudad del sur para...

28/09/2017 | Noticias

Investigadora del Consejo presenta un libro sobre la comunidad lavallina
El próximo viernes 29 de septiembre a las 17.30, en el aula Iverna Codina del espacio cultural JuIio Le Parc, se presentará el libro “Lavalle diverso”, de la investigadora del CONICET en el Laboratorio de Paleoecología Humana, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo, Leticia Katzer. El libro cuenta con relatos e...

18/04/2017 | Noticias

Trabajo de investigadores del CONICET entre los cien más importantes de la revista Scientific Reports
En enero de 2016 la noticia del descubrimiento y descripción del Notocolossus gonzalezparejasi recorrió los medios del mundo. Recientemente, ese trabajo fue considerado entre los 100 más destacados, de entre los 20 mil que se publicaron en 2016 en Scientific Reports, una revista de Nature. Notocolosus gonzalezparejasi es uno de los tres...

07/02/2017 | Noticias

Investigadores hallan en Mendoza restos humanos de 5.750 años
El ‘Niño de las Cuevas’ fue hallado en excavaciones realizadas en el norte de la provincia.Trabajo en el sitio de excavación arqueológica. En la ruta 7 que une Mendoza con Chile y a apenas 2 kilómetros de la frontera, un equipo de investigadores del CONICET halló en Villa de las Cuevas los restos de un cadáver infantil de 5.750...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar