CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IDEVEA

04/04/2025 | Noticias

Estudian el crecimiento dental como metodología para comprender la evolución de los mamíferos
Un reciente estudio, realizado por un equipo internacional de investigación del que participó un científico del CONICET, analizó la cronología odontológica como método para comprender los procesos evolutivos y las estrategias de historia de vida de los mamíferos, tanto actuales como extintos. El trabajo se centró en el estudio...

30/12/2024 | Noticias

Describen una nueva especie de tortuga del Cretácico que amplía el conocimiento sobre la biodiversidad de la Patagonia del pasado
Especialistas del CONICET describieron una nueva especie de tortuga quélida que habitó lo que hoy es la Patagonia durante el Cretácico superior (100-66 Ma). El animal fue identificado a partir de una caparazón excepcionalmente conservado, hallado en 2021 en la Formación Portezuelo, una zona que cuenta con una gran diversidad de fósiles,...

30/10/2024 | Noticias

Revelan que la caza habría afectado la diversidad genética de los guanacos en el noroeste de la Patagonia durante los últimos dos mil años
Un reciente estudio, realizado por especialistas del CONICET y la Universidad del Norte de Texas (Estados Unidos), reveló cómo la presión ejercida por los grupos humanos, a través de la caza, habría afectado la diversidad genética de las poblaciones de guanacos en el noroeste de la Patagonia durante el Holoceno Tardío (hace aproximadamente...

03/09/2024 | Noticias

Proponen nuevas explicaciones para entender la expansión de las poblaciones humanas del oeste argentino
Un reciente estudio, llevado a cabo por especialistas del CONICET y la Universidad Estatal de Utah, Estados Unidos, demostró que las innovaciones en la producción de alimentos y en la organización social fueron clave en las transiciones demográficas y la expansión poblacional en el centro-oeste de Argentina durante los últimos cinco mil...

07/08/2024 | Noticias

Articulación interinstitucional entre el CONICET y la provincia de Mendoza
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Daniel Salamone, acompañado por el gerente de Administración del Consejo, Jorge Figari, y el gerente de Vinculación Tecnológica, Tomás Mazzieri, visitó el Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza y mantuvo un encuentro con el Consejo...

08/04/2024 | Noticias

Registran por primera vez en San Rafael un escorpión de la especie Tityus bahiensis
En Argentina se conocen alrededor de sesenta tipos de escorpiones agrupados en dos familias: Bothriuridae y Buthidae. En esta última, de las diez especies que la componen, cuatro son de importancia sanitaria, es decir, capaces de generar casos de escorpionismo (cuadros clínicos producidos por la picadura de escorpión): Tityus carrilloi,...

08/02/2024 | Noticias

Describen motivos de arte rupestre ubicados en el sur de Mendoza
Un equipo de investigación, compuesto por especialistas del CONICET, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), realizó una caracterización detallada del arte rupestre del sitio arqueológico Corcovo 2, ubicado en el extremo sur de la provincia de Mendoza. El área, de más de 32.000 metros cuadrados de...

02/08/2023 | Noticias

Concursos para la Carrera de Personal de Apoyo del CONICET
IDEVEA – Profesional en Informática y Procesamiento de Datos – Del 02 de agosto de 2023 al 28 de agosto de 2023 / MENDOZA IADIZA – Técnico para mantenimiento y manejo del campo experimental – Del 02 de agosto de 2023 al 23 de agosto de 2023 / MENDOZA IANIGLA – Profesional para las funciones de curador de colecciones...

19/01/2023 | Noticias

Evalúan el impacto demográfico de la incorporación del consumo de maíz en las poblaciones prehispánicas que habitaron Mendoza
La incorporación de plantas domesticadas y la producción agrícola habrían impactado en la demografía y la organización de las poblaciones que habitaron hace unos once mil años el centro-oeste argentino. A esta conclusión arribó un grupo de investigación en el que participaron investigadores e investigadoras del CONICET y la Universidad...

03/08/2022 | Noticias

Distinguen al IDEVEA por sus aportes al conocimiento científico
En un acto realizado en la ciudad de San Rafael, el Honorable Concejo Deliberante de ese departamento reconoció al Instituto de Evolución Ecología Histórica y Ambiente (IDEVEA) por sus contribuciones al campo científico. La distinción fue impulsada por la Concejal, Pamela Torres, quien entre los motivos del homenaje destacó el valioso...

21/04/2022 | Noticias

Describen las interacciones humano-ambiente-clima al este de los Andes durante el último milenio
En un estudio, recientemente publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), un grupo  internacional de investigadores e investigadoras describió las complejas relaciones entre vegetación, clima y dinámica de incendios en la vertiente este de la cordillera de los Andes, durante los últimos mil años. Se...

09/12/2021 | Noticias

Se realizará la XII Reunión Anual Cuyania
El martes 14 de diciembre, a las 9 horas en el CTDR – Los Reyunos (San Rafael, Mendoza), se realizará la XII Reunión Anual Cuyania, evento de comunicación, actualización e intercambio que anualmente organiza el Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente. Luego de once ediciones previas, Cuyania cambia su formato enfocándose...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar