CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
  • Contacto

Archivo:
IMBECU

02/07/2025 | Noticias

Especialista del CONICET Mendoza dictó una conferencia sobre cáncer oral en Chile
Flavia Bruna, profesional principal del CONICET en el Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO), participó en una pasantía científica en el Laboratorio de Productos Naturales Bioactivos del Centro de Investigación Biomédica (CIB) de la Universidad Diego Portales (UDP) de Chile. En ese marco, la...

18/06/2025 | Noticias

Investigadora del CONICET realizó una conferencia en Alemania sobre los armadillos y su futuro
Mariella Superina, investigadora del CONICET en el Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO), llevó a cabo la conferencia “Acorazados, pero no invulnerables: los armadillos y su futuro” (Gepanzert, aber nicht unverwundbar – Gürteltiere und ihre Zukunft) en el zoológico de Colonia, Alemania. La...

17/12/2024 | Noticias

Se realizó el acto de inauguración del Laboratorio de Análisis de Mutaciones Genéticas en Cáncer Hereditario del IMBECU
En las instalaciones del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO) se llevó a cabo el acto de inauguración del Laboratorio de Análisis de Mutaciones Genéticas en Cáncer Hereditario. Espacio destinado a la detección y prevención de cáncer heredo familiar. El equipamiento y mobiliario para su...

12/12/2024 | Noticias

Trabajan en un proyecto para estudiar las propiedades anti-tumorales de subproductos de la industria vitivinícola y olivícola
Especialistas del CONICET trabajan en el estudio de las propiedades antitumorales de los subproductos derivados del proceso de producción de vino y de aceite de oliva. En particular, el orujo (mezcla de escobajo, piel, pulpa y semillas de uva) y el alperujo (mezcla de agua de vegetación, pulpa y restos de carozo de aceituna). La investigación...

11/11/2024 | Noticias

Walter Manucha fue galardonado con el Premio Internacional a la Innovación
Walter Manucha, investigador del CONICET, director del Laboratorio de Farmacología Experimental Básica y Traslacional, director del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO) y vicedirector del CONICET Mendoza, fue galardonado con el Premio Internacional a la Innovación en la categoría “mejor...

29/10/2024 | Noticias

Investigadora del CONICET recibió el Premio Harry Messel que entrega la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Mariella Superina, investigadora del CONICET y Jefa del Laboratorio de Medicina y Endocrinología de la Fauna Silvestre del IMBECU (CONICET-UNCUYO), fue galardonada con el premio Harry Messel al Liderazgo en Conservación, que entrega la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El galardón se otorga a profesionales...

28/10/2024 | Noticias

Proyectos de investigación en salud recibieron incentivos económicos del Gobierno de Mendoza
Especialistas del CONICET resultaron ganadores del Programa “Investigadores Mendocinos”, organizado por el Ministerio de Salud y Deportes de la provincia de Mendoza y cuyo objetivo es incentivar la producción de conocimiento en salud pública a través de la investigación. En esta convocatoria, salieron favorecidos trece proyectos de...

24/09/2024 | Noticias

Becaria posdoctoral especializada en reproducción bovina resultó ganadora del premio Raíces
Antonella Cáceres, becaria posdoctoral del CONICET en el Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO), resultó ganadora del premio Raíces 2024 que entrega todos los años la emisora LVDiez de Mendoza, en ocasión de celebrar su aniversario, a mendocinas y mendocinos destacados en el ámbito científico,...

03/09/2024 | Noticias

Walter Manucha fue incorporado a la World Academy of Sciences
Walter Manucha, investigador del CONICET, director del Laboratorio de Farmacología Experimental Básica y Traslacional, director del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO) y vicedirector del CONICET Mendoza, fue incorporado como Miembro Asociado a la World Academy of Sciences (WAS). El científico fue...

23/08/2024 | Noticias

Se inauguró el segundo laboratorio de Fisiopatología Ovárica del IMBECU
El Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO) inauguró un laboratorio de investigación y desarrollo enfocado en el estudio de los mecanismos fisiológicos y fisiopatológicos responsables del análisis del ovario en diversos modelos experimentales, tanto en animales como en humanos. Se trata del segundo...

07/08/2024 | Noticias

Articulación interinstitucional entre el CONICET y la provincia de Mendoza
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Daniel Salamone, acompañado por el gerente de Administración del Consejo, Jorge Figari, y el gerente de Vinculación Tecnológica, Tomás Mazzieri, visitó el Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza y mantuvo un encuentro con el Consejo...

15/05/2024 | Noticias

Buscan optimizar las estrategias terapéuticas para tratar tumores cerebrales pediátricos
Un equipo de investigación conformado por especialistas del CONICET y el hospital “Humberto Notti” busca mejorar las estrategias terapéuticas para tratar tumores cerebrales en pacientes pediátricos. El trabajo implica el estudio de moléculas en biopsias de niños que han padecido esta enfermedad y que han recibido tratamiento de...

Navegador de artículos

1 2 3 4 5 6 7 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar