CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
INCIHUSA

12/02/2020 | Noticias

Se realizarán las XXVII Jornadas de Historia Económica
Se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de trabajos para las XXVII Jornadas de Historia Económica a realizarse los días 21, 22 y 23 de octubre de 2020 en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. El encuentro es organizado por el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA) y la FCE, en...

30/01/2020 | Noticias

Una lectura territorial del patrimonio chacrense
Por: Paula Martedí y Matías Esteves, investigadores del CONICET en el INCIHUSA En este sentido, se revisaron diversos inmuebles (algunos con declaratoria patrimonial y otros que aún no la poseen, pero que claramente presentan valores históricos, creativos y/o simbólicos), sus características históricas y su relación con el paisaje en...

28/01/2020 | Noticias

Presentación de los resultados de la Multiplataforma 2019
El día viernes 13 de diciembre pasado se presentaron los resultados del trabajo realizado en el marco de la Multiplataforma de Divulgación Científica 2019, desarrollada por miembros del Comité de Divulgación del Instituto junto a otras iniciativas que se ejecutan desde su creación en 2015. Durante 2019, con el aporte de 14 practicantes,...

14/01/2020 | Noticias

El paisaje vitivinícola del Área Metropolitana de Mendoza
Por: Dra. Arq. Lorena Manzini Marchesi, Grupo Historia y Conservación Patrimonial (INCIHUSA-CONICET) El paisaje vitivinícola del Área Metropolitana de Mendoza (AMM) es un recurso cultural colectivo para el desarrollo sustentable que goza de reconocimiento provincial, nacional e internacional, ya sea desde el ámbito patrimonial como en...

27/12/2019 | Noticias

Ciclo audiovisual Estudios de Género: Decir lo indecible. El testimonio
En esta segunda entrega del Ciclo Audiovisual Estudios de Género la Dra. Fabiana Graselli, investigadora del grupo Estudios de Género y Teoría Crítica del INCIHUSA – CONICET CCT Mendoza, explica el concepto de Testimonio como praxis feminista. Se trata del sexto audiovisual desarrollado por estudiantes de periodismo y comunicación que...

04/12/2019 | Noticias

Investigadores del CCT resultaron ganadores del concurso Ida y Vuelta 2019 de la EDIUNC
Ana María Mateu, investigadora del Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales (INCIHUSA), y Esteban Lannutti, becario posdoctoral del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), resultaron ganadores de la edición 2019 del concurso “Ida y Vuelta” que realiza la editorial de la Universidad...

04/12/2019 | Noticias

Ciclo audiovisual Estudios de Género: Bienes comunes naturales
En esta entrega, Mariano Salomone, Dr. en Ciencias Sociales, investigador del grupo Estudios de Género y Teoría Crítica del INCIHUSA – CONICET CCT Mendoza, explica el concepto de Bienes comunes naturales. Se trata del sexto audiovisual desarrollado por estudiantes de periodismo y comunicación que hacen sus Prácticas Profesionales en el...

21/11/2019 | Noticias

Afrodescendencia en Mendoza. El Coronel Lorenzo Barcala
Orlando Gabriel Morales, investigador del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET), estudia cómo fue el proceso de integración social de los esclavos africanos y de los negros libres y sus descendientes en Mendoza, con especial atención en la vida del mulato Lorenzo Barcala. En el video, explica de qué se...

20/11/2019 | Noticias

Especial INCIHUSA: Academia y activismos entre los feminismos del sur
Por Mariana Alvarado, Investigadora Adjunta del CONICET en el INCIHUSA ¿Conocés alguna pensadora que escape al discurso androcentrado? ¿Alguna mujer escritora que escriba sobre mujeres de Nuestra América? ¿Sabés al menos de tres mujeres que disputen la posición de quien piensa críticamente en la academia? ¿Has escuchado nombres de...

14/11/2019 | Noticias

El Delito en los Medios
Esteban Zunino, Doctor en Ciencias Sociales y Humanas e investigador del CONICET en el INCIHUSA CCT Mendoza, nos cuenta en este podcast sobre el tratamiento mediático del delito en la prensa argentina. En la región y el país los temas de inseguridad pública dominan la agenda mediática, la política y la opinión pública. Incluso algunos...

08/11/2019 | Noticias

Ciclo audiovisual Estudios de Género: Feminismos del Sur
En esta entrega Alejandra Ciriza, Dra. en Filosofía, investigadora integrante del grupo Estudios de Género y Teoría Crítica del INCIHUSA – CONICET CCT Mendoza, explica el concepto de Feminismos del Sur. Se trata del cuarto audiovisual desarrollado por estudiantes practicantes del Comité del Divulgación Científica del INCIHUSA. El ciclo...

06/11/2019 | Noticias

ESPECIAL INCIHUSA: Patrimonio, Arquitectura e Historia
Por: Lorena Manzini Marchesi y Matías Esteves investigadores del CONICET en el INCIHUSA. Si cerramos los ojos y pensamos en Mendoza es factible y natural que recordemos imágenes, sonidos y aromas, como por ejemplo montañas nevadas, viento frío, ríos, el sol y su calor, el cielo diáfano azul, aroma a lluvia, el trinar de los pájaros y...

Navegador de artículos

anterior 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar