CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
INCIHUSA

05/11/2019 | Noticias

INCIHUSA TE CUENTA: “La Agenda Feminista en los Medios”
Valeria Hasan y Soledad Gil son Doctoras en Ciencias Sociales e investigadoras del CONICET en el INCIHUSA CCT Mendoza, donde desarrollan estudios sobre Género y Comunicación. En este podcast conversamos con ellas sobre la incidencia de la agenda del movimiento feminista en los medios de comunicación en Argentina. La perspectiva de género en...

29/10/2019 | Noticias

La arquitectura vernácula del noreste de Mendoza: patrimonio y guía de sustentabilidad
Por: Arq. Matías Esteves, equipo Historia y Conservación Patrimonial (INCIHUSA-CONICET) La revisión de las características de la “arquitectura sin arquitectos” permite redescubrir estrategias que podrían ser incorporadas en los diseños de hoy como aliados frente a los nuevos desafíos en materia de sustentabilidad y cambio...

23/10/2019 | Noticias

INCIHUSA TE CUENTA:“La revancha patriarcal”
Laura Rodríguez Agüero, Doctora en Historia e investigadora del INCIHUSA CONICET CCT Mendoza, nos cuenta sobre el carácter sexo genérico de la represión paramilitar que se perpetró a partir de 1975 y se profundizó durante la última dictadura cívico militar en Mendoza. En el caso mendocino se presenta un hecho singular: la aparición de...

16/10/2019 | Noticias

Patrimonio y género: mujeres arquitectas a mediados de siglo XX en Mendoza
Por: Arq. Natalia Daldi, equipo Historia y Conservación Patrimonial (INCIHUSA- CONICET) Las primeras profesionales que ejercieron en Mendoza por esa época todavía eran relegadas de las posiciones centrales dentro del orden social. Desde esta perspectiva, sus obras y trayectorias adquieren un alto valor simbólico susceptible de ser puesto...

05/09/2019 | Noticias

Se presentó el libro Arquitectos en Mendoza Biografías, trayectorias profesionales y obras (1961-1972)
Este sábado 7 de septiembre en la Sala Armando Tejada Gómez, del Espacio Cultural Julio Le Parc, se presentó el segundo tomo del libro Arquitectos en Mendoza. Biografías, trayectorias profesionales y obras (1961-1972). El volumen, dirigido por la investigadora adjunta del CONICET en el INCIHUSA, Cecilia Raffa, incluye sesenta y ocho...

16/08/2019 | Noticias

Las libertadoras de San Martín
Tanto el relato histórico escolar como el de los medios de comunicación, destacan la participación activa que tuvieron en la epopeya sanmartiniana algunas mujeres ya bien conocidas por el imaginario colectivo: las Patricias Mendocinas; la jovencísima Remedios de Escalada (esposa de San Martín) y la hija del matrimonio, `Merceditas´. Todas...

06/08/2019 | Noticias

Ciclo audiovisual “Estudios del Lenguaje: Modelos computacionales”
En el ciclo “Estudios del Lenguaje” presentamos a Darío Demattíes, Ingeniero en electrónica y colaborador externo del grupo de investigación Lingüística y Neurobiología Experimental del Lenguaje (LiNEL), INCIHUSA-CONICET Mendoza. Allí se especializa en el modelado computacional de la adquisición temprana del lenguaje en infantes....

02/08/2019 | Noticias

INCIHUSA TE CUENTA: Historia Clínica, ¿Quién protege tus datos?
En este capítulo de INCIHUSA TE CUENTA abordamos el tema de los datos personales con Patricia Schwartz, Dra. en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET Mendoza en el grupo “Estudios de Género y Teoría Crítica Clic aquí para escuchar el podcast.

30/07/2019 | Noticias

Ciclo audiovisual “Estudios del Lenguaje: El rol de la lectura”
En este capítulo presentamos a Ángel Tabullo, psicólogo e investigador integrante del grupo Lingüística y Neurobiología Experimental del Lenguaje (LiNEL) del INCIHUSA – CONICET Mendoza. El se especializa en el procesamiento del lenguaje en niños/as escolarizados/as provenientes de diferentes sectores socioeconómicos: un estudio de...

30/07/2019 | Noticias

Se realizó una Jornada de debate sobre desarrollo sustentable en tierras secas
Más de cuarenta estudiantes participaron de la Jornada de debate sobre desarrollo sustentable en tierras secas realizada el 5 de julio del corriente y organizada en el marco del Programa “Transiciones Socio-Tecnológicas: Interdisciplinariedad y Desarrolllo Sustentable”. Alumnos de las facultades de Ingeniería, Ingeniería en Recursos...

12/07/2019 | Noticias

Arquitectura y políticas para la salud en Mendoza (1918-1928)
Estado sanitario provincial A fines del siglo XIX y comienzos del XX el estado sanitario de Mendoza era muy deficiente. Al aumento demográfico y urbanístico producido por la inmigración masiva se sumaba la escasez de centros asistenciales y la deficiente provisión de servicios sanitarios. Esto generó que la provincia fuera un ámbito...

11/07/2019 | Noticias

Ciclo audiovisual “Estudios del Lenguaje: Construcciones resultativas”
En este capítulo presentamos a Alejandra Celi, Lic. en Filología inglesa e integrante del grupo de investigación Lingüística y Neurobiología Experimental del Lenguaje (LiNEL) del INCIHUSA – CONICET Mendoza. Ella se especializa en el análisis neurobiológico y psicolingüístico de la adquisición del inglés como lengua...

Navegador de artículos

anterior 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar