CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
INCIHUSA

20/08/2018 | Noticias

Vitivinicultura y celebraciones vendimiales
El INCIHUSA, a través de su Comité de Divulgación Científica, ha publicado el e-book Vitivinicultura y celebraciones vendimiales. Notas de divulgación científica del INCIHUSA, con la colaboración de investigadores, becarios y profesionales del Instituto. Esta obra, que inaugura la colección de libros digitales Notas de divulgación...

13/08/2018 | Noticias

La Plaza España en peligro
Por: Equipo de Historia y Conservación del INCIHUSA La plaza España es probablemente la más original y pintoresca de las cuatro plazas satélites de la Independencia de la Ciudad Nueva posterremoto. Lo cierto es que cada una de estas plazas tiene su identidad, un rol diferente en el área central de la ciudad, y un significado propio y...

21/06/2018 | Noticias

Mujeres en ciencia, biólogas en acción
Este bloque especial de ciencia está coordinado por Natalia Fischetti (INCIHUSA-CONICET) y Natalia Schroeder (IADIZA-CONICET). Surge del Curso-Taller Epistemología y Metodología de la Investigación Científica del Doctorado en Ciencias Biológicas (PROBIOL) de la UNCuyo y busca divulgar las reflexiones epistemológicas de las y los estudiantes...

28/05/2018 | Noticias

Patrimonio natural: investigaciones arqueológicas y rescate en el Paso de Paramillos
Por: J. Roberto Bárcena – INCIHUSA-CONICET, Universidad Nacional de La Rioja Con la colaboración de los licenciados Juan Pablo Aguilar y Vanina V. Terraza (INCIHUSA, UNCuyo) proseguimos investigaciones arqueológicas en el abrigo rocoso que denominamos Paso de los Paramillos I, Las Heras (Bárcena, 1989, 1991, 1998, 2001). Se trata...

09/05/2018 | Noticias

Una publicación para saber más sobre la economía cuyana
En las últimas décadas la historiografía argentina ganó vitalidad. Varios aspectos convergieron en la proliferación de estudios sobre el pasado nacional, y de cada provincia en particular. Un rasgo sobresaliente de la renovación de los estudios históricos reposa en la profesionalización de la disciplina procedente de diversos...

18/04/2018 | Noticias

La estrategia comunicacional
El 8 de marzo se llevó a cabo el II Paro Internacional de Mujeres (PIM) en más de 170 países alrededor del mundo. En Mendoza, la convocatoria al PIM tuvo dos consignas. La primera, en consonancia con el llamado del resto de las naciones, refirió al capitalismo y a las condiciones actuales de precarización del mundo del trabajo. “No al...

26/03/2018 | Noticias

El INCIHUSA y el IANIGLA pondrán en valor la ruta que une Villavicencio y Paramillos
El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), dependiente del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, aprobó el proyecto “puesta en valor del Camino del Villavicencio-Alto del Paramillo. A doscientos años del Cruce de los Andes”, de la línea: “Proyectos de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (ASETUR),...

06/02/2018 | Noticias

Aristas de Vendimia: Divulgación científica del INCIHUSA en el diario Los Andes
El Comité de Divulgación Científica del INCIHUSA, con la supervisión de la Directora del Instituto, Dra. Beatriz Bragoni, está coordinando con el diario Los Andes la producción de una sección especial de artículos denominada Aristas de Vendimia, que el periódico publicará desde el 4 hasta el 28 de febrero, siempre...

06/01/2018 | Noticias

Patrimonio: siguen en riesgo grabados rupestres del cerro Tunduqueral
Al menos en un par de oportunidades, sendos artículos de Los Andes en 2017, se han referido a los grabados rupestres del cerro Tunduqueral, del valle de Uspallata (departamento Las Heras), haciendo saber sobre su valor patrimonial cultural, los daños causados a los grabados y a cierta desprotección del lugar. Nosotros mismos fuimos testigos...

17/11/2017 | Noticias

El INCIHUSA presentó sus capacidades de transferencia en Patrimonio cultural
Organizada por el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET), la Oficina de Vinculación Tecnológica del CCT Mendoza y el Área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Gerencia de Vinculación Tecnológica del CONICET se realizó, en el Archivo General de la Provincia, la Jornada Regional “Ciencia y Patrimonio...

08/11/2017 | Noticias

Una nueva mirada sobre la negritud argentina
Quienes estudiamos la historia de la esclavitud y abolición en el Río de la Plata (actual Argentina) recibimos muchas veces de nuestros interlocutores el comentario convencido de que en nuestro país no hubo esclavos o que fueron muy pocos, tan pocos que ¿realmente vale la pena estudiarlos? A su vez, muchas de las personas que sí retienen en...

02/11/2017 | Noticias

Sobre la utilidad de la investigación en Historia
En la apertura de las recientes V Jornadas Interdisciplinarias de Investigaciones Regionales, “Enfoques para la Historia”, tuvimos oportunidad de reflexionar acerca del objetivo principal fijado desde la primera reunión en 2009, de recoger y asimilar planteos teóricos, metodológicos y posiciones diversas provenientes de diferentes...

Navegador de artículos

anterior 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar