CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
INCIHUSA

13/12/2024 | Noticias

Violencia contra la mujer: reflexiones desde el Observatorio de Violencia Laboral y de Género del CONICET Mendoza
En el marco del trabajo que lleva a cabo el Observatorio de Violencia Laboral y de Género (OVLG) del CONICET Mendoza, un grupo de especialistas en la temática comparten algunas reflexiones con el objetivo de visibilizar la problemática de la violencia contra la mujer en la Argentina. Para leer los artículos hacer clic en los...

05/12/2024 | Noticias

Beatriz Bragoni fue reconocida como Mujer Notable por el Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz
En un acto realizado en los Jardines del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Godoy Cruz, la Dra. Beatriz Bragoni, investigadora del CONICET y directora del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET), fue reconocida como “Mujer Notable de Godoy Cruz”, distinción destinada a honrar a mujeres que han dejado una...

29/11/2024 | Noticias

Becario doctoral del INCIHUSA fue reconocido con el Premio Jóvenes Mendocinos Destacados
Lucas Marucci, becario doctoral del CONICET en el INCIHUSA, fue reconocido con el premio Jóvenes Mendocinos Destacados 2024, entregado por el Consejo Empresario Mendocino (CEM), en la categoría Liderazgo, Compromiso, Innovación y Logros en Compromiso con la Comunidad. Marucci es médico especializado en medicina familiar y comunitaria, con...

22/11/2024 | Noticias

Las mujeres rurales trabajan por día más horas que las de zonas urbanas
Por: María Florencia Linardelli y Daniela Pessolano, investigadoras del CONICET en el INCIHUSA. En 2007, Naciones Unidas estableció cada 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales para destacar el papel que ellas cumplen en el desarrollo rural, la producción de alimentos saludables y el sustento económico de sus...

20/11/2024 | Noticias

Se realizó una jornada para debatir sobre salud e investigación social
En la sala Latinoamericana, del Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza, y con una nutrida asistencia de especialistas en la temática, se llevó a cabo la jornada de vinculación, organizada por el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET) en el marco de su 30° aniversario, “Salud e investigación social:...

11/11/2024 | Noticias

El INCIHUSA celebró su 30° aniversario
En un acto llevado a cabo en el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel de la Ciudad de Mendoza, el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET), con la colaboración de la Dirección de Patrimonio de la Provincia, conmemoró el trigésimo aniversario de su creación, establecida el 8 de noviembre de 1994 mediante la...

04/11/2024 | Noticias

Se realizó un conversatorio sobre investigación en arquitectura de espacios educativos
Laboratorio de Espacios Educativos: investigaciones y estrategias fue el nombre del conversatorio organizado por el Grupo de Historia y Conservación Patrimonial del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET) y el Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas (CURDIUR, CONICET-UNR), y que contó con la...

28/10/2024 | Noticias

Proyectos de investigación en salud recibieron incentivos económicos del Gobierno de Mendoza
Especialistas del CONICET resultaron ganadores del Programa “Investigadores Mendocinos”, organizado por el Ministerio de Salud y Deportes de la provincia de Mendoza y cuyo objetivo es incentivar la producción de conocimiento en salud pública a través de la investigación. En esta convocatoria, salieron favorecidos trece proyectos de...

15/10/2024 | Noticias

Argentina es el octavo país del mundo con más población venezolana
Por: Victoria Martínez Espínola (INCIHUSA-CONICET) Tal como analizan especialistas en migración venezolana, en el contexto sudamericano de la segunda mitad del Siglo XX, la República Bolivariana de Venezuela (en adelante Venezuela) y Argentina, fueron los principales destinos de llegada de migrantes regionales. Sin embargo, los datos...

07/10/2024 | Noticias

La construcción de las escuelas rurales impulsó el desarrollo territorial y la industria local
Por: Isabel Durá Gúrpide (INCIHUSA-CONICET/UNCUYO) y Daniela Cattaneo (CURDIUR. CONICET-UNR) Desde las primeras décadas del siglo XX, el ámbito rural fue un medio privilegiado donde convergieron exploraciones en torno a la arquitectura moderna, postulados educativos y soluciones modelo con sistemas constructivos estandarizados....

04/10/2024 | Noticias

Se realizó la Jornada de Vinculación del INCIHUSA: “Ciencia de Datos, Gestión Pública e Investigación Social: Desafíos para su Articulación
La jornada de vinculación “Ciencia de Datos, Gestión Pública e Investigación Social: Desafíos para su Articulación” fue organizada por el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET) y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología. El encuentro tuvo como objetivo discutir los desafíos que...

25/09/2024 | Noticias

Adela y Josefina, las huelguistas que hicieron historia en el movimiento obrero de Mendoza
Por: Matías Latorre (FCPyS-UNCUYO) y Mariana Pereyra (INCIHUSA-CONICET). Un fotomontaje poco común fue publicado en hojas amarillentas por el diario La Tarde (LT) el 26 de septiembre de 1917. La composición jerarquizaba las figuras de dos jóvenes mujeres y una niña. Al costado izquierdo se ubicaba Adela Montaña, de 27 años, con su...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar