CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
INCIHUSA

13/06/2016 | Noticias

Estudian capacidades involucradas en la adquisición de la lengua
Cómo los seres humanos adquieren la lengua es un tema abordado por diferentes disciplinas. Ampliamente discutido desde sus inicios, generó la aparición de diferentes corrientes teóricas contrapuestas que debatían, y debaten, sobre los factores psicológicos, neurológicos y sociales que intervienen en el proceso. El biólogo Alejandro...

04/03/2016 | Noticias

Primeras Cartografías
En el territorio que constituye la actual Área Metropolitana de Mendoza no existió la vitivinicultura en la etapa prehispánica, o sea, durante la dominación incaica de los aborígenes locales llamados “huarpes”. Tanto la uva como el vino y el pan de trigo fueron conocidos, en esta porción del mundo, a partir de la llegada de los...

04/03/2016 | Noticias

Dimensión histórica vs. Banalización del paisaje
El estudio de la evolución histórica (dimensión histórica) del paisaje vitivinícola nos permite comprender la lógica estructurante del territorio acontecida a lo largo del tiempo, fuertemente imbuida de las exigencias productivas, económicas, sociales, técnicas y políticas de las épocas vitivinícolas. El análisis de la dimensión...

04/03/2016 | Noticias

Ochenta años de festejos vendimiales
Las celebraciones vendimiales de 2016 encuentran a la agroindustria en una coyuntura muy distinta a la de 1936, cuando la Junta Reguladora de Vinos –un organismo nacional creado en 1934 para “equilibrar” la oferta y la demanda– organizó las primeras “fiestas de la vendimia” para promocionar el consumo de vinos. Esta iniciativa venía...

24/02/2016 | Noticias

La Dra. Beatriz Bragoni disertó en la Legislatura Provincial
Invitada especialmente por la Vicegobernadora de Mendoza, Ing. Laura Montero, la Dra. Beatriz Bragoni, Directora del Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET), brindó en la Legislatura Provincial, la charla titulada: “San Martín. El periplo del héroe”, en la cual realizó una síntesis del recorrido...

30/10/2015 | Noticias

Entregan distinción al Dr. Bárcena
El Dr. Joaquín Roberto Bárcena, Investigador Principal del CONICET y ex director del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales, fue reconocido como pilar de la arqueología mendocina, en el marco del VI Congreso de Arqueología Histórica Argentina desarrollado entre el 26 y el 30 de octubre en la provincia. El Dr. Bárcena,...

28/09/2015 | Noticias

El Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, un año después
Más de una década de labor nos llevó, a un equipo nacional de siete provincias e internacional de seis países andinos, alcanzar la nominación plena del Qhapaq Ñan y bienes patrimoniales inca, para su consideración en la Unesco, hasta su definitiva aprobación como Patrimonio de la Humanidad, Itinerario Cultural Trasnacional y Seriado, el...

14/09/2015 | Noticias

El INCIHUSA en la comunidad
El martes 22 del corriente a las 11.00 hs., en la Sala Latinoamericana del CONICET Mendoza, tendrá lugar el debate inaugural del ciclo “El INCIHUSA en la comunidad”, que apunta a establecerse como un ámbito de debate e intercambio entre saberes científicos y no académicos y, además, logre profundizar el diálogo interdisciplinar con los...

19/08/2015 | Noticias

Investigador del INCIHUSA recibió la Distinción Sanmartiniana 2015
Jorge Ponte, Investigador Independiente del Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET) recibió este lunes la Distinción Sanmartiniana 2015 en el rubro “Ciencia y Tecnología”. La velada de premiación se realizó durante la Asamblea Legislativa que realiza, cada 17 de agosto, la Casa de las Leyes en...

13/08/2015 | Noticias

Este fin de Semana San Martín va a Tecnópolis
Este es un producto de transferencia realizado en el marco de un proyecto de investigación (CONICET/ANPCYT) sobre rutas culturales temáticas: en cada propuesta de ruta se buscó integrar lo patrimonial tangible (edificios, sitios, paisajes) con lo que no está, lo intangible (historia, tradiciones, relatos). En el caso de San Martín la...

02/06/2015 | Noticias

Planifican ciudades respetuosas del medio ambiente
En los últimos años, el consumo de recursos naturales y la contaminación ambiental se han incrementando notablemente producto de la actividad de las ciudades. El proceso urbanizador y los métodos de construcción influyen directamente sobre el medio ambiente urbano y la calidad de vida de sus habitantes. La escasa articulación y vinculación...

30/04/2015 | Noticias

Tratan disfunciones cognitivas para mejorar el rendimiento escolar
Las funciones de control cognitivo, o también llamadas funciones ejecutivas, son habilidades esenciales que intervienen en el desarrollo intelectual y resultan indispensables para el correcto desenvolvimiento de los individuos a lo largo de su vida. Algunos niños en edad escolar presentan ciertas dificultades en estos procesos mentales, los...

Navegador de artículos

anterior 16 17 18 19 20 21 22 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar