CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
INCIHUSA

19/09/2024 | Noticias

Presentan dos libros que abordan distintos aspectos del patrimonio de Mendoza
El jueves 26 de setiembre, a las 15.30h, en el aula C-8, de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), en el marco de las Jornadas de Nuevas Tendencias y Perspectivas en el Turismo, organizadas por el Departamento de Turismo de la FFyL, se realizará la presentación de dos libros de becarios del grupo...

17/09/2024 | Noticias

Jornada de Vinculación del INCIHUSA “Ciencia de datos, gestión pública e investigación social: desafíos para su articulación”
El día jueves 19 de septiembre se llevará a cabo la Jornada de Vinculación del INCIHUSA “Ciencia de datos, gestión pública e investigación social: desafíos para su articulación” organizada junto a la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza. La misma se llevará a cabo de 9 a 13h en el PARQUE TIC MENDOZA – Rafael...

09/09/2024 | Noticias

Argentina tiene varios desafíos por delante para alcanzar la transición energética
Eliana Canafoglia, Paula Blodinger y Carlos Valdivia (INCIHUSA)* En el caso de nuestro país, las dificultades macroeconómicas, su matriz energética y la forma en que se inserta en el mercado mundial actualmente contrastan con las capacidades científicas, tecnológicas e industriales adquiridas a lo largo de los años, estableciendo...

04/09/2024 | Noticias

Las escuelas del sur de Mendoza juegan un papel crucial en la cohesión y el desarrollo social de la región
Por: María Milena Quiroz Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UNCUYO En el sur de Mendoza, las escuelas primarias se distinguen por su profunda conexión con la comunidad local y juegan un papel crucial en la cohesión y el desarrollo social de la región. El saber se construye cotidianamente sobre la base de conocimientos diversos...

02/09/2024 | Noticias

“La ciencia tiene un papel clave para que los distintos sectores de la industria puedan mejorar su competitividad”
Cada 2 de septiembre, en Argentina, se conmemora el Día de la Industria. En el marco de esta efeméride, desde el CONICET es interesante repasar el vínculo que se fue consolidando entre la ciencia y las distintas industrias. En los últimos años, el Consejo se constituyó como un promotor de la vinculación y transferencia de tecnologías,...

27/08/2024 | Noticias

Investigador del CONICET analiza los cambios en la producción y calidad del aceite de oliva
El trabajo de un especialista del CONICET analiza la industria agrícola del aceite de oliva en la región de Cuyo a lo largo del último siglo, destacando la transición hacia un modelo moderno de cultivo y las implicancias sociales y económicas de estas transformaciones. Este estudio fue publicado en la revista Rivar (Revista Iberoamericana de...

20/08/2024 | Noticias

El INCIHUSA estrena la serie multimedia “Historia social de Mendoza”
El Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales del CONICET, CCT Mendoza, estrena la serie multimedia “Historia social de Mendoza”, producida en el marco del Proyecto Institucional “Patrimonio Cultural de Mendoza. Registro Análisis y prospectiva de bienes culturales-ambientales como recurso de desarrollo local e innovación...

15/08/2024 | Noticias

Casillas de Ondalit: un tipo de vivienda que agilizó la reconstrucción de San Juan tras el sismo de 1944
Por: Verónica Cremaschi, investigadora del CONICET en el INCIHUSA El sismo que afectó a San Juan el 15 de enero de 1944 resultó decisivo en la historia urbana de la ciudad capital y sus alrededores, pues la destruyó completamente, lo que conllevó a su reconstrucción. En este contexto de crisis, la vivienda se transformó en un tema...

09/08/2024 | Noticias

Mendoza, tierra de sismos: ¿cómo avanzaron las técnicas de construcción a lo largo de la historia?
Por: Pablo Bianchi, Grupo Historia y Conservación Patrimonial (INCIHUSA) / Facultad de Ingeniería, UNCUYO. La condición sísmica de Mendoza ha influenciado enormemente la producción de arquitectura: materiales disponibles, diseño sismorresistente y aspectos normativos, entre otros, han ocupado espacios de discusión de profesionales,...

18/07/2024 | Noticias

Estudio arqueológico revela la vida doméstica de indígenas puelche en la frontera sur de Mendoza
Por: María José Ots, investigadora del CONICET en el INCIHUSA / FFyL - UNCUYO y Martína Machado, IMESC, IDEHESI-CONICET; IAyE-FFyL - UNCUYO* Una investigación en Cormallín, Paso de las Carretas, San Carlos, permitió evaluar el impacto de las relaciones coloniales con las reducciones puelche que se crearon para asegurar la frontera. Entre...

08/07/2024 | Noticias

El CONICET, la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza y la Universidad del Aconcagua firmaron un convenio de colaboración
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza (DGE) y la Universidad del Aconcagua (UDA) firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo del Proyecto Integral de Nivel Inicial (PINI), con el objetivo de potenciar las capacidades cognitivas y...

02/07/2024 | Noticias

La obra pública en debate: un recorrido por la historia de Mendoza demuestra que es clave para el desarrollo
Por: Cecilia Raffa, investigador del CONICET en el INCIHUSA (Grupo Historia y Conservación Patrimonial)* La importancia de la obra pública es innegable en cualquier sociedad moderna. Este campo promovido por las distintas escalas de administración de gobierno, abarca una amplia gama de proyectos e iniciativas. Desde la construcción de...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar