CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
INCIHUSA

27/07/2023 | Noticias

Seminario Transversal INCIHUSA: Ejercicios de Crítica en Filosofía Práctica e Historia de las Ideas
El Comité de Seminarios Transversales invita a participar al Seminario Transversal que se llevará a cabo en el mes de agosto. Tema: “Ejercicios de Crítica en Filosofía Práctica e Historia de las Ideas”. Organiza: Grupo de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas. Participan: Lic. Esteban Sánchez, Lic. Juan Manuel...

06/07/2023 | Noticias

Becas CONICET 2023: Encuentro con postulantes al Área de Ciencias Sociales y Humanidades
El INCIHUSA invita a postulantes a becas doctorales CONICET, en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades, a participar de una serie de dos encuentros destinados a brindar información general, asesorar y fortalecer el diseño de los planes de trabajo y acompañar en el proceso de aplicación a becas doctorales. Se informará sobre...

03/07/2023 | Noticias

PIAF INCIHUSA: “Identidades, política y territorialidad indígena en Pampas y Patagonia, siglo XIX”
El INICHUSA, en el marco del Programa Interdisciplinario de Alta Formación, tiene el agrado de invitar al curso de posgrado “Identidades, política y territorialidad indígena en Pampas y Patagonia, siglo XIX”. El mismo estará a cargo de la Dra. Ingrid de Jong (Inv. Independiente CONICET) y se realizará los días viernes desde el 4 de...

03/07/2023 | Noticias

El INCIHUSA presenta su video institucional
El Comité de Divulgación Científica del INCIHUSA-CONICET presenta un video institucional realizado por las Practicantes Karen Suárez, comunicadora social egresada de la UNCUYO, Daniela Esparza, estudiante avanzada de Comunicación Social, y Gisela Fiochi, locutora egresada del ISER, con la tutoría de integrantes del Comité. El video presenta...

16/06/2023 | Noticias

Manuel Belgrano en el panteón nacional
Por Beatriz Bragoni, investigadora principal del CONICET en el INCIHUSA y docente UNCuyo. Manuel Belgrano constituye una pieza insustituible de la mitología nacional. Ese lugar resulta tributario del protagonismo adquirido en la revolución de independencia, y de las narrativas fundacionales de la nacionalidad argentina. Ante todo, fruto de...

09/06/2023 | Noticias

Seminario Transversal INCIHUSA: Prácticas de investigación y construcción de conocimiento: extractivismos y violencias
El Comité de Seminarios Transversales invita a participar al Seminario que se llevará a cabo en el mes de Junio. Tema: Prácticas de investigación y construcción de conocimiento: extractivismos y violencias. Organiza: Grupo de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas Participan: Milena Quiroz, Noelia Gatica, Grisel García...

31/05/2023 | Noticias

PAC INCIHUSA: La historia ante el espectro digital
El Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales tiene el agrado de invitar al Programa Anual de Conferencias (PAC), a cargo de destacados especialistas, que tiene como propósito difundir temas y problemas de la agenda académica nacional e internacional. En esta oportunidad, el Dr. Anaclet Pons brindará la conferencia...

23/05/2023 | Noticias

Seminario Transversal INCIHUSA: Jornada: “Cultura algorítmica, IA y Filosofía de la técnica” en homenaje a Sebastián Touza
El Comité de Seminarios Transversales del INCIHUSA invita a participar del seminario que se llevará a cabo este miércoles 24 de 8.30 a 10.30 horas. Tema: Encuentro de la Red Federal de Filosofía de la Técnica (en el marco de la Jornada “Cultura algorítmica, IA y Filosofía de la técnica” en homenaje a Sebastián Touza) A cargo de...

23/05/2023 | Noticias

Las narrativas de la Revolución de Mayo: entre Mitre y Hudson
Por Beatriz Bragoni – Investigadora principal del CONICET en el INCIHUSA  La evocación de cada 25 de mayo de 1810 invita a reflexionar sobre el mito de origen de la nación argentina. Para algunos, los sucesos y decisiones políticas de los hombres de mayo expresan la vocación de una nación preexistente que pugnaba por nacer; para otros,...

10/05/2023 | Noticias

La presencia mapuche y de sus ancestros en Mendoza desde épocas precolombinas
Evidencias arqueológicas, lingüísticas, históricas, culturales y otras demuestran la presencia continua de pueblos originarios desde la era precolonial hasta la fecha en lo que hoy es la provincia de Mendoza, afirman tres especialistas del CONICET. “Los antepasados de los mapuche contemporáneos habitaron el actual territorio de...

10/05/2023 | Noticias

El CONICET y el diario Los Andes difunden contenidos sobre el impacto del COVID-19
Un grupo de especialistas del CONICET junto con un equipo de profesionales del diario Los Andes elaboraron una serie de documentos sobre el impacto del COVID-19 en Mendoza. El proyecto comunicacional, denominado “Cuadernos del INCIHUSA: sobre el impacto de la pandemia en Mendoza”, surge de un convenio de colaboración entre ambas...

03/05/2023 | Noticias

Presentan en La Plata los resultados del informe “La producción argentina en acceso abierto y pagos de APC”
Fernanda Beigel, investigadora del CONICET en el INCIHUSA, y coordinadora del Comité Asesor en Ciencia Abierta y Ciudadana del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, fue invitada al conversatorio ¿Por qué pagamos para publicar?” organizado recientemente por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La...

Navegador de artículos

anterior 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar