CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
INCIHUSA

29/03/2023 | Noticias

Investigadores del INCIHUSA colaboraron con el Centro de Interpretación de la Cultura del Agua
Los investigadores del INCIHUSA, Cecilia Raffa y Pablo Bianchi, realizaron una síntesis de la historia de la Hostería del Dique Cipolletti, edificio donde hoy se emplaza el Centro de Interpretación de la Cultura del Agua (CICA), recientemente inaugurado por el Departamento General de Irrigación. El trabajo, llevado a cabo por los...

27/03/2023 | Noticias

Una terminal de ómnibus para Mendoza (1969- 1972)
Por Cecilia Raffa y Pablo Bianchi*, Grupo Historia y Conservación Patrimonial (INCIHUSA) La propuesta de una terminal de ómnibus estatal para Mendoza se remonta a 1964. Previo a este año, la única terminal en el radio urbano de la ciudad pertenecía a la Compañía Internacional de Transportes Automóviles SA, una empresa subsidiaria del...

22/03/2023 | Noticias

Investigadora del INCIHUSA presentó la Cartografía de la red ferroviaria de Mendoza
Florencia Rodríguez Vázquez, investigadora del CONICET en el INCIHUSA, presentó la Cartografía de la red ferroviaria en Mendoza. Pasado, presente y futuro, correspondiente a la serie cartográfica Nº 5 elaborada por el Grupo de Estudios Regionales Interdisciplinarios y Servicios Profesionales Especializados, en el marco del PUE del...

13/03/2023 | Noticias

Seminario Transversal INCIHUSA: Neoliberalismo y modos de subjetivación
El Comité de Seminarios Transversales invita a participar al Seminario Transversal que se llevará a cabo en el mes de marzo. Tema: Neoliberalismo y modos de subjetivación Fecha: Martes 22 de marzo de 2023 – Hora: 9:30 a 13:00 horas Anfitriones INCIHUSA: Dr. Osvaldo López Ruiz y Dra. Silvana Vignale Exponen: Dra. Adriana...

16/02/2023 | Noticias

Destacada investigadora se encuentra realizando una estancia de investigación en el INCIHUSA
La Prof. Dra. Sarah Albiez-Wieck se encuentra realizando una estancia de investigación con la Dra. Raquel Gil Montero en el INCIHUSA. Sarah Albiez-Wieck es catedrática en Historia en la Universidad de Münster, Alemania, después de haber sido profesora interina en el Instituto de Historia Ibérica y Latinoamericana de la Universidad de...

30/01/2023 | Noticias

Formación en Gestión Documental y Archivos Públicos
En el marco de los objetivos del Proyecto Institucional del INCIHUSA: Patrimonio cultural de Mendoza. Registro, análisis y prospectiva de bienes culturales-ambientales como recurso de desarrollo local e innovación socio-cultural, en concordancia con la Ley N° 27.275 de Acceso a la Información Pública y con el fin de fortalecer la Red de...

05/12/2022 | Noticias

Investigadora del INCIHUSA pone en valor la historia cultural de La Enoteca
Enoteca, Centro Temático del Vino: orígenes de la innovación vitivinícola es el nombre del proyecto mediante el cual Florencia Rodríguez Vázquez, investigadora del CONICET en el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET), buscó poner en valor la historia cultural de este espacio que hoy funciona como punto...

16/11/2022 | Noticias

Investigadora del INCIHUSA participará del programa François Chevalier del Madrid Institute for Advanced Study
Verónica Cremaschi, investigadora del CONICET en el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales  (INCIHUSA-CONICET), fue seleccionada para participar del programa François Chevalier del Madrid Institute for Advanced Study (MIAS) dependiente de la Universidad Autónoma de Madrid y la Casa de Velázquez. La científica...

14/11/2022 | Noticias

PAC INCIHUSA: “Desafiando la masculinidad del trabajo en las minas: Puntadas a través de la historia“
El Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales tiene el agrado de invitar al Programa Anual de Conferencias 2022, a cargo de destacados especialistas, que tiene como propósito difundir temas y problemas de la agenda académica nacional e internacional. En esta oportunidad, la Dra. Rossana Barragán brindará la conferencia...

10/11/2022 | Noticias

Funcionarios y empresarios peruanos visitaron el CONICET Mendoza
Representantes de los sectores público y privado de la región de Ica, Perú, ligados a los sectores vitivinícola, agroindustrial y turístico visitaron el CONICET Mendoza en el marco de una gira de cinco días por la provincia que tiene como objetivo el fortalecimiento de la comunidad AGESE (Academia, Gobierno, Empresa, Sociedad, Emprendedores)...

08/11/2022 | Noticias

Se consolida la primera etapa de la base de datos abiertos OLIVA 1.0
El Observatorio Latinoamericano de Indicadores de Evaluación (OLIVA) funciona en el Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento (CECIC) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).  En su seno se desarrollan proyectos conducidos por investigadores e investigadoras del CONICET,...

19/10/2022 | Noticias

El INCIHUSA y el diario Los Andes difundirán contenidos científicos sobre el impacto del Covid-19 en Mendoza
El CONICET y el diario Los Andes de Mendoza firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo difundir contenidos científicos realizados en base a las investigaciones realizadas en el año 2020 por equipos de investigación del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA). La coordinación del proyecto está a...

Navegador de artículos

anterior 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar