CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
lenguaje

10/11/2025 | Noticias

Qué efectos tiene la lengua materna en el aprendizaje de una lengua extranjera?
Por: Alejandra Celi, Grupo de Lingüística y Neurobiología Experimental del Lenguaje (INCIHUSA-CONICET) ¿Qué tan difícil es aprender inglés? ¿Qué efectos tiene nuestra lengua materna (L1) en el aprendizaje de una lengua extranjera L2? ¿Qué variables facilitan este proceso? Esto si asumimos que el lenguaje es el soporte del...

30/07/2019 | Noticias

Ciclo audiovisual “Estudios del Lenguaje: El rol de la lectura”
En este capítulo presentamos a Ángel Tabullo, psicólogo e investigador integrante del grupo Lingüística y Neurobiología Experimental del Lenguaje (LiNEL) del INCIHUSA – CONICET Mendoza. El se especializa en el procesamiento del lenguaje en niños/as escolarizados/as provenientes de diferentes sectores socioeconómicos: un estudio de...

11/07/2019 | Noticias

Ciclo audiovisual “Estudios del Lenguaje: Construcciones resultativas”
En este capítulo presentamos a Alejandra Celi, Lic. en Filología inglesa e integrante del grupo de investigación Lingüística y Neurobiología Experimental del Lenguaje (LiNEL) del INCIHUSA – CONICET Mendoza. Ella se especializa en el análisis neurobiológico y psicolingüístico de la adquisición del inglés como lengua...

24/06/2019 | Noticias

INCIHUSA TE CUENTA: Adquisición del lenguaje
En este capítulo de INCIHUSA TE CUENTA abordamos la adquisición del lenguaje. Alejandro Wanselboim, biólogo e investigador del CONICET Mendoza, nos explica cómo se genera este proceso y cómo evoluciona con el crecimiento. Clic aquí para escuchar el podcast.

14/06/2019 | Noticias

Ciclo Audiovisual Estudios del lenguaje: ¿Cómo significamos?
Audiovisual desarrollado por practicantes del Comité del Divulgación Científica del INCIHUSA. En este ciclo presentamos al biólogo Alejandro Wainselboim del grupo de investigación: Lingüística y Neurobiología Experimental del Lenguaje (LiNEL, INCIHUSA – CONICET). El mismo corresponde al proyecto Multiplataforma de Divulgación del...

13/06/2016 | Noticias

Estudian capacidades involucradas en la adquisición de la lengua
Cómo los seres humanos adquieren la lengua es un tema abordado por diferentes disciplinas. Ampliamente discutido desde sus inicios, generó la aparición de diferentes corrientes teóricas contrapuestas que debatían, y debaten, sobre los factores psicológicos, neurológicos y sociales que intervienen en el proceso. El biólogo Alejandro...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar