CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
mendoza

11/09/2025

El CONICET incorpora tecnología de avanzada para el análisis de muestras biológicas y químicas
La incorporación de este nuevo equipamiento SYNAPT XS  amplía significativamente las capacidades para ofrecer servicios especializados a sectores productivos clave, como la industria vitivinícola, la minería y el petróleo. Su puesta en funcionamiento representará no solo un avance para los equipos de investigación del CONICET Mendoza, sino...

30/06/2025 | Noticias

Arácnidos del piedemonte al asfalto: el avance urbano y sus efectos en la biodiversidad 
Los arácnidos son una clase de artrópodos que comprende diversos grupos, como las arañas, escorpiones, ácaros, solífugos y opiliones, entre otros, y desempeñan un rol clave en los ecosistemas como depredadores generalistas. Ayudan a controlar poblaciones de insectos, incluidos vectores de enfermedades o especies invasoras. Sin embargo, el...

24/04/2025 | Noticias

Se presentó la última etapa del proyecto “Memorias de Mendoza”
El Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET) presentó la última etapa del proyecto “Memorias de Mendoza”. El evento, que tuvo lugar en la Terraza Jardín Mirador de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, fue organizado junto con la Dirección de Turismo del mencionado municipio. Esta iniciativa, que...

20/03/2025 | Noticias

Refugios climáticos: relevan áreas de Mendoza para diseñar espacios que protejan a la población de temperaturas extremas
Un equipo de científicas del CONICET, en el Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE-CONICET), trabaja en la identificación de áreas con potencial para la instalación de “refugios climáticos”. El relevamiento, que se está llevando a cabo en el Área Metropolitana de Mendoza, tiene como objetivo diseñar una red de espacios...

10/03/2025 | Noticias

El reclamo de un grupo de obreras dejó huella en la primera Fiesta de la Vendimia
Por: Mariana Pereyra becaria posdoctoral del CONICET en el INCIHUSA. Corría el mes de marzo del año 1936 en la Mendoza gobernada por el Partido Demócrata y se daba la particularidad de que se festejaba por primera vez la Fiesta de la Vendimia. Esta celebración era protagonizada por un grupo de mujeres que participaban de un concurso...

07/01/2025 | Noticias

Especialista del CONICET estudia el desarrollo vincular en el proceso de adopción en Mendoza
Franco Donadel realiza su doctorado en psicología como becario del CONICET en el grupo de Estudios de Psicología del Desarrollo Infanto Juvenil del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET). Estudia la vinculación que se produce entre familias adoptantes con niños y niñas. El especialista del INCIHUSA estudia...

16/10/2024 | Noticias

Encuentran una nueva especie de roedor tuco-tuco en el Valle de Uco
Ctenomys uco es el nombre de la nueva especie de roedor tuco-tuco descubierta por especialistas del CONICET y la Universidad Austral de Chile (UACh). El animal fue denominado de esa manera por la región de Mendoza donde fue encontrado, Valle de Uco, y se comprobó que tiene al menos dos poblaciones, una en Tupungato y otra en...

25/09/2024 | Noticias

Adela y Josefina, las huelguistas que hicieron historia en el movimiento obrero de Mendoza
Por: Matías Latorre (FCPyS-UNCUYO) y Mariana Pereyra (INCIHUSA-CONICET). Un fotomontaje poco común fue publicado en hojas amarillentas por el diario La Tarde (LT) el 26 de septiembre de 1917. La composición jerarquizaba las figuras de dos jóvenes mujeres y una niña. Al costado izquierdo se ubicaba Adela Montaña, de 27 años, con su...

19/09/2024 | Noticias

Presentan dos libros que abordan distintos aspectos del patrimonio de Mendoza
El jueves 26 de setiembre, a las 15.30h, en el aula C-8, de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), en el marco de las Jornadas de Nuevas Tendencias y Perspectivas en el Turismo, organizadas por el Departamento de Turismo de la FFyL, se realizará la presentación de dos libros de becarios del grupo...

06/09/2024 | Noticias

Trabajan en un proyecto para abordar la problemática de los perros de vida libre en el Gran Mendoza
Los perros de vida libre son aquellos que se desplazan sin restricciones por el espacio público. Entre estos están los que tienen dueño, pero deambulan sin correa, los comunitarios que viven en la calle bajo el cuidado de una comunidad, y los callejeros, sin dueño ni cuidados. Estos animales de vida libre, mantienen algún tipo de vínculo...

21/08/2024 | Noticias

Asumieron nuevas autoridades en el CONICET Mendoza
Por Resolución de Directorio del CONICET 909/2024 se designó a la Dra. Andrea Pattini y al Dr. Walter Manucha como directora y vicedirector, respectivamente, del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza, por un período de dos años (2024-2026). La flamante directora, actualmente directora del instituto de Ambiente, Hábitat y...

20/08/2024 | Noticias

El INCIHUSA estrena la serie multimedia “Historia social de Mendoza”
El Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales del CONICET, CCT Mendoza, estrena la serie multimedia “Historia social de Mendoza”, producida en el marco del Proyecto Institucional “Patrimonio Cultural de Mendoza. Registro Análisis y prospectiva de bienes culturales-ambientales como recurso de desarrollo local e innovación...

Navegador de artículos

1 2 3 4 5 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar