CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
mujer

08/03/2024 | Noticias

“Las cuatro de Melchior”: las primeras mujeres que llegaron a la Antártida a hacer ciencia
En 1968 un hito protagonizado por cuatro mujeres llamadas Irene María Bernasconi, María Adela Caría, Elena Dolores Martínez Fontes y Carmen Pujals cambió la historia de la ciencia argentina en la Antártida: fueron las primeras mujeres del país que realizaron una campaña científica en el continente blanco. “Fueron ‘Las cuatro de...

11/02/2023 | Noticias

“Es importante que haya más mujeres dedicadas a la ciencia, porque contribuyen a aumentar la diversidad de preguntas que nos podemos hacer”
Cada 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el objetivo de promover mayor participación y protagonismo de las mujeres en la ciencia e inspirar vocaciones científicas en las niñas. En este marco, la investigadora, Valeria Edelsztein, reflexiona sobre la importancia de visibilizar las...

11/02/2021 | Noticias

Tres investigadoras reflexionan sobre los avances y los estereotipos en materia de género en la ciencia
La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible. Sin embargo, en el mundo, las mujeres todavía deben sortear obstáculos para desempeñarse en el campo de la ciencia. Según la UNESCO, en el mundo, menos del 30 por ciento de las personas dedicadas a la investigación científica son mujeres. Es por eso que hoy,...

13/11/2020 | Noticias

Investigadora del IANIGLA reconocida en el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2020
Laura Giambiagi, Investigadora Principal del CONICET, y directora del grupo de Tectónica, en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mendoza) recibió una mención especial en la categoría premio del certamen Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, edición...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar