CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
paleontolgía

27/04/2021 | Noticias

Hallan fósiles de una nueva especie de titanosaurio que vivió a fines del Cretácico en la región de Atacama
Arackar licanantay es el nombre científico de la nueva especie de titanosaurio hallada en el desierto de Atacama, al norte de Chile. El animal es el segundo de este tipo encontrado en el país trasandino y brinda nueva información sobre la evolución de este grupo. El estudio fue publicado en la revista Cretaceous Research. En el equipo de...

16/03/2020 | Noticias

Revelan datos sobre los roedores más antiguos del Caribe
El hallazgo de tres molares de 29.5 millones de años (Ma) en Puerto Rico permitió a un grupo internacional de investigadores revelar importantes datos sobre los primeros roedores que habitaron el Caribe y su afinidad con sus ancestros sudamericanos. La investigación fue publicada recientemente en la revista inglesa Proceedings of the Royal...

07/06/2018 | Noticias

Los perezosos de la prehistoria no eran tan lentos como los actuales
El perezoso suele ser el emblema de la lentitud. Los representantes vivos de este curioso grupo de mamíferos se encuentran en las selvas amazónicas, donde se desplazan con movimientos lentos en busca de alimentos. Y con sólo volver atrás en el tiempo unos miles de años, nos encontraríamos con una América poblada por decenas de especies de...

09/12/2015 | Noticias

Los primeros dinosaurios y sus ancestros más estrechamente conectados de lo que se pensaba
Un nuevo estudio realizado por un equipo de científicos de Argentina, Estados Unidos y Brasil determinó que el tiempo transcurrido entre la aparición de los primeros dinosaurios y sus “precursores” (dinosauromorfos) fue mucho más corto, casi la mitad del tiempo que el que se creía tradicionalmente. Así, el origen de los dinosaurios y su...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar