CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
paleontología

26/05/2021 | Noticias

Se realizan en Mendoza las trigésimo cuartas Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Diversos integrantes del grupo de Paleobiología y Paleoecología del IANIGLA, en conjunto con el Museo de Historia Natural de San Rafael y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano” de la ciudad de Mendoza, organizaron para los días 26 al 28 de mayo de 2021 las 34 Jornadas Argentinas de Paleontología de...

26/04/2021 | Noticias

Un paleolago de La Rioja revela nuevos datos sobre el Episodio Pluvial Carniano
Por: Cecilia Benavente, investigadora adjunta CONICET en el IANIGLA Reconstruir los cambios climáticos globales de la historia de la Tierra es un gran desafío ya que requiere la integración de bases de datos múltiples que permitan armar un rompecabezas complejo sobre cómo funcionaban los ecosistemas, sistemas sedimentarios y el clima en el...

14/04/2021 | Noticias

Relacionan el surgimiento de los bosques tropicales actuales con la extinción masiva del final del Cretácico
Un grupo internacional de investigadores e investigadoras llegó a la conclusión de que los bosques tropicales actuales son el resultado de la extinción masiva ocurrida a finales del Cretácico, hace 66 millones de años (Ma). Luego de analizar más de cincuenta mil granos de polen, esporas y más de seis mil especímenes de hojas fósiles...

03/02/2021 | Noticias

Los Fósiles en Mendoza, historias al pie de los Andes
Por: François Pujos y Analía M. Forasiepi, investigadores del CONICET en el IANIGLA El IANIGLA, a través de los investigadores François Pujos y Analía M. Forasiepi viene de participar por primera vez en la quinta edición nacional del evento “La Noche de las Ideas”, organizado a nivel internacional por el Ministerio de Europa y...

07/10/2020 | Noticias

Investigadora del IDEVEA fue designada miembro en la Subcomisión Internacional de Estratigrafía del Jurásico
Verónica Vennari, investigadora adjunta del CONICET en el Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente (IDEVEA, UTN-CONICET), fue designada Voting Member en la Subcomisión del Jurásico de la Comisión Internacional de Estratigrafía perteneciente a la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS). La Comisión...

27/08/2020 | Noticias

Encuentran vestigios de la dieta de un caimán gigante que vivió en la Amazonia peruana
Hace trece millones de años, América del Sur era un continente isla donde cohabitaban todos tipos de animales. Sin embargo, son pocos y recientes los estudios que abordan la vida de las formas que poblaron lo que hoy conocemos como selva Amazónica. En un trabajo publicado hoy en la revista Biology Letters, un equipo internacional de...

13/07/2020 | Noticias

Aportan nuevos datos sobre un fenómeno climático clave para el desarrollo de los dinosaurios
Durante el periodo Triásico (252 – 201 millones de años atrás), el planeta experimentó cambios dinámicos en el clima y sus ecosistemas, y atravesó un intervalo de tiempo crítico, excepcionalmente cálido, conocido como Carniano (237 – 227 Ma). Allí no solo aparecieron los primeros dinosaurios, sino que además se desarrollaron dos...

04/06/2020 | Noticias

Hallan restos fósiles de una nueva especie de tortuga de agua dulce
Una investigación liderada por científicos del CONICET permitió identificar restos fósiles de una nueva especie de tortuga de agua dulce que habitó la tierra hace 90 millones de años (Ma). El descubrimiento fue publicado en Journal of Systematic Palaeontology. El hallazgo fue realizado en “El Cañadón de las Tortugas” en la...

10/09/2019 | Noticias

Distinguen un nuevo clado de dinosaurios gigantes
Los saurópodos  son un grupo de dinosaurios gigantes que se destacan por ser los vertebrados terrestres más grandes de la historia evolutiva. Entre ellos, resaltan los titanosaurios, los herbívoros más abundantes y diversos en los ecosistemas terrestres del hemisferio sur durante gran parte del período Cretácico, especialmente durnte las...

06/06/2019 | Noticias

Nueva hipótesis sobre la evolución de los perezosos basándose en proteínas fósiles
Por: François Pujos & Analía Forasiepi* Los perezosos constituyen un grupo de mamíferos placentarios endémicos de América del Sur. Estos animales, característicos de las faunas actual y fósil, forman con los osos hormigueros y los armadillos, el orden Xenarthra. Los perezosos actualmente están representados por dos géneros que...

09/11/2018 | Noticias

Paleontología: viaje al pasado remoto de nuestra provincia
Por: Esperanza Cerdeño – Investigadora del CONICET en el IANIGLA La espectacularidad de los grandes dinosaurios dio lugar a que los fósiles en general, y la Paleontología como ciencia, hayan llegado al conocimiento de todos y, particularmente, de los niños y adolescentes. Sin embargo, la historia de la vida es muy amplia y comprende...

25/06/2018 | Noticias

Paleontólogos del CONICET publican libro sobre la evolución de mamíferos carnívoros de América del Sur
Evolución de los mamíferos carnívoros de América del Sur durante el Cenozoico: contingencias paleogeográficas y paleoambientales es el título del nuevo libro publicado por los paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Analía Forasiepi, investigadora adjunta en el Instituto Argentino de...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar