CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
palinología

14/04/2021 | Noticias

Relacionan el surgimiento de los bosques tropicales actuales con la extinción masiva del final del Cretácico
Un grupo internacional de investigadores e investigadoras llegó a la conclusión de que los bosques tropicales actuales son el resultado de la extinción masiva ocurrida a finales del Cretácico, hace 66 millones de años (Ma). Luego de analizar más de cincuenta mil granos de polen, esporas y más de seis mil especímenes de hojas fósiles...

13/07/2020 | Noticias

Aportan nuevos datos sobre un fenómeno climático clave para el desarrollo de los dinosaurios
Durante el periodo Triásico (252 – 201 millones de años atrás), el planeta experimentó cambios dinámicos en el clima y sus ecosistemas, y atravesó un intervalo de tiempo crítico, excepcionalmente cálido, conocido como Carniano (237 – 227 Ma). Allí no solo aparecieron los primeros dinosaurios, sino que además se desarrollaron dos...

21/05/2019 | Noticias

Especialista del IANIGLA viajó a México para participar de un proyecto de investigación sobre faunas del Cámbrico
Matilde Beresi, investigadora independiente del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCuyo-Gob. Mza) visitó el estado de Sonora, en México, para participar de un proyecto de investigación sobre faunas del Cámbrico (de hace 503 millones de años) junto a especialistas de la...

20/04/2018 | Noticias

Dr. Wolfgang Volkheimer, su imborrable huella en Mendoza y la palinología
El Dr. Wolfgang Volkheimer, se trasladó a Mendoza en 1984 para la creación y posterior dirección del Programa de Investigaciones en Bioestratigrafía y Paleoecología (PRIBIPA) junto a Mercedes B. Prámparo, Ana Maria Zavattieri y Oscar Papú, que en ese momento eran Becarios de Iniciación de CONICET bajo su dirección; más tarde se incorpora...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar