CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
patrimonio

24/04/2025 | Noticias

Se presentó la última etapa del proyecto “Memorias de Mendoza”
El Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET) presentó la última etapa del proyecto “Memorias de Mendoza”. El evento, que tuvo lugar en la Terraza Jardín Mirador de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, fue organizado junto con la Dirección de Turismo del mencionado municipio. Esta iniciativa, que...

11/04/2025 | Noticias

El estudio del turismo como aporte a la restauración del pasado local
Por Pablo Bianchi. Becario posdoctoral del CONICET en el INCIHUSA. En Mendoza, el turismo tuvo un desarrollo temprano, al menos desde mediados del siglo XIX: el termalismo y la balneoterapia fueron introduciendo, poco a poco, nuevas costumbres y usos, sobre todo de la mano de los inmigrantes. Pero ¿de qué manera el estudio histórico del...

04/11/2024 | Noticias

Se realizó un conversatorio sobre investigación en arquitectura de espacios educativos
Laboratorio de Espacios Educativos: investigaciones y estrategias fue el nombre del conversatorio organizado por el Grupo de Historia y Conservación Patrimonial del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET) y el Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas (CURDIUR, CONICET-UNR), y que contó con la...

07/10/2024 | Noticias

La construcción de las escuelas rurales impulsó el desarrollo territorial y la industria local
Por: Isabel Durá Gúrpide (INCIHUSA-CONICET/UNCUYO) y Daniela Cattaneo (CURDIUR. CONICET-UNR) Desde las primeras décadas del siglo XX, el ámbito rural fue un medio privilegiado donde convergieron exploraciones en torno a la arquitectura moderna, postulados educativos y soluciones modelo con sistemas constructivos estandarizados....

19/09/2024 | Noticias

Presentan dos libros que abordan distintos aspectos del patrimonio de Mendoza
El jueves 26 de setiembre, a las 15.30h, en el aula C-8, de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), en el marco de las Jornadas de Nuevas Tendencias y Perspectivas en el Turismo, organizadas por el Departamento de Turismo de la FFyL, se realizará la presentación de dos libros de becarios del grupo...

09/08/2024 | Noticias

Mendoza, tierra de sismos: ¿cómo avanzaron las técnicas de construcción a lo largo de la historia?
Por: Pablo Bianchi, Grupo Historia y Conservación Patrimonial (INCIHUSA) / Facultad de Ingeniería, UNCUYO. La condición sísmica de Mendoza ha influenciado enormemente la producción de arquitectura: materiales disponibles, diseño sismorresistente y aspectos normativos, entre otros, han ocupado espacios de discusión de profesionales,...

21/12/2023 | Noticias

Publican un libro sobre la historia de la hotelería y del turismo en Mendoza
Pablo Bianchi, becario posdoctoral del Grupo “Historia y Conservación Patrimonial” del INCIHUSA, acaba de publicar el libro “¿Media pensión o pensión completa? Una historia de la hotelería y del turismo en Mendoza (1884-1955)”, que deriva de su tesis doctoral, defendida en octubre del año pasado. La obra problematiza la historia...

23/08/2023 | Noticias

El valor de nuestras escuelas rurales
Por: Dra. Arq. Isabel Durá Gúrpide – Grupo de Historia y Conservación Patrimonial, INCIHUSA Las escuelas rurales de Mendoza están estrechamente vinculadas al paisaje mendocino. Se reconocen fácilmente como hitos en el territorio, situadas junto a la red viaria, y constituyen polos educativos y lugares de encuentro comunitario. Muchas...

29/03/2023 | Noticias

Investigadores del INCIHUSA colaboraron con el Centro de Interpretación de la Cultura del Agua
Los investigadores del INCIHUSA, Cecilia Raffa y Pablo Bianchi, realizaron una síntesis de la historia de la Hostería del Dique Cipolletti, edificio donde hoy se emplaza el Centro de Interpretación de la Cultura del Agua (CICA), recientemente inaugurado por el Departamento General de Irrigación. El trabajo, llevado a cabo por los...

27/03/2023 | Noticias

Una terminal de ómnibus para Mendoza (1969- 1972)
Por Cecilia Raffa y Pablo Bianchi*, Grupo Historia y Conservación Patrimonial (INCIHUSA) La propuesta de una terminal de ómnibus estatal para Mendoza se remonta a 1964. Previo a este año, la única terminal en el radio urbano de la ciudad pertenecía a la Compañía Internacional de Transportes Automóviles SA, una empresa subsidiaria del...

22/03/2023 | Noticias

Investigadora del INCIHUSA presentó la Cartografía de la red ferroviaria de Mendoza
Florencia Rodríguez Vázquez, investigadora del CONICET en el INCIHUSA, presentó la Cartografía de la red ferroviaria en Mendoza. Pasado, presente y futuro, correspondiente a la serie cartográfica Nº 5 elaborada por el Grupo de Estudios Regionales Interdisciplinarios y Servicios Profesionales Especializados, en el marco del PUE del...

30/01/2023 | Noticias

Formación en Gestión Documental y Archivos Públicos
En el marco de los objetivos del Proyecto Institucional del INCIHUSA: Patrimonio cultural de Mendoza. Registro, análisis y prospectiva de bienes culturales-ambientales como recurso de desarrollo local e innovación socio-cultural, en concordancia con la Ley N° 27.275 de Acceso a la Información Pública y con el fin de fortalecer la Red de...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar