CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
patrimonio

05/12/2022 | Noticias

Investigadora del INCIHUSA pone en valor la historia cultural de La Enoteca
Enoteca, Centro Temático del Vino: orígenes de la innovación vitivinícola es el nombre del proyecto mediante el cual Florencia Rodríguez Vázquez, investigadora del CONICET en el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET), buscó poner en valor la historia cultural de este espacio que hoy funciona como punto...

24/08/2022 | Noticias

Panel INCIHUSA: “Gestión patrimonial e interculturalidad. Reflexiones a propósito de la Capacocha del Cerro Aconcagua”
El Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA) invita a participar del panel “Gestión Patrimonial e interculturalidad: reflexiones a propósito de la Capacocha del Cerro Aconcagua”. La gestión del patrimonio cultural ha cambiado: demanda saberes especializados e interacciones con los actores sociales en vista a...

29/11/2021 | Noticias

Publican un libro sobre herramientas para gestionar el patrimonio cultural público
“El patrimonio cultural público. Herramientas para su gestión en ciudades pequeñas y medianas” es el título del libro, que ya se encuentra disponible para su descarga en formato de e-book, y que muestra resultados parciales del Proyecto PIP 0169 del CONICET. El volumen fue escrito por Lorena Manzini Marchesi, Natalia Luis, Verónica...

26/11/2021 | Noticias

El patrimonio público y el turismo de proximidad del área metropolitana de Mendoza
Por: Lorena Manzini Marchesi. Grupo de investigación Historia y Conservación Patrimonial, INCIHUSA Cabe considerar que los bienes denominados “públicos” no solo son veredas, calles, vías, plazas y parques; también abarcan edificios, puentes y sitios de valor histórico. En su conjunto, son elementos significativos y partícipes de...

20/05/2021 | Noticias

Paisajes agrícolas en la planificación urbana: desafíos y oportunidades
Por: Matías Esteves, investigador del CONICET en el INCIHUSA El paisaje cultural es un concepto aplicable a cualquier parte del territorio, resultado de la interacción entre naturaleza y cultura, involucrando percepciones y valoraciones en el tiempo. Algunos paisajes de nuestra provincia resaltan por su carácter monumental o de gran...

19/10/2020 | Noticias

Investigadora del CCT publica un libro que relaciona las obras y las políticas públicas de Mendoza entre 1932 y 1943
CONSTRUIR MENDOZA. Obras y políticas públicas en el territorio (1932-1943) es el título del libro publicado por la Dra. Cecilia Raffa, investigadora adjunta del CONICET en el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET). La obra brinda un panorama del vínculo entre obras y políticas públicas, haciendo...

21/07/2020 | Noticias

El Centro Universitario de la UNCuyo, patrimonio moderno
Por: Cecilia Raffa, investigadora del CONICET en el INCIHUSA. El conocimiento de su valor dentro del proceso político conocido como “Desarrollismo”, puede ser un plus para quienes tengan la responsabilidad de seguir multiplicando los espacios para la formación universitaria dentro de un Centro que, más allá de las declaratorias, ya...

14/01/2020 | Noticias

El paisaje vitivinícola del Área Metropolitana de Mendoza
Por: Dra. Arq. Lorena Manzini Marchesi, Grupo Historia y Conservación Patrimonial (INCIHUSA-CONICET) El paisaje vitivinícola del Área Metropolitana de Mendoza (AMM) es un recurso cultural colectivo para el desarrollo sustentable que goza de reconocimiento provincial, nacional e internacional, ya sea desde el ámbito patrimonial como en...

05/09/2019 | Noticias

Se presentó el libro Arquitectos en Mendoza Biografías, trayectorias profesionales y obras (1961-1972)
Este sábado 7 de septiembre en la Sala Armando Tejada Gómez, del Espacio Cultural Julio Le Parc, se presentó el segundo tomo del libro Arquitectos en Mendoza. Biografías, trayectorias profesionales y obras (1961-1972). El volumen, dirigido por la investigadora adjunta del CONICET en el INCIHUSA, Cecilia Raffa, incluye sesenta y ocho...

27/05/2019 | Noticias

Patrimonio público: la arquitectura de Estado para las villas de montaña
Por: Dra. Cecilia Raffa (Investigadora Adjunta INCIHUSA-CONICET) Forma parte del paisaje que recorremos a diario, nos resulta cotidiana, pero detrás de esas obras hay autores e ideas, objetivos políticos e intereses sociales, económicos y culturales. Las obras patrimoniales a las que nos referimos, materializadas entre 1932 y...

24/05/2019 | Noticias

Especial INCIHUSA: Las ciencias y el debate público ambiental
Por: Facundo Martín (Investigador Asistente CONICET) Recientemente hemos experimentado un nuevo ciclo de protestas ambientales. Los temas y focos de las protestas han ido cambiando desde la energía nuclear a las pasteras, de las fumigaciones aéreas y la expansión del agronegocio y la minería a cielo abierto hasta las más recientes...

07/05/2019 | Noticias

Patrimonio funerario: el Cementario de Mendoza
Por: Rosana Aguerregaray Castiglione – Becaria posdoctoral, Grupo Historia y Conservación Patrimonial (INCIHUSA- CONICET) y Lic. Cecilia De Simón. En la actualidad, los cementerios se presentan como sitios de gran interés histórico y cultural, tanto para la comunidad local como para los visitantes. El turismo necrófilo constituye una...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar