CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
patrimonio

02/04/2019 | Noticias

Área Metropolitana de Mendoza: el paisaje patrimonial agro-vitivinícola
Por: Lorena Manzini Marchesi – Equipo Historia y Conservación Patrimonial, INCIHUSA-CONICET El paisaje agrícola – vitivinícola del Área Metropolitana de Mendoza (AMM) en el Oasis Norte de Mendoza, es una manifestación de una realidad dinámica, de naturaleza geográfica e histórica, resultado de un proceso en el tiempo, cultural y...

22/11/2018 | Noticias

Equipo de INCIHUSA participó en el 18° SIACOT en la Antigua, Guatemala
Entre el 22 y el 26 de octubre de 2018 se realizó en la ciudad de La Antigua Guatemala el 18° Seminario Iberoamericano de Construcción con Tierra (SIACOT). Participaron de este encuentro científico tecnológico un equipo del INCIHUSA conformado por el Ing. José Gómez Voltan y la Dra. Silvia Cirvini, con los resultados de una investigación...

23/10/2018 | Noticias

Equipo del INCIHUSA ganador de las becas creación
El equipo liderado por la Dra. Cecilia Raffa (INCIHUSA-CONICET), ganó una de las Becas Creación que otorga el Fondo Nacional de las Artes. El proyecto Arquitectos en Mendoza: Biografías, Trayectorias profesionales y obras (1961- 1972), busca colaborar en el trazado de un panorama general del desarrollo de la Arquitectura en Mendoza a lo...

20/10/2017 | Noticias

El libro Arquitectos de Mendoza ya está disponible para descarga
El libro “Arquitectos en Mendoza. Biografías, trayectorias profesionales y obras”, dirigido por la Dra. Cecilia Raffa, investigadora adjunta del CONICET en el INCIHUSA, ya está disponible para su descarga gratuita. Los interesados en adquirir un ejemplar digital pueden hacerlo a través del sitio del Instituto de Historia del Arte...

20/03/2017 | Noticias

Entre Santos y Exvotos
Las tumbas-santuarios de la Difunta Correa, el Gaucho Cubillos y Tiófilo Lucero se encuentran emplazados en el sur de las provincias de San Juan y en el centro-norte de Mendoza. La primera se halla en la localidad de Vallecito, departamento de Caucete, mientras que los santuarios de Cubillos y Lucero se han conformado en torno de sus tumbas,...

20/03/2017 | Noticias

Espacio públicos, del uso limitado al uso popular
El espacio público, particularmente el espacio abierto urbano, es una construcción material, pero también un lugar cargado de significados que posibilita el desarrollo de actividades y actos de la vida social. A través de la ciudad y su espacio público es posible conocer el desarrollo urbano, político y social de una comunidad, ya que en...

03/03/2017 | Noticias

Publican libro sobre la historia del Estado Provincial
El pasado diciembre la Universidad Nacional de Cuyo, a través del Instituto de Historia Americana y Argentina de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, publicó el libro: “Profesionalizando un Estado provincial, Mendoza 1890-1955”, coordinado por las Dras. Florencia Rodríguez Vázquez y Cecilia...

04/03/2016 | Noticias

Primeras Cartografías
En el territorio que constituye la actual Área Metropolitana de Mendoza no existió la vitivinicultura en la etapa prehispánica, o sea, durante la dominación incaica de los aborígenes locales llamados “huarpes”. Tanto la uva como el vino y el pan de trigo fueron conocidos, en esta porción del mundo, a partir de la llegada de los...

04/03/2016 | Noticias

Dimensión histórica vs. Banalización del paisaje
El estudio de la evolución histórica (dimensión histórica) del paisaje vitivinícola nos permite comprender la lógica estructurante del territorio acontecida a lo largo del tiempo, fuertemente imbuida de las exigencias productivas, económicas, sociales, técnicas y políticas de las épocas vitivinícolas. El análisis de la dimensión...

13/08/2014 | Noticias

Testimonios de la vida de San Martín en Mendoza
El 7 de septiembre de 1814 José de San Martín llegó a Mendoza, desde donde partió el 23 de enero de 1817 para cruzar los Andes y libertar Chile y Perú. A partir de entonces la historia es conocida, pero ¿qué huellas dejó su paso por una de las ciudades más importantes de la Argentina? El grupo de Historia y Conservación Patrimonial...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar