CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
salud

22/07/2024 | Noticias

Revelan datos desconocidos sobre la dinámica intracelular que abren la puerta al desarrollo de nuevos materiales para la industria
Las vesículas celulares son estructuras membranosas que cumplen funciones esenciales dentro de las células. Para realizar funciones específicas pueden auto-ensamblarse de manera espontánea y formar estructuras más complejas, denominadas multivesículas. En una reciente investigación, publicada en la prestigiosa revista ACS Nano,...

15/05/2024 | Noticias

Buscan optimizar las estrategias terapéuticas para tratar tumores cerebrales pediátricos
Un equipo de investigación conformado por especialistas del CONICET y el hospital “Humberto Notti” busca mejorar las estrategias terapéuticas para tratar tumores cerebrales en pacientes pediátricos. El trabajo implica el estudio de moléculas en biopsias de niños que han padecido esta enfermedad y que han recibido tratamiento de...

22/02/2024 | Noticias

Demuestran en modelos experimentales que el aceite de oliva influye positivamente en problemas de fertilidad asociados a altos niveles de colesterol
El investigador Miguel Fornés, junto al grupo de trabajo del Laboratorio de Investigaciones Andrológicas del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCuyo), estudian desde hace más de una década los efectos negativos de poseer altos niveles de colesterol (hipercolesterolemia) en la fertilidad masculina y cómo el...

21/11/2023 | Noticias

Trabajan en el desarrollo de un alimento funcional con propiedades antitumorales
Investigadores e investigadoras del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO), el Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM, CONICET-UNCUYO), la Fábrica Experimental de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Cuyo, en colaboración con el Ministerio de Salud de Mendoza, trabajan en el...

15/11/2023 | Noticias

Especialistas del IHEM y el IMBECU fueron premiados en temas relevantes para la salud
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, a través de la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica, llevó a cabo la entrega de premios del “Concurso Investigadores Mendocinos Convocatoria 2023”. Esta ceremonia reconoció a diez destacados equipos de investigación enfocados en temas trascendentes para la...

18/10/2023 | Noticias

¿Chagas en Mendoza? La insistencia de las vinchucas
Por Melisa Morales – Becaria posdoctoral del CONICET en el IMBECU Lejos de ser patrimonio de un pasado remoto y rural, la infección con el parásito Trypanosoma cruzi afecta a 1 millón y medio de argentinos que padecen Enfermedad de Chagas. A más de cien años de su descubrimiento, esta afección parasitaria aún es considerada una...

06/10/2023 | Noticias

Identifican proteínas que permitirían predecir la respuesta al tratamiento estándar en uno de los cánceres de mama más agresivos
Un equipo de investigación del CONICET identificó, en estudios bioinformáticos e in vitro, dos proteínas que podrían predecir si el tratamiento estándar de un subtipo de cáncer de mama, denominado HER2 positivo, resultaría efectivo para las personas que padecen esta enfermedad. El estudio fue publicado en la revista Cancers. “El...

27/09/2023 | Noticias

Los pequeños acorazados de Mendoza
Por Mariella Superina, investigadora del CONICET en el IMBECU Hay unos pequeños mamíferos que habitan Mendoza y suelen pasar desapercibidos. No serán tan famosos como los tigres, leones y jirafas que conocen los niños, pero son tan importantes para el ambiente como esos grandes ejemplares. Sobre todo, son animales que sólo encontraremos en...

20/04/2023 | Noticias

Estudios de laboratorio comprueban la eficacia de un adyuvante en una formulación vacunal contra el COVID-19
Investigadores e investigadoras del CONICET y de las universidades nacionales de Cuyo, Córdoba y La Plata probaron con éxito en ensayos de laboratorio una formulación vacunal, que demuestra el potencial del adyuvante di-adenosina monofosfato cíclico (c-di-AMP) para promover una respuesta inmunológica de protección contra el virus...

09/09/2022 | Noticias

La Dra. Claudia Tomes presentó su plan de gestión 2022/26
Ante un concurrido auditorio, la Dra. Claudia Tomes, nueva directora del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza “Dr. Mario H. Burgos”, presentó su plan de gestión 2022/26. Del evento participaron: autoridades del CONICET Mendoza y los ex directores del IHEM, Dres. Ramón Piezzi, Luis Mayorga y María Isabel Colombo, directora...

05/09/2022 | Noticias

El Dr. Walter Manucha presentó el Proyecto Institucional 2022/26 para el IMBECU
Ante autoridades del CONICET Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), el Dr. Walter Manucha, presentó el plan de gestión que llevará a cabo como director del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO). Del evento participaron, el director y la...

03/08/2021 | Noticias

Trabajan en el desarrollo de una novedosa tecnología para detectar cáncer
Un equipo de investigadores e investigadoras del CONICET y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo, junto a un grupo de emprendedores privados de la empresa Quinto Impacto, se encuentran trabajando en el desarrollo de una novedosa tecnología que permitirá detectar tumores mediante un análisis de sangre. El...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar